{"title":"通过设计人类学的本体论再挪用:在paco do Lumiar, maranhao中与工匠一起生产叙事和主体性","authors":"Luiz Cláudio Lagares Izídio, Luiza Gomes Duarte de Farias, Raquel Gomes Noronha","doi":"10.5354/0719-837x.2022.67632","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"\n\n\nHacer designantropología es, en sí, un proceso narrativo. A partir del uso de “cosas de Diseño” con artesanas del grupo Madesol, construimos narrativas sobre sus oficios, sus estrategias de vida y de trabajo, ante las dificultades de posicionarse en un mercado que las invisibiliza constantemente. En la designantropología, el compromiso con el contexto y los materiales disponibles propone una actitud reflexiva entre la crítica y la experimentación, mediante la creación y vivencia de situaciones concretas, caracterizada aquí como enfoque de la investigación. Las reflexiones presentadas son el resultado de un proyecto de investigación en curso, en el que los límites del proceso creativo se ampliaron más allá del dominio de los diseñadores involucrados. Los resultados, que son narrativas construidas a partir de las relaciones con las artesanas, se caracterizan en este ámbito de la designantropología como práctica creativa e imaginativa, como fuerzas de vida frente a la opresión que azota a las poblaciones vulnerables con las que investigamos.\n\n\n","PeriodicalId":443705,"journal":{"name":"RChD: creación y pensamiento","volume":"26 6 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Reapropiación ontológica a través del diseñoantropología: producción de narrativas y subjetividades con artesanas en Paço do Lumiar, Maranhão\",\"authors\":\"Luiz Cláudio Lagares Izídio, Luiza Gomes Duarte de Farias, Raquel Gomes Noronha\",\"doi\":\"10.5354/0719-837x.2022.67632\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"\\n\\n\\nHacer designantropología es, en sí, un proceso narrativo. A partir del uso de “cosas de Diseño” con artesanas del grupo Madesol, construimos narrativas sobre sus oficios, sus estrategias de vida y de trabajo, ante las dificultades de posicionarse en un mercado que las invisibiliza constantemente. En la designantropología, el compromiso con el contexto y los materiales disponibles propone una actitud reflexiva entre la crítica y la experimentación, mediante la creación y vivencia de situaciones concretas, caracterizada aquí como enfoque de la investigación. Las reflexiones presentadas son el resultado de un proyecto de investigación en curso, en el que los límites del proceso creativo se ampliaron más allá del dominio de los diseñadores involucrados. Los resultados, que son narrativas construidas a partir de las relaciones con las artesanas, se caracterizan en este ámbito de la designantropología como práctica creativa e imaginativa, como fuerzas de vida frente a la opresión que azota a las poblaciones vulnerables con las que investigamos.\\n\\n\\n\",\"PeriodicalId\":443705,\"journal\":{\"name\":\"RChD: creación y pensamiento\",\"volume\":\"26 6 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-06-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"RChD: creación y pensamiento\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5354/0719-837x.2022.67632\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"RChD: creación y pensamiento","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5354/0719-837x.2022.67632","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Reapropiación ontológica a través del diseñoantropología: producción de narrativas y subjetividades con artesanas en Paço do Lumiar, Maranhão
Hacer designantropología es, en sí, un proceso narrativo. A partir del uso de “cosas de Diseño” con artesanas del grupo Madesol, construimos narrativas sobre sus oficios, sus estrategias de vida y de trabajo, ante las dificultades de posicionarse en un mercado que las invisibiliza constantemente. En la designantropología, el compromiso con el contexto y los materiales disponibles propone una actitud reflexiva entre la crítica y la experimentación, mediante la creación y vivencia de situaciones concretas, caracterizada aquí como enfoque de la investigación. Las reflexiones presentadas son el resultado de un proyecto de investigación en curso, en el que los límites del proceso creativo se ampliaron más allá del dominio de los diseñadores involucrados. Los resultados, que son narrativas construidas a partir de las relaciones con las artesanas, se caracterizan en este ámbito de la designantropología como práctica creativa e imaginativa, como fuerzas de vida frente a la opresión que azota a las poblaciones vulnerables con las que investigamos.