智利某职业学院体育教练职业学生心血管风险的比较

Rodrigo Tapia Zavala, Carlos Guillermo Mora Ocares, Germán Patricio Acevedo Urrea, Mario Andrés Núñez Lisboa, Fernando Arraño Ramírez, Fabián Parra Baeza
{"title":"智利某职业学院体育教练职业学生心血管风险的比较","authors":"Rodrigo Tapia Zavala, Carlos Guillermo Mora Ocares, Germán Patricio Acevedo Urrea, Mario Andrés Núñez Lisboa, Fernando Arraño Ramírez, Fabián Parra Baeza","doi":"10.29035/rcaf.23.1.6","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los objetivos de este estudio fueron determinar y comparar el riesgo cardiovascular (RCV) en estudiantes de la carrera de preparador físico de las generaciones 2017 y 2019. Las variables medidas fueron peso corporal (PC), estatura (ES), circunferencia de cintura (CC), índice de masa corporal (IMC) e índice de cintura/estatura (ICE). Se utilizó al CC e ICE para la determinación del RCV y su posterior comparación. La metodología utilizada corresponde a un estudio cuantitativo, transversal, descriptivo: con una muestra de 324 participantes (año 2019 = 98 hombres y 62 mujeres; año 2017 = 103 hombres y 61 mujeres). Se utilizó una báscula mecánica con estadímetro marca DETECTO (para PC y ES) y una cintra métrica antropométrica SECA (para CC). Para las diferencias estadísticas se utilizó la prueba de ANOVA de dos vías y comparaciones múltiples de Sidak, se consideró el índice de D Cohen para el tamaño de efecto, con un alfa de <0.05. Los resultados de la comparación de las mujeres del año 2017 y 2019 fue significativa (p-valor <0.0001), para CC la diferencia fue mayor en 9.84% en 2019 (p-valor < 0.0001). Se determina un RCV (ICE 0.52±0.06; CC 82.34±9.86) en mujeres del año 2019. Los hombres no evidencian diferencias significativas entre el año 2017 y 2019 (p-valor >0.05), ni tampoco se clasifican como grupo de riesgo. Se concluye que las mujeres estudiantes tienen características antropométricas diferentes entre ambos años y que la generación del año 2019 presenta RCV.","PeriodicalId":175576,"journal":{"name":"Revista Ciencias de la Actividad Física","volume":"9 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Comparación del riesgo cardiovascular en estudiantes de la carrera de Preparador Físico en un Instituto Profesional de Chile\",\"authors\":\"Rodrigo Tapia Zavala, Carlos Guillermo Mora Ocares, Germán Patricio Acevedo Urrea, Mario Andrés Núñez Lisboa, Fernando Arraño Ramírez, Fabián Parra Baeza\",\"doi\":\"10.29035/rcaf.23.1.6\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Los objetivos de este estudio fueron determinar y comparar el riesgo cardiovascular (RCV) en estudiantes de la carrera de preparador físico de las generaciones 2017 y 2019. Las variables medidas fueron peso corporal (PC), estatura (ES), circunferencia de cintura (CC), índice de masa corporal (IMC) e índice de cintura/estatura (ICE). Se utilizó al CC e ICE para la determinación del RCV y su posterior comparación. La metodología utilizada corresponde a un estudio cuantitativo, transversal, descriptivo: con una muestra de 324 participantes (año 2019 = 98 hombres y 62 mujeres; año 2017 = 103 hombres y 61 mujeres). Se utilizó una báscula mecánica con estadímetro marca DETECTO (para PC y ES) y una cintra métrica antropométrica SECA (para CC). Para las diferencias estadísticas se utilizó la prueba de ANOVA de dos vías y comparaciones múltiples de Sidak, se consideró el índice de D Cohen para el tamaño de efecto, con un alfa de <0.05. Los resultados de la comparación de las mujeres del año 2017 y 2019 fue significativa (p-valor <0.0001), para CC la diferencia fue mayor en 9.84% en 2019 (p-valor < 0.0001). Se determina un RCV (ICE 0.52±0.06; CC 82.34±9.86) en mujeres del año 2019. Los hombres no evidencian diferencias significativas entre el año 2017 y 2019 (p-valor >0.05), ni tampoco se clasifican como grupo de riesgo. Se concluye que las mujeres estudiantes tienen características antropométricas diferentes entre ambos años y que la generación del año 2019 presenta RCV.\",\"PeriodicalId\":175576,\"journal\":{\"name\":\"Revista Ciencias de la Actividad Física\",\"volume\":\"9 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"1900-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Ciencias de la Actividad Física\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.29035/rcaf.23.1.6\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Ciencias de la Actividad Física","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29035/rcaf.23.1.6","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

本研究的目的是确定和比较2017年和2019年几代健身教练职业学生的心血管风险(RCV)。测量的变量为体重(bw)、身高(se)、腰围(wc)、身体质量指数(bmi)和腰高指数(whi)。本研究的目的是评估一项随机对照试验(RCV),该试验是一项随机对照试验。使用的方法对应于一项定量、横断面、描述性研究:样本为324名参与者(2019年= 98名男性和62名女性;2017年= 103名男性和61名女性)。我们使用了带有检测标记的机械秤(PC和ES)和干人体测量圆(CC)。本研究采用随机区组设计,采用随机区组设计,随机区组设计采用随机区组设计,随机区组设计采用随机区组设计,随机区组设计采用随机区组设计,随机区组设计采用随机区组设计,随机区组设计采用随机区组设计。我们的结论是,女性学生在这两年有不同的人体测量特征,2019年一代有RCV。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Comparación del riesgo cardiovascular en estudiantes de la carrera de Preparador Físico en un Instituto Profesional de Chile
Los objetivos de este estudio fueron determinar y comparar el riesgo cardiovascular (RCV) en estudiantes de la carrera de preparador físico de las generaciones 2017 y 2019. Las variables medidas fueron peso corporal (PC), estatura (ES), circunferencia de cintura (CC), índice de masa corporal (IMC) e índice de cintura/estatura (ICE). Se utilizó al CC e ICE para la determinación del RCV y su posterior comparación. La metodología utilizada corresponde a un estudio cuantitativo, transversal, descriptivo: con una muestra de 324 participantes (año 2019 = 98 hombres y 62 mujeres; año 2017 = 103 hombres y 61 mujeres). Se utilizó una báscula mecánica con estadímetro marca DETECTO (para PC y ES) y una cintra métrica antropométrica SECA (para CC). Para las diferencias estadísticas se utilizó la prueba de ANOVA de dos vías y comparaciones múltiples de Sidak, se consideró el índice de D Cohen para el tamaño de efecto, con un alfa de <0.05. Los resultados de la comparación de las mujeres del año 2017 y 2019 fue significativa (p-valor <0.0001), para CC la diferencia fue mayor en 9.84% en 2019 (p-valor < 0.0001). Se determina un RCV (ICE 0.52±0.06; CC 82.34±9.86) en mujeres del año 2019. Los hombres no evidencian diferencias significativas entre el año 2017 y 2019 (p-valor >0.05), ni tampoco se clasifican como grupo de riesgo. Se concluye que las mujeres estudiantes tienen características antropométricas diferentes entre ambos años y que la generación del año 2019 presenta RCV.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信