{"title":"苜蓿和精料饲粮中添加益生菌(乳酸菌)对改善生长和育肥豚鼠生产参数的影响","authors":"F. Cantó, Wilmer Bernal, José Saucedo","doi":"10.25127/UCNI.V3I2.317","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo de la investigación fue evaluar el efecto de suplementación con probiótico (lactobacillus) en dietas de alfalfa y concentrado sobre parámetros productivos de cuyes mejorados en crecimiento y engorde. Se realizó en la estación experimental de animales menores de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas. Se utilizaron 40 cuyes machos destetados a los 21 días de edad con un peso inicial de 322 g. La fase ± 3 experimental duró 60 días. Se evaluaron cinco tratamientos: (T, control), T, T, T y T (0.2, 0.3, 0.4 y 0.5 % 1 2 3 4 5 probiótico, respectivamente). Con cuatro repeticiones por tratamiento (2 cuyes por repetición). Se usó un diseño completo al azar y para la comparación de medias la prueba de Tukey. No hubo diferencias significativas (p>0.05) para peso final, ganancia de peso diario, consumo de alimento diario, conversión alimenticia y rendimiento de carcasa. El T presentó mejor mérito económico, con S/ 5.9 por cuy logrado y un 26 % mayor al T1. Los Probióticos 2 como el lactobacillus se podría usar en la alimentación de cuyes hasta un nivel de 0.2% en la dieta, sin afectar los parámetros productivos, pero aportando un mejor mérito económico.","PeriodicalId":246117,"journal":{"name":"Revista Científica UNTRM: Ciencias Naturales e Ingeniería","volume":"6 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-01-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"4","resultStr":"{\"title\":\"Efecto de suplementación con probiótico (lactobacillus) en dietas de alfalfa y concentrado sobre parámetros productivos de cuyes mejorados en crecimiento y engorde\",\"authors\":\"F. Cantó, Wilmer Bernal, José Saucedo\",\"doi\":\"10.25127/UCNI.V3I2.317\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El objetivo de la investigación fue evaluar el efecto de suplementación con probiótico (lactobacillus) en dietas de alfalfa y concentrado sobre parámetros productivos de cuyes mejorados en crecimiento y engorde. Se realizó en la estación experimental de animales menores de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas. Se utilizaron 40 cuyes machos destetados a los 21 días de edad con un peso inicial de 322 g. La fase ± 3 experimental duró 60 días. Se evaluaron cinco tratamientos: (T, control), T, T, T y T (0.2, 0.3, 0.4 y 0.5 % 1 2 3 4 5 probiótico, respectivamente). Con cuatro repeticiones por tratamiento (2 cuyes por repetición). Se usó un diseño completo al azar y para la comparación de medias la prueba de Tukey. No hubo diferencias significativas (p>0.05) para peso final, ganancia de peso diario, consumo de alimento diario, conversión alimenticia y rendimiento de carcasa. El T presentó mejor mérito económico, con S/ 5.9 por cuy logrado y un 26 % mayor al T1. Los Probióticos 2 como el lactobacillus se podría usar en la alimentación de cuyes hasta un nivel de 0.2% en la dieta, sin afectar los parámetros productivos, pero aportando un mejor mérito económico.\",\"PeriodicalId\":246117,\"journal\":{\"name\":\"Revista Científica UNTRM: Ciencias Naturales e Ingeniería\",\"volume\":\"6 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-01-16\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"4\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Científica UNTRM: Ciencias Naturales e Ingeniería\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.25127/UCNI.V3I2.317\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Científica UNTRM: Ciencias Naturales e Ingeniería","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25127/UCNI.V3I2.317","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Efecto de suplementación con probiótico (lactobacillus) en dietas de alfalfa y concentrado sobre parámetros productivos de cuyes mejorados en crecimiento y engorde
El objetivo de la investigación fue evaluar el efecto de suplementación con probiótico (lactobacillus) en dietas de alfalfa y concentrado sobre parámetros productivos de cuyes mejorados en crecimiento y engorde. Se realizó en la estación experimental de animales menores de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas. Se utilizaron 40 cuyes machos destetados a los 21 días de edad con un peso inicial de 322 g. La fase ± 3 experimental duró 60 días. Se evaluaron cinco tratamientos: (T, control), T, T, T y T (0.2, 0.3, 0.4 y 0.5 % 1 2 3 4 5 probiótico, respectivamente). Con cuatro repeticiones por tratamiento (2 cuyes por repetición). Se usó un diseño completo al azar y para la comparación de medias la prueba de Tukey. No hubo diferencias significativas (p>0.05) para peso final, ganancia de peso diario, consumo de alimento diario, conversión alimenticia y rendimiento de carcasa. El T presentó mejor mérito económico, con S/ 5.9 por cuy logrado y un 26 % mayor al T1. Los Probióticos 2 como el lactobacillus se podría usar en la alimentación de cuyes hasta un nivel de 0.2% en la dieta, sin afectar los parámetros productivos, pero aportando un mejor mérito económico.