M. I. Guerrero Molina, Yasmín Alexandra Vásquez Suárez, Diana Mercedes Valdés
{"title":"哥伦比亚加勒比地区港口发展的特点","authors":"M. I. Guerrero Molina, Yasmín Alexandra Vásquez Suárez, Diana Mercedes Valdés","doi":"10.53995/23463279.1157","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo es comparar las características de la logística y la infraestructura de Puerto Antioquia frente a los puertos del Caribe: Cartagena, Barranquilla y Santa Marta. La metodología utilizada fue descriptiva de corte cualitativo, la recolección de información se realizó con entrevistas semiestructuradas a representantes de puertos, aduanas, agencias de carga y directores de comercio exterior. En los resultados se encontraron las características que definen su desarrollo en infraestructura, gestión portuaria y servicios, mostrando las ventajas y aspectos por mejorar, que tienen cada uno de ellos para el movimiento de las operaciones de importación y exportación.","PeriodicalId":419815,"journal":{"name":"Revista En-contexto","volume":"29 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Características del desarrollo portuario del Caribe colombiano\",\"authors\":\"M. I. Guerrero Molina, Yasmín Alexandra Vásquez Suárez, Diana Mercedes Valdés\",\"doi\":\"10.53995/23463279.1157\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El objetivo es comparar las características de la logística y la infraestructura de Puerto Antioquia frente a los puertos del Caribe: Cartagena, Barranquilla y Santa Marta. La metodología utilizada fue descriptiva de corte cualitativo, la recolección de información se realizó con entrevistas semiestructuradas a representantes de puertos, aduanas, agencias de carga y directores de comercio exterior. En los resultados se encontraron las características que definen su desarrollo en infraestructura, gestión portuaria y servicios, mostrando las ventajas y aspectos por mejorar, que tienen cada uno de ellos para el movimiento de las operaciones de importación y exportación.\",\"PeriodicalId\":419815,\"journal\":{\"name\":\"Revista En-contexto\",\"volume\":\"29 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista En-contexto\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.53995/23463279.1157\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista En-contexto","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.53995/23463279.1157","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Características del desarrollo portuario del Caribe colombiano
El objetivo es comparar las características de la logística y la infraestructura de Puerto Antioquia frente a los puertos del Caribe: Cartagena, Barranquilla y Santa Marta. La metodología utilizada fue descriptiva de corte cualitativo, la recolección de información se realizó con entrevistas semiestructuradas a representantes de puertos, aduanas, agencias de carga y directores de comercio exterior. En los resultados se encontraron las características que definen su desarrollo en infraestructura, gestión portuaria y servicios, mostrando las ventajas y aspectos por mejorar, que tienen cada uno de ellos para el movimiento de las operaciones de importación y exportación.