墨西哥特拉斯卡拉州土著玉米对气候变化的社会环境脆弱性/墨西哥特拉斯卡拉州土著玉米对气候变化的社会环境脆弱性

Maricela Hernández Vázquez, Guillermina García Juárez, Hermila Orozco Bolaños, María Guadalupe Juárez Ortíz
{"title":"墨西哥特拉斯卡拉州土著玉米对气候变化的社会环境脆弱性/墨西哥特拉斯卡拉州土著玉米对气候变化的社会环境脆弱性","authors":"Maricela Hernández Vázquez, Guillermina García Juárez, Hermila Orozco Bolaños, María Guadalupe Juárez Ortíz","doi":"10.23913/ciba.v7i14.80","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El estado de Tlaxcala no solo se caracteriza por ser productor de maíz de temporal, sino también por tener una importante diversidad genética de maíz nativo. A sabiendas de lo anterior, el objetivo de esta investigación fue analizar la distribución potencial de las razas de maíz nativo en este estado con la finalidad de identificar condiciones futuras que permitan prever la permanencia de este cultivo o su desaparición bajo escenarios de cambio climático. Se estudiaron los registros de cuatro razas primarias de maíz (cacahuacintle, chalqueño, cónicos y elotes cónicos) con una base total de 725 datos georreferenciados y se modelaron sus distribuciones potenciales con el algoritmo de Maxent. Se utilizaron los escenarios climáticos A1, A2, B1 y B2, proyectados al 2020, 2050 y 2080. Y de esta forma se generó un porcentaje de áreas de pérdida y ganancia con respecto a su distribución potencial actual. Los resultados indican que el maíz chalqueño será la raza más afectada con la mayor pérdida de áreas potenciales; mientras que del cacahuacintle se estiman pérdidas menores. Los datos aquí obtenidos ofrecen la posibilidad de diseñar estrategias de conservación eficientes para enfrentar las condiciones climáticas extremas.","PeriodicalId":280793,"journal":{"name":"CIBA Revista Iberoamericana de las Ciencias Biológicas y Agropecuarias","volume":"45 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-11-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Vulnerabilidad socioambiental del maíz nativo frente al cambio climático en el estado de Tlaxcala, México / Socio Environmental Vulnerability of the Native Maize against Climate Change in the State of Tlaxcala, Mexico\",\"authors\":\"Maricela Hernández Vázquez, Guillermina García Juárez, Hermila Orozco Bolaños, María Guadalupe Juárez Ortíz\",\"doi\":\"10.23913/ciba.v7i14.80\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El estado de Tlaxcala no solo se caracteriza por ser productor de maíz de temporal, sino también por tener una importante diversidad genética de maíz nativo. A sabiendas de lo anterior, el objetivo de esta investigación fue analizar la distribución potencial de las razas de maíz nativo en este estado con la finalidad de identificar condiciones futuras que permitan prever la permanencia de este cultivo o su desaparición bajo escenarios de cambio climático. Se estudiaron los registros de cuatro razas primarias de maíz (cacahuacintle, chalqueño, cónicos y elotes cónicos) con una base total de 725 datos georreferenciados y se modelaron sus distribuciones potenciales con el algoritmo de Maxent. Se utilizaron los escenarios climáticos A1, A2, B1 y B2, proyectados al 2020, 2050 y 2080. Y de esta forma se generó un porcentaje de áreas de pérdida y ganancia con respecto a su distribución potencial actual. Los resultados indican que el maíz chalqueño será la raza más afectada con la mayor pérdida de áreas potenciales; mientras que del cacahuacintle se estiman pérdidas menores. Los datos aquí obtenidos ofrecen la posibilidad de diseñar estrategias de conservación eficientes para enfrentar las condiciones climáticas extremas.\",\"PeriodicalId\":280793,\"journal\":{\"name\":\"CIBA Revista Iberoamericana de las Ciencias Biológicas y Agropecuarias\",\"volume\":\"45 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2018-11-12\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"CIBA Revista Iberoamericana de las Ciencias Biológicas y Agropecuarias\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.23913/ciba.v7i14.80\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"CIBA Revista Iberoamericana de las Ciencias Biológicas y Agropecuarias","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.23913/ciba.v7i14.80","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

摘要

特拉斯卡拉州不仅是临时玉米的产地,而且拥有重要的本地玉米遗传多样性。考虑到上述情况,本研究的目的是分析该州本地玉米品种的潜在分布,以确定未来的条件,使我们能够预测这种作物在气候变化情景下的持久性或消失。摘要利用725个地理参考数据,研究了4个主要玉米品种(花生、chalquino、圆锥玉米和圆锥玉米)的记录,并利用Maxent算法对其潜在分布进行了建模。使用了预测到2020年、2050年和2080年的A1、A2、B1和B2气候情景。通过这种方式,就产生了相对于当前潜在分布的盈亏面积的百分比。本研究的目的是确定玉米品种的潜在面积损失,并确定玉米品种的潜在面积损失。而花生的损失估计较小。这些数据为设计有效的保护策略以应对极端天气条件提供了可能性。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Vulnerabilidad socioambiental del maíz nativo frente al cambio climático en el estado de Tlaxcala, México / Socio Environmental Vulnerability of the Native Maize against Climate Change in the State of Tlaxcala, Mexico
El estado de Tlaxcala no solo se caracteriza por ser productor de maíz de temporal, sino también por tener una importante diversidad genética de maíz nativo. A sabiendas de lo anterior, el objetivo de esta investigación fue analizar la distribución potencial de las razas de maíz nativo en este estado con la finalidad de identificar condiciones futuras que permitan prever la permanencia de este cultivo o su desaparición bajo escenarios de cambio climático. Se estudiaron los registros de cuatro razas primarias de maíz (cacahuacintle, chalqueño, cónicos y elotes cónicos) con una base total de 725 datos georreferenciados y se modelaron sus distribuciones potenciales con el algoritmo de Maxent. Se utilizaron los escenarios climáticos A1, A2, B1 y B2, proyectados al 2020, 2050 y 2080. Y de esta forma se generó un porcentaje de áreas de pérdida y ganancia con respecto a su distribución potencial actual. Los resultados indican que el maíz chalqueño será la raza más afectada con la mayor pérdida de áreas potenciales; mientras que del cacahuacintle se estiman pérdidas menores. Los datos aquí obtenidos ofrecen la posibilidad de diseñar estrategias de conservación eficientes para enfrentar las condiciones climáticas extremas.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信