Cristian David Rincón Orozco, Diana Minerva Idarraga Vallejo, José Gabriel Carvajal Orozco
{"title":"尼采与组织中的伦理学","authors":"Cristian David Rincón Orozco, Diana Minerva Idarraga Vallejo, José Gabriel Carvajal Orozco","doi":"10.37467/revgestion.v5i1.480","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Uno de los principales rasgos de los trabajos sobre ética en las organizaciones es que son construidos de espal-das a 2.500 años de producción en el campo de la filosofía moral; esto ha influido en que los resultados de esta reflexión no alcancen el nivel de ética, se queden en el plano pragmático-descriptivo y se traduzcan en recomendaciones para la acción de los dirigentes y participantes al interior de las organizaciones. Con esta ponencia, se pretende hacer un aporte a la construcción de una ética en las organizaciones, con fundamento en la mirada del filósofo alemán Friedrich Nietzsche. El documento describe brevemente el contexto del surgimiento de la obra de Nietzsche, junto con sus principales ideas éticas. Luego se explica cómo la teoría ética de Nietzsche contribuye a la construcción de la ética en las organizaciones, a partir de un trabajo analítico y argumentativo.","PeriodicalId":420681,"journal":{"name":"Revista Internacional de Economía y Gestión de las Organizaciones","volume":"17 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2016-03-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Nietzsche y la ética en las organizaciones\",\"authors\":\"Cristian David Rincón Orozco, Diana Minerva Idarraga Vallejo, José Gabriel Carvajal Orozco\",\"doi\":\"10.37467/revgestion.v5i1.480\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Uno de los principales rasgos de los trabajos sobre ética en las organizaciones es que son construidos de espal-das a 2.500 años de producción en el campo de la filosofía moral; esto ha influido en que los resultados de esta reflexión no alcancen el nivel de ética, se queden en el plano pragmático-descriptivo y se traduzcan en recomendaciones para la acción de los dirigentes y participantes al interior de las organizaciones. Con esta ponencia, se pretende hacer un aporte a la construcción de una ética en las organizaciones, con fundamento en la mirada del filósofo alemán Friedrich Nietzsche. El documento describe brevemente el contexto del surgimiento de la obra de Nietzsche, junto con sus principales ideas éticas. Luego se explica cómo la teoría ética de Nietzsche contribuye a la construcción de la ética en las organizaciones, a partir de un trabajo analítico y argumentativo.\",\"PeriodicalId\":420681,\"journal\":{\"name\":\"Revista Internacional de Economía y Gestión de las Organizaciones\",\"volume\":\"17 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2016-03-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Internacional de Economía y Gestión de las Organizaciones\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.37467/revgestion.v5i1.480\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Internacional de Economía y Gestión de las Organizaciones","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.37467/revgestion.v5i1.480","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Uno de los principales rasgos de los trabajos sobre ética en las organizaciones es que son construidos de espal-das a 2.500 años de producción en el campo de la filosofía moral; esto ha influido en que los resultados de esta reflexión no alcancen el nivel de ética, se queden en el plano pragmático-descriptivo y se traduzcan en recomendaciones para la acción de los dirigentes y participantes al interior de las organizaciones. Con esta ponencia, se pretende hacer un aporte a la construcción de una ética en las organizaciones, con fundamento en la mirada del filósofo alemán Friedrich Nietzsche. El documento describe brevemente el contexto del surgimiento de la obra de Nietzsche, junto con sus principales ideas éticas. Luego se explica cómo la teoría ética de Nietzsche contribuye a la construcción de la ética en las organizaciones, a partir de un trabajo analítico y argumentativo.