{"title":"在墨西哥,面对COVID-19,重返体育课堂","authors":"Carlos Fierro Rojas, Armando Castañeda-Reyes","doi":"10.29035/rcaf.23.2.5","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La presente investigación tuvo como objetivo conocer el nivel de cumplimiento de las medidas académicas y de salud, limpieza e higiene que se implementaron en la sesión de educación física en el regreso a clases presenciales en México. Para ello, se siguió un diseño cuantitativo no experimental de corte transversal, a través de la cual se recogió información por medio de una escala tipo Likert. Los resultados indican que el 55% de los profesores de educación física están de acuerdo en que las medidas académicas establecidas, les facilitó lograr la recuperación y reforzamiento de los aprendizajes de sus alumnos, así mismo, el 81,2% afirma que se están llevando a cabo medidas preventivas de contagio y mitigación de la COVID-19 en las actividades escolares. Se concluye que las medidas propuestas por las autoridades educativas para el regreso a clases presenciales son aceptables, sin embargo, se identifican limitantes en lo que se refiere al abasto de materiales de sanitización y limpieza entregados por las autoridades educativas.","PeriodicalId":175576,"journal":{"name":"Revista Ciencias de la Actividad Física","volume":"74 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"El regreso a clases presenciales de educación física ante la COVID-19 en México\",\"authors\":\"Carlos Fierro Rojas, Armando Castañeda-Reyes\",\"doi\":\"10.29035/rcaf.23.2.5\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La presente investigación tuvo como objetivo conocer el nivel de cumplimiento de las medidas académicas y de salud, limpieza e higiene que se implementaron en la sesión de educación física en el regreso a clases presenciales en México. Para ello, se siguió un diseño cuantitativo no experimental de corte transversal, a través de la cual se recogió información por medio de una escala tipo Likert. Los resultados indican que el 55% de los profesores de educación física están de acuerdo en que las medidas académicas establecidas, les facilitó lograr la recuperación y reforzamiento de los aprendizajes de sus alumnos, así mismo, el 81,2% afirma que se están llevando a cabo medidas preventivas de contagio y mitigación de la COVID-19 en las actividades escolares. Se concluye que las medidas propuestas por las autoridades educativas para el regreso a clases presenciales son aceptables, sin embargo, se identifican limitantes en lo que se refiere al abasto de materiales de sanitización y limpieza entregados por las autoridades educativas.\",\"PeriodicalId\":175576,\"journal\":{\"name\":\"Revista Ciencias de la Actividad Física\",\"volume\":\"74 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"1900-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Ciencias de la Actividad Física\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.29035/rcaf.23.2.5\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Ciencias de la Actividad Física","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29035/rcaf.23.2.5","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
El regreso a clases presenciales de educación física ante la COVID-19 en México
La presente investigación tuvo como objetivo conocer el nivel de cumplimiento de las medidas académicas y de salud, limpieza e higiene que se implementaron en la sesión de educación física en el regreso a clases presenciales en México. Para ello, se siguió un diseño cuantitativo no experimental de corte transversal, a través de la cual se recogió información por medio de una escala tipo Likert. Los resultados indican que el 55% de los profesores de educación física están de acuerdo en que las medidas académicas establecidas, les facilitó lograr la recuperación y reforzamiento de los aprendizajes de sus alumnos, así mismo, el 81,2% afirma que se están llevando a cabo medidas preventivas de contagio y mitigación de la COVID-19 en las actividades escolares. Se concluye que las medidas propuestas por las autoridades educativas para el regreso a clases presenciales son aceptables, sin embargo, se identifican limitantes en lo que se refiere al abasto de materiales de sanitización y limpieza entregados por las autoridades educativas.