Ricardo Sánchez-Medina, Anabel De la Rosa-Gómez, D. Enríquez-Negrete, Dulce María Velasco-Hernández
{"title":"沟通和谈判是被剥夺自由的男性使用避孕套的预测因素","authors":"Ricardo Sánchez-Medina, Anabel De la Rosa-Gómez, D. Enríquez-Negrete, Dulce María Velasco-Hernández","doi":"10.25009/pys.v30i2.2658","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo del presente estudio fue identificar si la comunicación sobre temas sexuales y el estilo de negociación de colaboración-equidad predicen el uso del condón en las relaciones sexuales de hombres privados de la libertad, para lo cual se retomó el modelo de Información, Motivación y Habilidades Conductuales como marco de referencia. Se evaluó a 687 hombres internados en un centro varonil de reinserción social de la Ciudad de México. Se encontró que la comunicación y el estilo de negociación para usar condón centrado en la colaboración y equidad son variables que predicen el uso de este preservativo en las relaciones sexuales. Las variables de información y motivación que predicen la comunicación son la intención, la autoeficacia, las actitudes y las creencias hacia el uso del condón, así como los conocimientos sobre el VIH/sida; en cambio, los predictores del estilo de negociación fueron las creencias, la autoeficacia y las actitudes hacia el uso del condón y la información sobre el VIH. Los resultados indican la necesidad de desarrollar las habilidades centradas en la comunicación con la pareja y los modos de negociar el uso del condón en las relaciones sexuales en los programas de intervención en dicha población.","PeriodicalId":169193,"journal":{"name":"Psicología y Salud","volume":"11 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-06-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Comunicación y negociación como predictores del uso del condón en hombres privados de la libertad\",\"authors\":\"Ricardo Sánchez-Medina, Anabel De la Rosa-Gómez, D. Enríquez-Negrete, Dulce María Velasco-Hernández\",\"doi\":\"10.25009/pys.v30i2.2658\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El objetivo del presente estudio fue identificar si la comunicación sobre temas sexuales y el estilo de negociación de colaboración-equidad predicen el uso del condón en las relaciones sexuales de hombres privados de la libertad, para lo cual se retomó el modelo de Información, Motivación y Habilidades Conductuales como marco de referencia. Se evaluó a 687 hombres internados en un centro varonil de reinserción social de la Ciudad de México. Se encontró que la comunicación y el estilo de negociación para usar condón centrado en la colaboración y equidad son variables que predicen el uso de este preservativo en las relaciones sexuales. Las variables de información y motivación que predicen la comunicación son la intención, la autoeficacia, las actitudes y las creencias hacia el uso del condón, así como los conocimientos sobre el VIH/sida; en cambio, los predictores del estilo de negociación fueron las creencias, la autoeficacia y las actitudes hacia el uso del condón y la información sobre el VIH. Los resultados indican la necesidad de desarrollar las habilidades centradas en la comunicación con la pareja y los modos de negociar el uso del condón en las relaciones sexuales en los programas de intervención en dicha población.\",\"PeriodicalId\":169193,\"journal\":{\"name\":\"Psicología y Salud\",\"volume\":\"11 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2020-06-19\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Psicología y Salud\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.25009/pys.v30i2.2658\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Psicología y Salud","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25009/pys.v30i2.2658","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Comunicación y negociación como predictores del uso del condón en hombres privados de la libertad
El objetivo del presente estudio fue identificar si la comunicación sobre temas sexuales y el estilo de negociación de colaboración-equidad predicen el uso del condón en las relaciones sexuales de hombres privados de la libertad, para lo cual se retomó el modelo de Información, Motivación y Habilidades Conductuales como marco de referencia. Se evaluó a 687 hombres internados en un centro varonil de reinserción social de la Ciudad de México. Se encontró que la comunicación y el estilo de negociación para usar condón centrado en la colaboración y equidad son variables que predicen el uso de este preservativo en las relaciones sexuales. Las variables de información y motivación que predicen la comunicación son la intención, la autoeficacia, las actitudes y las creencias hacia el uso del condón, así como los conocimientos sobre el VIH/sida; en cambio, los predictores del estilo de negociación fueron las creencias, la autoeficacia y las actitudes hacia el uso del condón y la información sobre el VIH. Los resultados indican la necesidad de desarrollar las habilidades centradas en la comunicación con la pareja y los modos de negociar el uso del condón en las relaciones sexuales en los programas de intervención en dicha población.