{"title":"开放数据数字保存的元数据:一项识别研究","authors":"V. D. A. E. Silva, M. B. Silva","doi":"10.5195/biblios.2020.793","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo. Investigación que pretende identificar los estándares de metadatos útiles para la preservación digital y la disponibilidad de los datos abiertos según la literatura actual.Método. Se caracteriza por ser una investigación exploratoria, en la identificación de estándares de metadatos, y bibliográfica, por la base literaria necesaria sobre la representación descriptiva de la información, la preservación digital y los metadatos, con el fin de tratar, preservar y hacer disponibles digitalmente los datos abiertos, desde el enfoque cualitativo de la recogida de datos.Resultados. Resultados, basados en la investigación literaria, en el elenco de entornos como sitios gubernamentales, Institutos de Investigación, repositorios digitales, catálogos electrónicos y bibliotecas digitales que adoptan estándares de metadatos utilizables para la preservación y disponibilidad de datos abiertos, siendo, específicamente, los esquemas: Dublin Core, utilizado en entornos como el Portal de Datos Abiertos de Brasil; Preservation Metadata Implementation Strategies, presente en repositorios como el Repositorio Digital de Carolina; Metadata Object Description Schema, adoptado por sistemas como el Copac: Catálogo de Bibliotecas de Investigación del Reino Unido e Irlanda; y Metadata Encoding and Transmission Standard, al que se accede para gestionar objetos digitales en bibliotecas y repositorios como la Biblioteca NacionalBiblioteca Digital de Portugal.Conclusiones. Se llegó a la conclusión de que la única norma de metadatos pensada específicamente en la preservación digital, y que se considera como la recomendada para la salvaguarda digital y la puesta a disposición de datos abiertos, es la Preservation Metadata Implementation, La única norma de metadatos diseñada específicamente para la preservación digital y que, si se considera recomendable para la preservación digital y la disponibilidad de datos abiertos, es la Preservation Metadata Implementation, basada en campos como los derechos, los agentes y los eventos. otros fines, también permiten la conservación de los datos, como es el caso de Dublin Core, en el uso de elementos fuente, relación, [...] y la Norma de Transmisión, adoptando los componentes de la sección de enlace estructural y de la sección de comportamiento.","PeriodicalId":202811,"journal":{"name":"Biblios: Journal of Librarianship and Information Science","volume":"52 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-08-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Metadados para preservação digital de dados abertos: um estudo de identificação\",\"authors\":\"V. D. A. E. Silva, M. B. Silva\",\"doi\":\"10.5195/biblios.2020.793\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Objetivo. Investigación que pretende identificar los estándares de metadatos útiles para la preservación digital y la disponibilidad de los datos abiertos según la literatura actual.Método. Se caracteriza por ser una investigación exploratoria, en la identificación de estándares de metadatos, y bibliográfica, por la base literaria necesaria sobre la representación descriptiva de la información, la preservación digital y los metadatos, con el fin de tratar, preservar y hacer disponibles digitalmente los datos abiertos, desde el enfoque cualitativo de la recogida de datos.Resultados. Resultados, basados en la investigación literaria, en el elenco de entornos como sitios gubernamentales, Institutos de Investigación, repositorios digitales, catálogos electrónicos y bibliotecas digitales que adoptan estándares de metadatos utilizables para la preservación y disponibilidad de datos abiertos, siendo, específicamente, los esquemas: Dublin Core, utilizado en entornos como el Portal de Datos Abiertos de Brasil; Preservation Metadata Implementation Strategies, presente en repositorios como el Repositorio Digital de Carolina; Metadata Object Description Schema, adoptado por sistemas como el Copac: Catálogo de Bibliotecas de Investigación del Reino Unido e Irlanda; y Metadata Encoding and Transmission Standard, al que se accede para gestionar objetos digitales en bibliotecas y repositorios como la Biblioteca NacionalBiblioteca Digital de Portugal.Conclusiones. Se llegó a la conclusión de que la única norma de metadatos pensada específicamente en la preservación digital, y que se considera como la recomendada para la salvaguarda digital y la puesta a disposición de datos abiertos, es la Preservation Metadata Implementation, La única norma de metadatos diseñada específicamente para la preservación digital y que, si se considera recomendable para la preservación digital y la disponibilidad de datos abiertos, es la Preservation Metadata Implementation, basada en campos como los derechos, los agentes y los eventos. otros fines, también permiten la conservación de los datos, como es el caso de Dublin Core, en el uso de elementos fuente, relación, [...] y la Norma de Transmisión, adoptando los componentes de la sección de enlace estructural y de la sección de comportamiento.\",\"PeriodicalId\":202811,\"journal\":{\"name\":\"Biblios: Journal of Librarianship and Information Science\",\"volume\":\"52 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-08-17\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Biblios: Journal of Librarianship and Information Science\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5195/biblios.2020.793\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Biblios: Journal of Librarianship and Information Science","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5195/biblios.2020.793","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Metadados para preservação digital de dados abertos: um estudo de identificação
Objetivo. Investigación que pretende identificar los estándares de metadatos útiles para la preservación digital y la disponibilidad de los datos abiertos según la literatura actual.Método. Se caracteriza por ser una investigación exploratoria, en la identificación de estándares de metadatos, y bibliográfica, por la base literaria necesaria sobre la representación descriptiva de la información, la preservación digital y los metadatos, con el fin de tratar, preservar y hacer disponibles digitalmente los datos abiertos, desde el enfoque cualitativo de la recogida de datos.Resultados. Resultados, basados en la investigación literaria, en el elenco de entornos como sitios gubernamentales, Institutos de Investigación, repositorios digitales, catálogos electrónicos y bibliotecas digitales que adoptan estándares de metadatos utilizables para la preservación y disponibilidad de datos abiertos, siendo, específicamente, los esquemas: Dublin Core, utilizado en entornos como el Portal de Datos Abiertos de Brasil; Preservation Metadata Implementation Strategies, presente en repositorios como el Repositorio Digital de Carolina; Metadata Object Description Schema, adoptado por sistemas como el Copac: Catálogo de Bibliotecas de Investigación del Reino Unido e Irlanda; y Metadata Encoding and Transmission Standard, al que se accede para gestionar objetos digitales en bibliotecas y repositorios como la Biblioteca NacionalBiblioteca Digital de Portugal.Conclusiones. Se llegó a la conclusión de que la única norma de metadatos pensada específicamente en la preservación digital, y que se considera como la recomendada para la salvaguarda digital y la puesta a disposición de datos abiertos, es la Preservation Metadata Implementation, La única norma de metadatos diseñada específicamente para la preservación digital y que, si se considera recomendable para la preservación digital y la disponibilidad de datos abiertos, es la Preservation Metadata Implementation, basada en campos como los derechos, los agentes y los eventos. otros fines, también permiten la conservación de los datos, como es el caso de Dublin Core, en el uso de elementos fuente, relación, [...] y la Norma de Transmisión, adoptando los componentes de la sección de enlace estructural y de la sección de comportamiento.