COVID-19健康突发事件期间大学生虚拟课堂的压力与应对

Marco Antonio Santana Campas, Laura Elena de Luna Velasco, Claudia María Ramos Santana, José Cruz Guzmán Díaz, Lorena Martínez Martínez, Evangelina Elizabeth Lozano Montes de Oca
{"title":"COVID-19健康突发事件期间大学生虚拟课堂的压力与应对","authors":"Marco Antonio Santana Campas, Laura Elena de Luna Velasco, Claudia María Ramos Santana, José Cruz Guzmán Díaz, Lorena Martínez Martínez, Evangelina Elizabeth Lozano Montes de Oca","doi":"10.32870/dse.v0i25.1122","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La educación virtual, el aislamiento y distanciamiento social han evidenciado las carencias y oportunidades de mejora en profesores y estudiantes. El objetivo de este estudio es describir la relación entre las estrategias de afrontamiento y el estrés que se produce durante las clases virtuales debido a la contingencia sanitaria por Covid-19 en estudiantes universitarios. Es una investigación cuantitativa, transversal, descriptiva y exploratoria. La muestra fue de 1,118 estudiantes; 66% fueron mujeres y 34% hombres, la edad media fue de 20.9 y DE de 3.24. El estado civil: 95% fueron solteros, 2.8% casados, 2% unión libre o concubinato y 0.3% divorciados. Resultados: 67.9% de los estudiantes reportaron niveles de estrés de medios a altos. Las mujeres presentaron mayores niveles de estrés, asimismo, reportaron mayores estrategias de respuesta que los hombres. Las estrategias utilizadas por las mujeres fueron la planeación y gestión de recursos personales y la búsqueda de apoyo; por su parte, los hombres utilizaron la reevaluación positiva, la planeación y gestión de recursos personales. Conclusión: las instituciones deberían implementar programas de afrontamiento del estrés y el desarrollo de habilidades para la vida de manera continua. La flexibilidad, empatía y la educación centrada en el estudiante pueden ser estrategias para afrontar el estrés en los estudiantes.","PeriodicalId":269717,"journal":{"name":"Diálogos sobre educación","volume":"52 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Estrés y afrontamiento ante las clases virtuales en estudiantes universitarios durante contingencia sanitaria por COVID-19\",\"authors\":\"Marco Antonio Santana Campas, Laura Elena de Luna Velasco, Claudia María Ramos Santana, José Cruz Guzmán Díaz, Lorena Martínez Martínez, Evangelina Elizabeth Lozano Montes de Oca\",\"doi\":\"10.32870/dse.v0i25.1122\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La educación virtual, el aislamiento y distanciamiento social han evidenciado las carencias y oportunidades de mejora en profesores y estudiantes. El objetivo de este estudio es describir la relación entre las estrategias de afrontamiento y el estrés que se produce durante las clases virtuales debido a la contingencia sanitaria por Covid-19 en estudiantes universitarios. Es una investigación cuantitativa, transversal, descriptiva y exploratoria. La muestra fue de 1,118 estudiantes; 66% fueron mujeres y 34% hombres, la edad media fue de 20.9 y DE de 3.24. El estado civil: 95% fueron solteros, 2.8% casados, 2% unión libre o concubinato y 0.3% divorciados. Resultados: 67.9% de los estudiantes reportaron niveles de estrés de medios a altos. Las mujeres presentaron mayores niveles de estrés, asimismo, reportaron mayores estrategias de respuesta que los hombres. Las estrategias utilizadas por las mujeres fueron la planeación y gestión de recursos personales y la búsqueda de apoyo; por su parte, los hombres utilizaron la reevaluación positiva, la planeación y gestión de recursos personales. Conclusión: las instituciones deberían implementar programas de afrontamiento del estrés y el desarrollo de habilidades para la vida de manera continua. La flexibilidad, empatía y la educación centrada en el estudiante pueden ser estrategias para afrontar el estrés en los estudiantes.\",\"PeriodicalId\":269717,\"journal\":{\"name\":\"Diálogos sobre educación\",\"volume\":\"52 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-06-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Diálogos sobre educación\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.32870/dse.v0i25.1122\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Diálogos sobre educación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.32870/dse.v0i25.1122","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

虚拟教育、隔离和社会距离突出了教师和学生的不足和改进的机会。本研究的目的是描述大学生因Covid-19健康突发事件而在虚拟课堂上发生的应对策略与压力之间的关系。这是一项定量、横向、描述性和探索性的研究。样本为1118名学生;66%为女性,34%为男性,平均年龄20.9岁,3.24岁。婚姻状况:95%未婚,2.8%已婚,2%自由结合或同居,0.3%离婚。结果:67.9%的学生报告压力水平中等到高。与男性相比,女性表现出更高的压力水平,也报告了更高的应对策略。妇女所采用的战略是规划和管理个人资源以及寻求支助;男性则采用积极的重新评估、规划和个人资源管理。结论:机构应该持续实施压力管理和生活技能发展项目。灵活性、同理心和以学生为中心的教育可以是应对学生压力的策略。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Estrés y afrontamiento ante las clases virtuales en estudiantes universitarios durante contingencia sanitaria por COVID-19
La educación virtual, el aislamiento y distanciamiento social han evidenciado las carencias y oportunidades de mejora en profesores y estudiantes. El objetivo de este estudio es describir la relación entre las estrategias de afrontamiento y el estrés que se produce durante las clases virtuales debido a la contingencia sanitaria por Covid-19 en estudiantes universitarios. Es una investigación cuantitativa, transversal, descriptiva y exploratoria. La muestra fue de 1,118 estudiantes; 66% fueron mujeres y 34% hombres, la edad media fue de 20.9 y DE de 3.24. El estado civil: 95% fueron solteros, 2.8% casados, 2% unión libre o concubinato y 0.3% divorciados. Resultados: 67.9% de los estudiantes reportaron niveles de estrés de medios a altos. Las mujeres presentaron mayores niveles de estrés, asimismo, reportaron mayores estrategias de respuesta que los hombres. Las estrategias utilizadas por las mujeres fueron la planeación y gestión de recursos personales y la búsqueda de apoyo; por su parte, los hombres utilizaron la reevaluación positiva, la planeación y gestión de recursos personales. Conclusión: las instituciones deberían implementar programas de afrontamiento del estrés y el desarrollo de habilidades para la vida de manera continua. La flexibilidad, empatía y la educación centrada en el estudiante pueden ser estrategias para afrontar el estrés en los estudiantes.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信