Edison Oswaldo Samaniego Guzmán, Yudel García Quintana, D. Neill, Yasiel Arteaga Crespo, Julio César Vargas Burgos, Lizzaida Rojas
{"title":"厄瓜多尔亚马逊东部皮埃蒙特常绿森林三个地点的植物区系多样性","authors":"Edison Oswaldo Samaniego Guzmán, Yudel García Quintana, D. Neill, Yasiel Arteaga Crespo, Julio César Vargas Burgos, Lizzaida Rojas","doi":"10.59410/racyt-v04n01ep02-0046","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se evaluó la diversidad florística de tres sitios de un bosque siempreverde piemontano de la región oriental amazónica del Ecuador. Se realizó un inventario florístico a partir de 25 parcelas de 20 x 20 m (400 m ) por sitio y se validó el esfuerzo de muestreo mediante la curva área especie. Se determinaron medidas de diversidad alfa y beta. Los resultados permitieron comprobar a través de la curva de rarefacción que los sitios no difieren significativamente en cuanto a la riqueza de especies ya que los intervalos de confianza al 95 % se solaparon, aunque existieron diferencias en el número de individuos para cada uno de los sitios, resultando varios propietarios con una menor abundancia, le sigue San Juan de Piatua y por último Veinte de Abril, asociado a la influencia de la acción antrópica. El área presentó una alta diversidad florística y reveló similitud florística entre los tres sitios de estudio. El análisis de conglomerados jerárquicos permitió la clasificación de dos grupos diferenciados por su abundancia, estructura y localización del área de estudio.","PeriodicalId":229749,"journal":{"name":"Revista Amazónica. Ciencia y Tecnología","volume":"7 9","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2015-04-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Diversidad florística de tres sitios de un bosque siempreverde piemontano de la región oriental amazónica del Ecuador\",\"authors\":\"Edison Oswaldo Samaniego Guzmán, Yudel García Quintana, D. Neill, Yasiel Arteaga Crespo, Julio César Vargas Burgos, Lizzaida Rojas\",\"doi\":\"10.59410/racyt-v04n01ep02-0046\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Se evaluó la diversidad florística de tres sitios de un bosque siempreverde piemontano de la región oriental amazónica del Ecuador. Se realizó un inventario florístico a partir de 25 parcelas de 20 x 20 m (400 m ) por sitio y se validó el esfuerzo de muestreo mediante la curva área especie. Se determinaron medidas de diversidad alfa y beta. Los resultados permitieron comprobar a través de la curva de rarefacción que los sitios no difieren significativamente en cuanto a la riqueza de especies ya que los intervalos de confianza al 95 % se solaparon, aunque existieron diferencias en el número de individuos para cada uno de los sitios, resultando varios propietarios con una menor abundancia, le sigue San Juan de Piatua y por último Veinte de Abril, asociado a la influencia de la acción antrópica. El área presentó una alta diversidad florística y reveló similitud florística entre los tres sitios de estudio. El análisis de conglomerados jerárquicos permitió la clasificación de dos grupos diferenciados por su abundancia, estructura y localización del área de estudio.\",\"PeriodicalId\":229749,\"journal\":{\"name\":\"Revista Amazónica. Ciencia y Tecnología\",\"volume\":\"7 9\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2015-04-29\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Amazónica. Ciencia y Tecnología\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.59410/racyt-v04n01ep02-0046\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Amazónica. Ciencia y Tecnología","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.59410/racyt-v04n01ep02-0046","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Diversidad florística de tres sitios de un bosque siempreverde piemontano de la región oriental amazónica del Ecuador
Se evaluó la diversidad florística de tres sitios de un bosque siempreverde piemontano de la región oriental amazónica del Ecuador. Se realizó un inventario florístico a partir de 25 parcelas de 20 x 20 m (400 m ) por sitio y se validó el esfuerzo de muestreo mediante la curva área especie. Se determinaron medidas de diversidad alfa y beta. Los resultados permitieron comprobar a través de la curva de rarefacción que los sitios no difieren significativamente en cuanto a la riqueza de especies ya que los intervalos de confianza al 95 % se solaparon, aunque existieron diferencias en el número de individuos para cada uno de los sitios, resultando varios propietarios con una menor abundancia, le sigue San Juan de Piatua y por último Veinte de Abril, asociado a la influencia de la acción antrópica. El área presentó una alta diversidad florística y reveló similitud florística entre los tres sitios de estudio. El análisis de conglomerados jerárquicos permitió la clasificación de dos grupos diferenciados por su abundancia, estructura y localización del área de estudio.