{"title":"自信沟通在项目战略方向和执行中的重要性","authors":"C. Giraldo, Aizar Mejía Jálabe, D. Suarez","doi":"10.22463/24221783.2264","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El siguiente artículo presenta una reflexión acerca la importancia de la comunicación asertiva en el direccionamiento estratégico y ejecución de proyectos resaltando la importancia de la comunicación como un proceso vital y parte inherente al ser humano, se apoya en una serie de autores que dan soporte desde una mirada de las prácticas comunicacionales existentes de tipo positivo o negativo convirtiéndose entonces, en elemento orientador y que puede ser empleado asertivamente por gerentes en las diferentes organizaciones o contextos laborales, también se retoman conceptos tales como asertividad en la comunicación vista como una destreza social, por medio de la cual se muestran ideas, opiniones y sentimientos de forma clara, directa, equilibrada, honesta y respetuosa entre otros. Finalmente se menciona el valor de la gestión de la comunicación asertiva como una herramienta de vital relevancia que deben potencializar los gerentes de las organizaciones desde la planeación y el direccionamiento estratégico con el fin de poder garantizar ventajas competitivas, a través del desarrollo de prácticas efectivas de liderazgo y la integración total.","PeriodicalId":434831,"journal":{"name":"Revista Científica Profundidad Construyendo Futuro","volume":"90 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2015-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"La importancia de la comunicación asertiva en el direccionamiento estratégico y ejecución de los proyectos\",\"authors\":\"C. Giraldo, Aizar Mejía Jálabe, D. Suarez\",\"doi\":\"10.22463/24221783.2264\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El siguiente artículo presenta una reflexión acerca la importancia de la comunicación asertiva en el direccionamiento estratégico y ejecución de proyectos resaltando la importancia de la comunicación como un proceso vital y parte inherente al ser humano, se apoya en una serie de autores que dan soporte desde una mirada de las prácticas comunicacionales existentes de tipo positivo o negativo convirtiéndose entonces, en elemento orientador y que puede ser empleado asertivamente por gerentes en las diferentes organizaciones o contextos laborales, también se retoman conceptos tales como asertividad en la comunicación vista como una destreza social, por medio de la cual se muestran ideas, opiniones y sentimientos de forma clara, directa, equilibrada, honesta y respetuosa entre otros. Finalmente se menciona el valor de la gestión de la comunicación asertiva como una herramienta de vital relevancia que deben potencializar los gerentes de las organizaciones desde la planeación y el direccionamiento estratégico con el fin de poder garantizar ventajas competitivas, a través del desarrollo de prácticas efectivas de liderazgo y la integración total.\",\"PeriodicalId\":434831,\"journal\":{\"name\":\"Revista Científica Profundidad Construyendo Futuro\",\"volume\":\"90 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2015-07-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Científica Profundidad Construyendo Futuro\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22463/24221783.2264\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Científica Profundidad Construyendo Futuro","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22463/24221783.2264","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
La importancia de la comunicación asertiva en el direccionamiento estratégico y ejecución de los proyectos
El siguiente artículo presenta una reflexión acerca la importancia de la comunicación asertiva en el direccionamiento estratégico y ejecución de proyectos resaltando la importancia de la comunicación como un proceso vital y parte inherente al ser humano, se apoya en una serie de autores que dan soporte desde una mirada de las prácticas comunicacionales existentes de tipo positivo o negativo convirtiéndose entonces, en elemento orientador y que puede ser empleado asertivamente por gerentes en las diferentes organizaciones o contextos laborales, también se retoman conceptos tales como asertividad en la comunicación vista como una destreza social, por medio de la cual se muestran ideas, opiniones y sentimientos de forma clara, directa, equilibrada, honesta y respetuosa entre otros. Finalmente se menciona el valor de la gestión de la comunicación asertiva como una herramienta de vital relevancia que deben potencializar los gerentes de las organizaciones desde la planeación y el direccionamiento estratégico con el fin de poder garantizar ventajas competitivas, a través del desarrollo de prácticas efectivas de liderazgo y la integración total.