巴西的阅读和赦免:对联合国2030年议程的批判性分析

Yara Maria Silva Cinque, Carlos Cândido de Almeida
{"title":"巴西的阅读和赦免:对联合国2030年议程的批判性分析","authors":"Yara Maria Silva Cinque, Carlos Cândido de Almeida","doi":"10.5195/biblios.2020.825","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La lectura es un mecanismo importante para el desarrollo humano, ya que permite al individuo comprender e interpretar el mundo y los símbolos que le rodean. Por tanto, el acceso debe ser para todas las personas, sin juzgar si son libres o están presas de la libertad. La realidad del acceso y la mediación de la lectura en Brasil se enfrenta a problemas debido a la crisis del sistema penitenciario. Problemas que van desde la falta de bibliotecas hasta la no cobertura de proyectos de lectura en todas las prisiones. En el ámbito penitenciario, el país sigue enfrentando dificultades estructurales y políticas para dar acceso a la lectura a los reclusos, incluso después de 34 años de la Ley de Ejecución Penal (LEP) 7.210 del 11 de julio de 1984, para la creación de bibliotecas penitenciarias. Sin embargo, para que el condenado tenga acceso a la lectura, a la educación y al trabajo, el Estado brasileño creó la ley de remisión de la pena como forma de resocialización del sujeto. La remisión de la pena por lectura se inició por iniciativa de la Penitenciaría Federal de Catanduvas, en el estado de Paraná, a la que se sumaron otras instituciones penitenciarias federales. En 2013 el Consejo Nacional de Justicia (CNJ) realizó directivas para la remisión de la pena por medio de la lectura.Por lo tanto, a pesar de las iniciativas todavía hay una laguna entre los reclusos en el acceso a la lectura y la educación. Por lo tanto, esta investigación es de naturaleza bibliográfica en la que se ha realizado una revisión de la literatura y el levantamiento de leyes federales, estatales, y de las directivas federales relacionadas con el acceso a la lectura en las unidades penitenciarias, en relación con el cumplimiento de los objetivos propuestos por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para el Desarrollo Sostenible - Agenda 2030, principalmente el objetivo 16. Después de la creación de las directrices del CNJ, algunos estados brasileños crearon sus propias leyes de remisión de lectura, otros estados decidieron crear sólo proyectos de lectura, hasta ahora no hay ninguna ley federal relacionada con el tema. No podemos olvidar que el sistema penitenciario y el poder público están en crisis, en este sentido, es erróneo crear expectativas de que sólo con la remisión del tiempo el preso se resocializará. Desde Asimismo, no podemos crear expectativa en la Bibliotecología que hasta ahora no cuenta con una literatura que examine la remisión de la pena desde la perspectiva de la zona.","PeriodicalId":202811,"journal":{"name":"Biblios: Journal of Librarianship and Information Science","volume":"127 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-08-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Acesso à leitura e remição de pena no Brasil: uma análise crítica visando a agenda 2030 da ONU\",\"authors\":\"Yara Maria Silva Cinque, Carlos Cândido de Almeida\",\"doi\":\"10.5195/biblios.2020.825\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La lectura es un mecanismo importante para el desarrollo humano, ya que permite al individuo comprender e interpretar el mundo y los símbolos que le rodean. Por tanto, el acceso debe ser para todas las personas, sin juzgar si son libres o están presas de la libertad. La realidad del acceso y la mediación de la lectura en Brasil se enfrenta a problemas debido a la crisis del sistema penitenciario. Problemas que van desde la falta de bibliotecas hasta la no cobertura de proyectos de lectura en todas las prisiones. En el ámbito penitenciario, el país sigue enfrentando dificultades estructurales y políticas para dar acceso a la lectura a los reclusos, incluso después de 34 años de la Ley de Ejecución Penal (LEP) 7.210 del 11 de julio de 1984, para la creación de bibliotecas penitenciarias. Sin embargo, para que el condenado tenga acceso a la lectura, a la educación y al trabajo, el Estado brasileño creó la ley de remisión de la pena como forma de resocialización del sujeto. La remisión de la pena por lectura se inició por iniciativa de la Penitenciaría Federal de Catanduvas, en el estado de Paraná, a la que se sumaron otras instituciones penitenciarias federales. En 2013 el Consejo Nacional de Justicia (CNJ) realizó directivas para la remisión de la pena por medio de la lectura.Por lo tanto, a pesar de las iniciativas todavía hay una laguna entre los reclusos en el acceso a la lectura y la educación. Por lo tanto, esta investigación es de naturaleza bibliográfica en la que se ha realizado una revisión de la literatura y el levantamiento de leyes federales, estatales, y