{"title":"委内瑞拉移民心理学家在Covid-19隔离期间的心理健康","authors":"Farianny Reimer Sánchez, Michelle Ovalles Gómez, Claudia Rojnic Castillo, Marilyn Rivas Briceño","doi":"10.54255/lim.vol11.num21.574","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La presente investigación tuvo como propósito conocer el bienestar psicológico de psicólogos migrantes venezolanos durante el confinamiento por COVID-19 bajo el Modelo de Bienestar Psicológico de Carol Ryff (1989). Se realizó un estudio dentro del paradigma cualitativo bajo parámetros epistemológicamente fundamentados en el método fenomenológico. Participaron tres psicólogos venezolanos migrantes con edades que oscilan entre los 30 y 31 años de género femenino y masculino. Como técnica de recolección de datos se utilizó la entrevista semiestructurada, analizada mediante el método hermenéutico-dialéctico, la categorización y triangulación de expertos. Se describieron seis dimensiones de las que surgieron categorías emergentes. Los resultados permitieron comprender que el bienestar psicológico durante el confinamiento depende del uso de recursos personales y profesionales para regular el bienestar propio y potenciar el de otros.","PeriodicalId":243971,"journal":{"name":"Revista Liminales. Escritos sobre Psicología y Sociedad","volume":"39 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-08-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Bienestar psicológico en psicólogos venezolanos migrantes durante el confinamiento por Covid-19\",\"authors\":\"Farianny Reimer Sánchez, Michelle Ovalles Gómez, Claudia Rojnic Castillo, Marilyn Rivas Briceño\",\"doi\":\"10.54255/lim.vol11.num21.574\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La presente investigación tuvo como propósito conocer el bienestar psicológico de psicólogos migrantes venezolanos durante el confinamiento por COVID-19 bajo el Modelo de Bienestar Psicológico de Carol Ryff (1989). Se realizó un estudio dentro del paradigma cualitativo bajo parámetros epistemológicamente fundamentados en el método fenomenológico. Participaron tres psicólogos venezolanos migrantes con edades que oscilan entre los 30 y 31 años de género femenino y masculino. Como técnica de recolección de datos se utilizó la entrevista semiestructurada, analizada mediante el método hermenéutico-dialéctico, la categorización y triangulación de expertos. Se describieron seis dimensiones de las que surgieron categorías emergentes. Los resultados permitieron comprender que el bienestar psicológico durante el confinamiento depende del uso de recursos personales y profesionales para regular el bienestar propio y potenciar el de otros.\",\"PeriodicalId\":243971,\"journal\":{\"name\":\"Revista Liminales. Escritos sobre Psicología y Sociedad\",\"volume\":\"39 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-08-25\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Liminales. Escritos sobre Psicología y Sociedad\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.54255/lim.vol11.num21.574\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Liminales. Escritos sobre Psicología y Sociedad","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.54255/lim.vol11.num21.574","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Bienestar psicológico en psicólogos venezolanos migrantes durante el confinamiento por Covid-19
La presente investigación tuvo como propósito conocer el bienestar psicológico de psicólogos migrantes venezolanos durante el confinamiento por COVID-19 bajo el Modelo de Bienestar Psicológico de Carol Ryff (1989). Se realizó un estudio dentro del paradigma cualitativo bajo parámetros epistemológicamente fundamentados en el método fenomenológico. Participaron tres psicólogos venezolanos migrantes con edades que oscilan entre los 30 y 31 años de género femenino y masculino. Como técnica de recolección de datos se utilizó la entrevista semiestructurada, analizada mediante el método hermenéutico-dialéctico, la categorización y triangulación de expertos. Se describieron seis dimensiones de las que surgieron categorías emergentes. Los resultados permitieron comprender que el bienestar psicológico durante el confinamiento depende del uso de recursos personales y profesionales para regular el bienestar propio y potenciar el de otros.