{"title":"紫花苜蓿(Medicago sativa L.)接种从紫花苜蓿(Erythrina edulis)分离的根瘤菌菌株的生长和叶片发育","authors":"E. Castro, Carlos Eduardo Millones Chanamé","doi":"10.25127/UCNI.V2I1.443","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La presente investigación se realizó con el objetivo de evaluar el crecimiento, desarrollo foliar, nodular y radicular de plantas de alfalfa (M. sativa L.), inoculadas con cepas de Rhizobium aisladas de pajuro (E. edulis). Se recolectaron nódulos radiculares de E. edulis, las cuales se desinfectaron con hipoclorito de sodio al 2% por 15 minutos, posteriormente se aislaron 5 cepas de rizobios de E. edulis las cuales fueron inoculadas en alfalfa y soya. Los resultados mostraron que el empleo de hipoclorito de sodio al 2% por 15 minutos, fueron los adecuados para la asepsia de los nódulos radiculares de E. edulis. Las cinco cepas de E. edulis inoculadas en plantas de alfalfa cv. CUF, no mostraron capacidad para inducir nódulos radiculares, en tanto, la cepa ch-04-18 de E. edulis alcanzó a formar nódulo radicular a los 7 días de inoculados, pudiendo ser considerada la soya una NOD+ frente a la cepa ch04-18.","PeriodicalId":246117,"journal":{"name":"Revista Científica UNTRM: Ciencias Naturales e Ingeniería","volume":"539 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-06-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Crecimiento y desarrollo foliar de plantas de alfalfa (Medicago sativa L.), inoculadas con cepas de Rhizobium, aisladas de pajuro (Erythrina edulis)\",\"authors\":\"E. Castro, Carlos Eduardo Millones Chanamé\",\"doi\":\"10.25127/UCNI.V2I1.443\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La presente investigación se realizó con el objetivo de evaluar el crecimiento, desarrollo foliar, nodular y radicular de plantas de alfalfa (M. sativa L.), inoculadas con cepas de Rhizobium aisladas de pajuro (E. edulis). Se recolectaron nódulos radiculares de E. edulis, las cuales se desinfectaron con hipoclorito de sodio al 2% por 15 minutos, posteriormente se aislaron 5 cepas de rizobios de E. edulis las cuales fueron inoculadas en alfalfa y soya. Los resultados mostraron que el empleo de hipoclorito de sodio al 2% por 15 minutos, fueron los adecuados para la asepsia de los nódulos radiculares de E. edulis. Las cinco cepas de E. edulis inoculadas en plantas de alfalfa cv. CUF, no mostraron capacidad para inducir nódulos radiculares, en tanto, la cepa ch-04-18 de E. edulis alcanzó a formar nódulo radicular a los 7 días de inoculados, pudiendo ser considerada la soya una NOD+ frente a la cepa ch04-18.\",\"PeriodicalId\":246117,\"journal\":{\"name\":\"Revista Científica UNTRM: Ciencias Naturales e Ingeniería\",\"volume\":\"539 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-06-19\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Científica UNTRM: Ciencias Naturales e Ingeniería\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.25127/UCNI.V2I1.443\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Científica UNTRM: Ciencias Naturales e Ingeniería","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25127/UCNI.V2I1.443","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Crecimiento y desarrollo foliar de plantas de alfalfa (Medicago sativa L.), inoculadas con cepas de Rhizobium, aisladas de pajuro (Erythrina edulis)
La presente investigación se realizó con el objetivo de evaluar el crecimiento, desarrollo foliar, nodular y radicular de plantas de alfalfa (M. sativa L.), inoculadas con cepas de Rhizobium aisladas de pajuro (E. edulis). Se recolectaron nódulos radiculares de E. edulis, las cuales se desinfectaron con hipoclorito de sodio al 2% por 15 minutos, posteriormente se aislaron 5 cepas de rizobios de E. edulis las cuales fueron inoculadas en alfalfa y soya. Los resultados mostraron que el empleo de hipoclorito de sodio al 2% por 15 minutos, fueron los adecuados para la asepsia de los nódulos radiculares de E. edulis. Las cinco cepas de E. edulis inoculadas en plantas de alfalfa cv. CUF, no mostraron capacidad para inducir nódulos radiculares, en tanto, la cepa ch-04-18 de E. edulis alcanzó a formar nódulo radicular a los 7 días de inoculados, pudiendo ser considerada la soya una NOD+ frente a la cepa ch04-18.