森林与生物多样性

R. Carmona, Santiago Barros Asenjo, Carmen Luz De la Maza Asquet, Paola Aurora Jofré Filgueira, Jorge Mauricio González Campos
{"title":"森林与生物多样性","authors":"R. Carmona, Santiago Barros Asenjo, Carmen Luz De la Maza Asquet, Paola Aurora Jofré Filgueira, Jorge Mauricio González Campos","doi":"10.52904/0718-4646.2021.475","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Chile ha experimentado un cambio de la cubierta forestal desde los tiempos de la Colonia, debido a los cambios de uso de los suelos de bosques nativos a agricultura y ganadería, y a incendios forestales, miles de toneladas de suelos se han perdido por erosión como consecuencia de esto además de una importante pérdida de la diversidad biológica. Se discute y analiza el concepto de biodiversidad como una cadena que considera como base la diversidad genética, luego la diversidad de especies y por último la diversidad de ecosistemas. Chile está inmerso en una serie de tratados internacionales, no obstante, en la actualidad el mayor guardián del patrimonio de la diversidad biológica es el Ministerio de Agricultura a través Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Estado administrado por la Corporación Nacional Forestal (CONAF). Se analiza cuáles son las fuerzas que hacen disminuir la biodiversidad, y desde el punto de vista de esta se revisa la importancia de los bosques plantados comparando esto con el estado de erosión y degradación en que se encontraban los suelos después de ser abandonados por la agricultura y ganadería, y posteriormente ser plantados. Se pone en relieve otra fuerza, quizás la de mayor destrucción sobre la biodiversidad y sobre la vida en la tierra, “El Cambio Climático”. Se analizan bajo este escenario los esfuerzos internacionales y de Chile para mitigar los impactos negativos sobre los bosques, cobijo de la biodiversidad, sumidero de carbono y almacén de agua, y cómo se puede incorporar la biodiversidad en los planes de adaptación al cambio climático. Ante la creciente y sostenida demanda mundial por productos forestales madereros se analiza cómo se armoniza el manejo forestal con la protección de la biodiversidad. En este sentido, se presta especial atención a las certificaciones internacionales de Manejo Forestal Sustentable, y a la luz de la información internacional se realizan algunas recomendaciones de futuro para incrementar la biodiversidad en bosques plantados, en especial el ordenamiento forestal del territorio productivo. La normativa internacional para proteger la biodiversidad exige un proceso de monitoreo de esta, tanto a nivel de bosques naturales como bosques plantados. Se verifica el estado actual de las iniciativas para enfrentar las amenazas a la biodiversidad, en relación al nivel de cumplimiento de los acuerdos internacionales.","PeriodicalId":147856,"journal":{"name":"Ciencia & Investigación Forestal","volume":"47 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-07-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":"{\"title\":\"Bosques y Biodiversidad\",\"authors\":\"R. Carmona, Santiago Barros Asenjo, Carmen Luz De la Maza Asquet, Paola Aurora Jofré Filgueira, Jorge Mauricio González Campos\",\"doi\":\"10.52904/0718-4646.2021.475\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Chile ha experimentado un cambio de la cubierta forestal desde los tiempos de la Colonia, debido a los cambios de uso de los suelos de bosques nativos a agricultura y ganadería, y a incendios forestales, miles de toneladas de suelos se han perdido por erosión como consecuencia de esto además de una importante pérdida de la diversidad biológica. Se discute y analiza el concepto de biodiversidad como una cadena que considera como base la diversidad genética, luego la diversidad de especies y por último la diversidad de ecosistemas. Chile está inmerso en una serie de tratados internacionales, no obstante, en la actualidad el mayor guardián del patrimonio de la diversidad biológica es el Ministerio de Agricultura a través Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Estado administrado por la Corporación Nacional Forestal (CONAF). Se analiza cuáles son las fuerzas que hacen disminuir la biodiversidad, y desde el punto de vista de esta se revisa la importancia de los bosques plantados comparando esto con el estado de erosión y degradación en que se encontraban los suelos después de ser abandonados por la agricultura y ganadería, y posteriormente ser plantados. Se pone en relieve otra fuerza, quizás la de mayor destrucción sobre la biodiversidad y sobre la vida en la tierra, “El Cambio Climático”. Se analizan bajo este escenario los esfuerzos internacionales y de Chile para mitigar los impactos negativos sobre los bosques, cobijo de la biodiversidad, sumidero de carbono y almacén de agua, y cómo se puede incorporar la biodiversidad en los planes de adaptación al cambio climático. Ante la creciente y sostenida demanda mundial por productos forestales madereros se analiza cómo se armoniza el manejo forestal con la protección de la biodiversidad. En este sentido, se presta especial atención a las certificaciones internacionales de Manejo Forestal Sustentable, y a la luz de la información internacional se realizan algunas recomendaciones de futuro para incrementar la biodiversidad en bosques plantados, en especial el ordenamiento forestal del territorio productivo. La normativa internacional para proteger la biodiversidad exige un proceso de monitoreo de esta, tanto a nivel de bosques naturales como bosques plantados. Se verifica el estado actual de las iniciativas para enfrentar las amenazas a la biodiversidad, en relación al nivel de cumplimiento de los acuerdos internacionales.\",\"PeriodicalId\":147856,\"journal\":{\"name\":\"Ciencia & Investigación Forestal\",\"volume\":\"47 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-07-14\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"2\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Ciencia & Investigación Forestal\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.52904/0718-4646.2021.475\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ciencia & Investigación Forestal","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.52904/0718-4646.2021.475","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 2

