{"title":"这一流行病对受教育权及其可及性的影响","authors":"Milton Guillermo Gordón Martínez","doi":"10.24310/ijne4.1.2021.12020","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente estudio se enfocó en determinar el impacto de la pandemia sobre el acceso al servicio público de educación con base en los derechos del buen vivir establecidos en la Constitución de la República del Ecuador, utilizando la ruta cualitativa - cuantitativa de la investigación, diseño transversal, alcance descriptivo y adoptando como método el análisis. Mediante la aplicación de encuestas a docentes, estudiantes, padres de familia y abogados, se determinó que el impacto del COVID-19 sobre el acceso al servicio público de la educación, va en una escala de alto a muy alto y la vulneración de la educación como derecho humano, según el enfoque del buen vivir siendo comprensión hegemónica del bienestar en un grado que va de alto a muy alto. Como estrategia didáctica se propuso una guía para emprender la transformación de la educación y el mejoramiento del proceso enseñanza - aprendizaje en tiempos de pandemia en la ciudad de Tulcán.","PeriodicalId":231701,"journal":{"name":"International Journal of New Education","volume":"18 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-06-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Impacto de la pandemia sobre el derecho del buen vivir de educación y su accesibilidad\",\"authors\":\"Milton Guillermo Gordón Martínez\",\"doi\":\"10.24310/ijne4.1.2021.12020\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente estudio se enfocó en determinar el impacto de la pandemia sobre el acceso al servicio público de educación con base en los derechos del buen vivir establecidos en la Constitución de la República del Ecuador, utilizando la ruta cualitativa - cuantitativa de la investigación, diseño transversal, alcance descriptivo y adoptando como método el análisis. Mediante la aplicación de encuestas a docentes, estudiantes, padres de familia y abogados, se determinó que el impacto del COVID-19 sobre el acceso al servicio público de la educación, va en una escala de alto a muy alto y la vulneración de la educación como derecho humano, según el enfoque del buen vivir siendo comprensión hegemónica del bienestar en un grado que va de alto a muy alto. Como estrategia didáctica se propuso una guía para emprender la transformación de la educación y el mejoramiento del proceso enseñanza - aprendizaje en tiempos de pandemia en la ciudad de Tulcán.\",\"PeriodicalId\":231701,\"journal\":{\"name\":\"International Journal of New Education\",\"volume\":\"18 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-06-19\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"International Journal of New Education\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.24310/ijne4.1.2021.12020\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"International Journal of New Education","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24310/ijne4.1.2021.12020","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Impacto de la pandemia sobre el derecho del buen vivir de educación y su accesibilidad
El presente estudio se enfocó en determinar el impacto de la pandemia sobre el acceso al servicio público de educación con base en los derechos del buen vivir establecidos en la Constitución de la República del Ecuador, utilizando la ruta cualitativa - cuantitativa de la investigación, diseño transversal, alcance descriptivo y adoptando como método el análisis. Mediante la aplicación de encuestas a docentes, estudiantes, padres de familia y abogados, se determinó que el impacto del COVID-19 sobre el acceso al servicio público de la educación, va en una escala de alto a muy alto y la vulneración de la educación como derecho humano, según el enfoque del buen vivir siendo comprensión hegemónica del bienestar en un grado que va de alto a muy alto. Como estrategia didáctica se propuso una guía para emprender la transformación de la educación y el mejoramiento del proceso enseñanza - aprendizaje en tiempos de pandemia en la ciudad de Tulcán.