{"title":"社交网络在生命伦理学中的重要性","authors":"Augusto Domenack-Bracamonte","doi":"10.35383/apuntes.v6i1.917","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo: Analizar si las redes sociales distorsionan el aprendizaje sobre: ¿Cuándo inicia la vida humana?, ¿Desde cuándo es persona el ser humano? y ¿Cuándo aparece la dignidad humana? en estudiantes de tercer ciclo de Ciencias de la Salud de una universidad privada de Lima. \nMetodología: Estudio observacional, cuantitativo, descriptivo y transversal donde la población estudiada fueron estudiantes universitarios de pregrado de Ciencias de la Salud de una universidad privada de Lima. La participación fue anónima y voluntaria y los criterios de inclusión fueron: ser estudiante, mayor de edad y cursar tercer ciclo académico. \nResultados: Los resultados demostraron que el incorrecto uso de redes sociales contribuye a la distorsión de los conocimientos éticos y/o bioéticos en relación al inicio de la vida, persona y dignidad humana. \nConclusiones: Las redes sociales como Facebook, Instagram, YouTube, WhatsApp y TikTok distorsionan el aprendizaje del estudiante universitario y esto se traduce en un bajo nivel de conocimiento de los temas éticos y bioéticos sobre el inicio de la vida humana, cuándo es persona el ser humano y cuando aparece la dignidad humana.","PeriodicalId":231359,"journal":{"name":"Apuntes de Bioética","volume":"166 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-08-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Importancia de las redes sociales en bioética\",\"authors\":\"Augusto Domenack-Bracamonte\",\"doi\":\"10.35383/apuntes.v6i1.917\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Objetivo: Analizar si las redes sociales distorsionan el aprendizaje sobre: ¿Cuándo inicia la vida humana?, ¿Desde cuándo es persona el ser humano? y ¿Cuándo aparece la dignidad humana? en estudiantes de tercer ciclo de Ciencias de la Salud de una universidad privada de Lima. \\nMetodología: Estudio observacional, cuantitativo, descriptivo y transversal donde la población estudiada fueron estudiantes universitarios de pregrado de Ciencias de la Salud de una universidad privada de Lima. La participación fue anónima y voluntaria y los criterios de inclusión fueron: ser estudiante, mayor de edad y cursar tercer ciclo académico. \\nResultados: Los resultados demostraron que el incorrecto uso de redes sociales contribuye a la distorsión de los conocimientos éticos y/o bioéticos en relación al inicio de la vida, persona y dignidad humana. \\nConclusiones: Las redes sociales como Facebook, Instagram, YouTube, WhatsApp y TikTok distorsionan el aprendizaje del estudiante universitario y esto se traduce en un bajo nivel de conocimiento de los temas éticos y bioéticos sobre el inicio de la vida humana, cuándo es persona el ser humano y cuando aparece la dignidad humana.\",\"PeriodicalId\":231359,\"journal\":{\"name\":\"Apuntes de Bioética\",\"volume\":\"166 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-08-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Apuntes de Bioética\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.35383/apuntes.v6i1.917\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Apuntes de Bioética","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35383/apuntes.v6i1.917","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Objetivo: Analizar si las redes sociales distorsionan el aprendizaje sobre: ¿Cuándo inicia la vida humana?, ¿Desde cuándo es persona el ser humano? y ¿Cuándo aparece la dignidad humana? en estudiantes de tercer ciclo de Ciencias de la Salud de una universidad privada de Lima.
Metodología: Estudio observacional, cuantitativo, descriptivo y transversal donde la población estudiada fueron estudiantes universitarios de pregrado de Ciencias de la Salud de una universidad privada de Lima. La participación fue anónima y voluntaria y los criterios de inclusión fueron: ser estudiante, mayor de edad y cursar tercer ciclo académico.
Resultados: Los resultados demostraron que el incorrecto uso de redes sociales contribuye a la distorsión de los conocimientos éticos y/o bioéticos en relación al inicio de la vida, persona y dignidad humana.
Conclusiones: Las redes sociales como Facebook, Instagram, YouTube, WhatsApp y TikTok distorsionan el aprendizaje del estudiante universitario y esto se traduce en un bajo nivel de conocimiento de los temas éticos y bioéticos sobre el inicio de la vida humana, cuándo es persona el ser humano y cuando aparece la dignidad humana.