摘要

智利经历了一个变化的森林覆盖率从殖民地时代,由于使用原生森林土壤农业和畜牧业,林火,数千吨的土壤被侵蚀08:20由于这除了一个重要的生物多样性损失。本文讨论并分析了生物多样性作为一个链的概念,它以遗传多样性为基础,然后是物种多样性,最后是生态系统多样性。智利沉浸在一系列国际条约中,然而,目前生物多样性遗产的最大守护者是农业部,通过国家森林公司(CONAF)管理的国家野生保护区系统。分析哪些部队减少生物多样性,和从发展角度看待这对比检查天然林的重要性这与土地退化和侵蚀状态时土壤被农业和畜牧业抛弃后,随后被种植。它强调了另一个可能对生物多样性和地球生命造成最大破坏的力量:“气候变化”。在这种情况下,分析了国际和智利为减轻对森林、生物多样性庇护所、碳汇和水储存的负面影响所作的努力,以及如何将生物多样性纳入气候变化适应计划。由于全球对木材森林产品的需求不断增长,本文分析了森林管理如何与生物多样性保护相协调。在这方面,特别注意可持续森林管理的国际认证,并根据国际资料提出一些今后增加人工林生物多样性的建议,特别是生产领土的森林管理。保护生物多样性的国际法规要求对天然森林和人工林进行监测。本研究的目的是评估生物多样性保护的现状,并评估生物多样性保护对生物多样性的影响。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Bosques y Biodiversidad
Chile ha experimentado un cambio de la cubierta forestal desde los tiempos de la Colonia, debido a los cambios de uso de los suelos de bosques nativos a agricultura y ganadería, y a incendios forestales, miles de toneladas de suelos se han perdido por erosión como consecuencia de esto además de una importante pérdida de la diversidad biológica. Se discute y analiza el concepto de biodiversidad como una cadena que considera como base la diversidad genética, luego la diversidad de especies y por último la diversidad de ecosistemas. Chile está inmerso en una serie de tratados internacionales, no obstante, en la actualidad el mayor guardián del patrimonio de la diversidad biológica es el Ministerio de Agricultura a través Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Estado administrado por la Corporación Nacional Forestal (CONAF). Se analiza cuáles son las fuerzas que hacen disminuir la biodiversidad, y desde el punto de vista de esta se revisa la importancia de los bosques plantados comparando esto con el estado de erosión y degradación en que se encontraban los suelos después de ser abandonados por la agricultura y ganadería, y posteriormente ser plantados. Se pone en relieve otra fuerza, quizás la de mayor destrucción sobre la biodiversidad y sobre la vida en la tierra, “El Cambio Climático”. Se analizan bajo este escenario los esfuerzos internacionales y de Chile para mitigar los impactos negativos sobre los bosques, cobijo de la biodiversidad, sumidero de carbono y almacén de agua, y cómo se puede incorporar la biodiversidad en los planes de adaptación al cambio climático. Ante la creciente y sostenida demanda mundial por productos forestales madereros se analiza cómo se armoniza el manejo forestal con la protección de la biodiversidad. En este sentido, se presta especial atención a las certificaciones internacionales de Manejo Forestal Sustentable, y a la luz de la información internacional se realizan algunas recomendaciones de futuro para incrementar la biodiversidad en bosques plantados, en especial el ordenamiento forestal del territorio productivo. La normativa internacional para proteger la biodiversidad exige un proceso de monitoreo de esta, tanto a nivel de bosques naturales como bosques plantados. Se verifica el estado actual de las iniciativas para enfrentar las amenazas a la biodiversidad, en relación al nivel de cumplimiento de los acuerdos internacionales.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信