墨西哥高中教育学生和教师数字能力的识别

Javier Tarango, Fidel González-Quiñones, Elsa Ivonne Morales-Ángel
{"title":"墨西哥高中教育学生和教师数字能力的识别","authors":"Javier Tarango, Fidel González-Quiñones, Elsa Ivonne Morales-Ángel","doi":"10.5195/biblios.2020.757","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo. Describe las capacidades de estudiantes y docentes de Educación Media Superior (EMS) con el fin de identificar sus habilidades para el uso efectivo de las TIC, niveles de alfabetización informacional, habilidades de comunicación usando las tecnologías y competencias en la generación de contenidos.Método. Es una investigación tipo cuantitativa (basada en la medición numérica y el análisis estadístico) y aplicada (propone establecer patrones de comportamiento), basada en un diseño de investigación no experimenal transeccional descriptivo, con un modo de campo empírico recolectando información a través de un cuestionario aplicando muestreos aleatorios de estudiantes y docentes de bachillerato general (no especializado o técnico).Resultados. Se observa una variabilidad de tendencias en los propósitos en el uso de las TIC, tanto en docentes como en estudiantes, en la categoría de niveles bajos, al favorecer en términos generales a los primeros, poniendo de manifiesto la necesidad de acrecentar tales condiciones en razón de mejorar los procesos educativos y sociales a través del uso de las tecnologías.Conclusiones. Los resultados obtenidos favorecen a los docentes, ya que el estudio diagnóstico no se basa sólo en horas de conexión sino en la capacidad de utilizar el tiempo para realizar actividades productivas. Se propone establecer mecanismos de monitoreo para determinar el uso de las tecnologías en aspectos productivos y no sólamente en cuestiones lúdicas, así como en medir formas de impacto positivo en la competitividad de los sujetos y de la comunidades escolares.","PeriodicalId":202811,"journal":{"name":"Biblios: Journal of Librarianship and Information Science","volume":"120 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-09-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Identificación de capacidades digitales en estudiantes y docentes en educación media superior mexicana\",\"authors\":\"Javier Tarango, Fidel González-Quiñones, Elsa Ivonne Morales-Ángel\",\"doi\":\"10.5195/biblios.2020.757\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Objetivo. Describe las capacidades de estudiantes y docentes de Educación Media Superior (EMS) con el fin de identificar sus habilidades para el uso efectivo de las TIC, niveles de alfabetización informacional, habilidades de comunicación usando las tecnologías y competencias en la generación de contenidos.Método. Es una investigación tipo cuantitativa (basada en la medición numérica y el análisis estadístico) y aplicada (propone establecer patrones de comportamiento), basada en un diseño de investigación no experimenal transeccional descriptivo, con un modo de campo empírico recolectando información a través de un cuestionario aplicando muestreos aleatorios de estudiantes y docentes de bachillerato general (no especializado o técnico).Resultados. Se observa una variabilidad de tendencias en los propósitos en el uso de las TIC, tanto en docentes como en estudiantes, en la categoría de niveles bajos, al favorecer en términos generales a los primeros, poniendo de manifiesto la necesidad de acrecentar tales condiciones en razón de mejorar los procesos educativos y sociales a través del uso de las tecnologías.Conclusiones. Los resultados obtenidos favorecen a los docentes, ya que el estudio diagnóstico no se basa sólo en horas de conexión sino en la capacidad de utilizar el tiempo para realizar actividades productivas. Se propone establecer mecanismos de monitoreo para determinar el uso de las tecnologías en aspectos productivos y no sólamente en cuestiones lúdicas, así como en medir formas de impacto positivo en la competitividad de los sujetos y de la comunidades escolares.\",\"PeriodicalId\":202811,\"journal\":{\"name\":\"Biblios: Journal of Librarianship and Information Science\",\"volume\":\"120 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-09-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Biblios: Journal of Librarianship and Information Science\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5195/biblios.2020.757\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Biblios: Journal of Librarianship and Information Science","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5195/biblios.2020.757","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

目标。描述高中学生和教师的能力,以确定他们有效使用信息通信技术的技能、信息素养水平、使用技术的沟通技能和内容生成方法的能力。是一个定量研究(基于测量应用数值运算和统计分析)(拟议设立模式)的行为,研究基于设计没有experimenal描述性transeccional实证领域方式收集信息,通过问卷调查采用随机取样普通高中学生和教师训练技术或).Resultados。宗旨的变化趋势示使用信通技术,无论是教师还是学生,在低水平,一类是一般来说最初表明有必要建立这些情况对改进教育和社会进程通过使用tecnologías.Conclusiones。在本研究中,我们分析了两种不同类型的教师之间的关系,一种是在课堂上,另一种是在课堂上。这项研究的目的是确定技术在生产方面的使用,而不仅仅是在娱乐方面,并衡量对学科和学校社区的竞争力产生积极影响的方式。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Identificación de capacidades digitales en estudiantes y docentes en educación media superior mexicana
Objetivo. Describe las capacidades de estudiantes y docentes de Educación Media Superior (EMS) con el fin de identificar sus habilidades para el uso efectivo de las TIC, niveles de alfabetización informacional, habilidades de comunicación usando las tecnologías y competencias en la generación de contenidos.Método. Es una investigación tipo cuantitativa (basada en la medición numérica y el análisis estadístico) y aplicada (propone establecer patrones de comportamiento), basada en un diseño de investigación no experimenal transeccional descriptivo, con un modo de campo empírico recolectando información a través de un cuestionario aplicando muestreos aleatorios de estudiantes y docentes de bachillerato general (no especializado o técnico).Resultados. Se observa una variabilidad de tendencias en los propósitos en el uso de las TIC, tanto en docentes como en estudiantes, en la categoría de niveles bajos, al favorecer en términos generales a los primeros, poniendo de manifiesto la necesidad de acrecentar tales condiciones en razón de mejorar los procesos educativos y sociales a través del uso de las tecnologías.Conclusiones. Los resultados obtenidos favorecen a los docentes, ya que el estudio diagnóstico no se basa sólo en horas de conexión sino en la capacidad de utilizar el tiempo para realizar actividades productivas. Se propone establecer mecanismos de monitoreo para determinar el uso de las tecnologías en aspectos productivos y no sólamente en cuestiones lúdicas, así como en medir formas de impacto positivo en la competitividad de los sujetos y de la comunidades escolares.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信