{"title":"艺术与建筑,遗产与身份。哥伦比亚修复历史的注释(1920-1970)","authors":"Giaime Botti","doi":"10.11144/javeriana.apu33.aapi","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo propone una aproximación a la historia de la disciplina de la restauración arquitectónica en Colombia, desde los años Veinte del siglo XX –durante los cuales el debate sobre el patrimonio toma fuerza a raíz de las búsquedas de un arte y una arquitectura “propia”– hasta los Setenta, cuando la práctica de la restauración arquitectónica empieza a tener una fundamentación científica y ser desarrollada por profesionales específicamente entrenados al interior de centros universitarios de investigación. Este trabajo, basado en una amplia bibliografía secundaria y en unas fuentes primarias parcialmente inéditas, se desarrolla a partir de un enfoque de historia cultural, necesario para mostrar las conexiones subyacentes entre diferentes actividades, alejándose así de una mera historia disciplinar para en cambio abarcar los campos de la historia del arte, de la literatura y de la política, señalando las interrelaciones entre la elaboración de un discurso sobre el patrimonio y su tutela, las construcciones identitarias en el campo del arte y los procesos políticos.","PeriodicalId":305842,"journal":{"name":"Apuntes: Revista de estudios sobre patrimonio cultural","volume":"188 ","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Arte e architettura, patrimonio e identità. Appunti per una storia del restauro in Colombia (1920-1970)\",\"authors\":\"Giaime Botti\",\"doi\":\"10.11144/javeriana.apu33.aapi\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo propone una aproximación a la historia de la disciplina de la restauración arquitectónica en Colombia, desde los años Veinte del siglo XX –durante los cuales el debate sobre el patrimonio toma fuerza a raíz de las búsquedas de un arte y una arquitectura “propia”– hasta los Setenta, cuando la práctica de la restauración arquitectónica empieza a tener una fundamentación científica y ser desarrollada por profesionales específicamente entrenados al interior de centros universitarios de investigación. Este trabajo, basado en una amplia bibliografía secundaria y en unas fuentes primarias parcialmente inéditas, se desarrolla a partir de un enfoque de historia cultural, necesario para mostrar las conexiones subyacentes entre diferentes actividades, alejándose así de una mera historia disciplinar para en cambio abarcar los campos de la historia del arte, de la literatura y de la política, señalando las interrelaciones entre la elaboración de un discurso sobre el patrimonio y su tutela, las construcciones identitarias en el campo del arte y los procesos políticos.\",\"PeriodicalId\":305842,\"journal\":{\"name\":\"Apuntes: Revista de estudios sobre patrimonio cultural\",\"volume\":\"188 \",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2020-12-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Apuntes: Revista de estudios sobre patrimonio cultural\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.11144/javeriana.apu33.aapi\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Apuntes: Revista de estudios sobre patrimonio cultural","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.11144/javeriana.apu33.aapi","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Arte e architettura, patrimonio e identità. Appunti per una storia del restauro in Colombia (1920-1970)
Este artículo propone una aproximación a la historia de la disciplina de la restauración arquitectónica en Colombia, desde los años Veinte del siglo XX –durante los cuales el debate sobre el patrimonio toma fuerza a raíz de las búsquedas de un arte y una arquitectura “propia”– hasta los Setenta, cuando la práctica de la restauración arquitectónica empieza a tener una fundamentación científica y ser desarrollada por profesionales específicamente entrenados al interior de centros universitarios de investigación. Este trabajo, basado en una amplia bibliografía secundaria y en unas fuentes primarias parcialmente inéditas, se desarrolla a partir de un enfoque de historia cultural, necesario para mostrar las conexiones subyacentes entre diferentes actividades, alejándose así de una mera historia disciplinar para en cambio abarcar los campos de la historia del arte, de la literatura y de la política, señalando las interrelaciones entre la elaboración de un discurso sobre el patrimonio y su tutela, las construcciones identitarias en el campo del arte y los procesos políticos.