Shelley Jiroshi Mayhua Ramírez, María Inés Ortiz Ruiz, Elva Bahamonde Vílchez, José Luis Rojas-Vilca
{"title":"秘鲁一所大学物理治疗师教学的知识、态度和基于证据的实践","authors":"Shelley Jiroshi Mayhua Ramírez, María Inés Ortiz Ruiz, Elva Bahamonde Vílchez, José Luis Rojas-Vilca","doi":"10.20453/rhr.v4i2.4159","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo: Describir los conocimientos, actitudes y prácticas basadas en la evidencia de fisioterapeutas docentes de una universidad del Perú. Material y métodos: Estudio observacional, descriptivo y transversal. El instrumento utilizado fue el cuestionario diseñado por Jette et al., modificado y validado por Conislla et al. Resultados: Se invitó a 56 fisioterapeutas docentes, de los cuales 46 (82,1%) contestaron y retornaron la encuesta. La mayoría estaba familiarizada con los motores de búsqueda bibliográfica (82,7%). El 95,7% reportó interés en aprender o mejorar habilidades necesarias para incorporar una PBE en su labor diaria. En un mes habitual, el 69,5% leen de 5 o menos artículos y el 69,6% usa la literatura científica 2-10 veces por mes para la toma de decisiones. La barrera principal fue tiempo insuficiente (56,5%). Conclusiones: Los fisioterapeutas docentes reportaron conocer los fundamentos en PBE y sistemas de búsqueda. Además, interés hacia aprender o mejorar sus habilidades; sin embargo, reconocen la necesidad de aumentar el uso de la evidencia en su práctica habitual.","PeriodicalId":159283,"journal":{"name":"Revista Herediana de Rehabilitación","volume":"39 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-03-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Conocimientos, actitudes y prácticas basadas en evidencias de fisioterapeutas docentes en una universidad del Perú\",\"authors\":\"Shelley Jiroshi Mayhua Ramírez, María Inés Ortiz Ruiz, Elva Bahamonde Vílchez, José Luis Rojas-Vilca\",\"doi\":\"10.20453/rhr.v4i2.4159\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Objetivo: Describir los conocimientos, actitudes y prácticas basadas en la evidencia de fisioterapeutas docentes de una universidad del Perú. Material y métodos: Estudio observacional, descriptivo y transversal. El instrumento utilizado fue el cuestionario diseñado por Jette et al., modificado y validado por Conislla et al. Resultados: Se invitó a 56 fisioterapeutas docentes, de los cuales 46 (82,1%) contestaron y retornaron la encuesta. La mayoría estaba familiarizada con los motores de búsqueda bibliográfica (82,7%). El 95,7% reportó interés en aprender o mejorar habilidades necesarias para incorporar una PBE en su labor diaria. En un mes habitual, el 69,5% leen de 5 o menos artículos y el 69,6% usa la literatura científica 2-10 veces por mes para la toma de decisiones. La barrera principal fue tiempo insuficiente (56,5%). Conclusiones: Los fisioterapeutas docentes reportaron conocer los fundamentos en PBE y sistemas de búsqueda. Además, interés hacia aprender o mejorar sus habilidades; sin embargo, reconocen la necesidad de aumentar el uso de la evidencia en su práctica habitual.\",\"PeriodicalId\":159283,\"journal\":{\"name\":\"Revista Herediana de Rehabilitación\",\"volume\":\"39 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-03-29\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Herediana de Rehabilitación\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.20453/rhr.v4i2.4159\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Herediana de Rehabilitación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.20453/rhr.v4i2.4159","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Conocimientos, actitudes y prácticas basadas en evidencias de fisioterapeutas docentes en una universidad del Perú
Objetivo: Describir los conocimientos, actitudes y prácticas basadas en la evidencia de fisioterapeutas docentes de una universidad del Perú. Material y métodos: Estudio observacional, descriptivo y transversal. El instrumento utilizado fue el cuestionario diseñado por Jette et al., modificado y validado por Conislla et al. Resultados: Se invitó a 56 fisioterapeutas docentes, de los cuales 46 (82,1%) contestaron y retornaron la encuesta. La mayoría estaba familiarizada con los motores de búsqueda bibliográfica (82,7%). El 95,7% reportó interés en aprender o mejorar habilidades necesarias para incorporar una PBE en su labor diaria. En un mes habitual, el 69,5% leen de 5 o menos artículos y el 69,6% usa la literatura científica 2-10 veces por mes para la toma de decisiones. La barrera principal fue tiempo insuficiente (56,5%). Conclusiones: Los fisioterapeutas docentes reportaron conocer los fundamentos en PBE y sistemas de búsqueda. Además, interés hacia aprender o mejorar sus habilidades; sin embargo, reconocen la necesidad de aumentar el uso de la evidencia en su práctica habitual.