de las directivas federales relacionadas con el acceso a la lectura en las unidades penitenciarias, en relación con el cumplimiento de los objetivos propuestos por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para el Desarrollo Sostenible - Agenda 2030, principalmente el objetivo 16. Después de la creación de las directrices del CNJ, algunos estados brasileños crearon sus propias leyes de remisión de lectura, otros estados decidieron crear sólo proyectos de lectura, hasta ahora no hay ninguna ley federal relacionada con el tema. No podemos olvidar que el sistema penitenciario y el poder público están en crisis, en este sentido, es erróneo crear expectativas de que sólo con la remisión del tiempo el preso se resocializará. Desde Asimismo, no podemos crear expectativa en la Bibliotecología que hasta ahora no cuenta con una literatura que examine la remisión de la pena desde la perspectiva de la zona.\",\"PeriodicalId\":202811,\"journal\":{\"name\":\"Biblios: Journal of Librarianship and Information Science\",\"volume\":\"127 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-08-17\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Biblios: Journal of Librarianship and Information Science\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5195/biblios.2020.825\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Biblios: Journal of Librarianship and Information Science","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5195/biblios.2020.825","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

阅读是人类发展的重要机制,因为它使个人能够理解和解释周围的世界和符号。因此,必须让所有人都能进入,而不评判他们是自由的还是被自由束缚的。由于监狱系统的危机,巴西阅读和调解的现实面临着问题。从缺乏图书馆到没有覆盖所有监狱的阅读项目。在监狱领域,即使在1984年7月11日《刑事执行法》(LEP)第7210号设立监狱图书馆34年后,该国在向囚犯提供阅读方面仍然面临结构和政治上的困难。然而,为了让罪犯有机会阅读、接受教育和工作,巴西政府制定了《减刑法》,作为主体重新社会化的一种方式。在巴拉那州卡坦杜瓦斯联邦监狱的倡议下,其他联邦监狱机构也加入了这一倡议。2013年,国家司法委员会(CNJ)发布了通过阅读减刑的指令。因此,尽管采取了这些举措,囚犯在获得阅读和教育方面仍然存在差距。因此,此研究是大自然的书目进行了文学的修订,并解除法律的联邦、州和联邦指令获得阅读相关单位监狱,与遵约有关的目标组织提名联合国(un)可持续发展- 2030议程,主要目标16。在制定CNJ指导方针后,巴西一些州制定了自己的阅读参考法,其他州决定只创建阅读项目,到目前为止还没有与这一主题相关的联邦法律。我们不能忘记,监狱系统和政府正处于危机之中,从这个意义上说,制造期望囚犯只有通过推迟时间才能重新融入社会是错误的。此外,我们不能在图书馆中创造期望,因为到目前为止,图书馆还没有从地区的角度来考察缓刑的文献。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Acesso à leitura e remição de pena no Brasil: uma análise crítica visando a agenda 2030 da ONU
La lectura es un mecanismo importante para el desarrollo humano, ya que permite al individuo comprender e interpretar el mundo y los símbolos que le rodean. Por tanto, el acceso debe ser para todas las personas, sin juzgar si son libres o están presas de la libertad. La realidad del acceso y la mediación de la lectura en Brasil se enfrenta a problemas debido a la crisis del sistema penitenciario. Problemas que van desde la falta de bibliotecas hasta la no cobertura de proyectos de lectura en todas las prisiones. En el ámbito penitenciario, el país sigue enfrentando dificultades estructurales y políticas para dar acceso a la lectura a los reclusos, incluso después de 34 años de la Ley de Ejecución Penal (LEP) 7.210 del 11 de julio de 1984, para la creación de bibliotecas penitenciarias. Sin embargo, para que el condenado tenga acceso a la lectura, a la educación y al trabajo, el Estado brasileño creó la ley de remisión de la pena como forma de resocialización del sujeto. La remisión de la pena por lectura se inició por iniciativa de la Penitenciaría Federal de Catanduvas, en el estado de Paraná, a la que se sumaron otras instituciones penitenciarias federales. En 2013 el Consejo Nacional de Justicia (CNJ) realizó directivas para la remisión de la pena por medio de la lectura.Por lo tanto, a pesar de las iniciativas todavía hay una laguna entre los reclusos en el acceso a la lectura y la educación. Por lo tanto, esta investigación es de naturaleza bibliográfica en la que se ha realizado una revisión de la literatura y el levantamiento de leyes federales, estatales, y de las directivas federales relacionadas con el acceso a la lectura en las unidades penitenciarias, en relación con el cumplimiento de los objetivos propuestos por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para el Desarrollo Sostenible - Agenda 2030, principalmente el objetivo 16. Después de la creación de las directrices del CNJ, algunos estados brasileños crearon sus propias leyes de remisión de lectura, otros estados decidieron crear sólo proyectos de lectura, hasta ahora no hay ninguna ley federal relacionada con el tema. No podemos olvidar que el sistema penitenciario y el poder público están en crisis, en este sentido, es erróneo crear expectativas de que sólo con la remisión del tiempo el preso se resocializará. Desde Asimismo, no podemos crear expectativa en la Bibliotecología que hasta ahora no cuenta con una literatura que examine la remisión de la pena desde la perspectiva de la zona.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信