哥伦比亚地方实体预算透明度(哥伦比亚地方实体预算透明度)

Jairo Alonso Bautista, Didier A. Sepúlveda Reyes, Adriana Marcela Mantilla Salamanca
{"title":"哥伦比亚地方实体预算透明度(哥伦比亚地方实体预算透明度)","authors":"Jairo Alonso Bautista, Didier A. Sepúlveda Reyes, Adriana Marcela Mantilla Salamanca","doi":"10.18601/16577175.n22.03","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente avance investigativo tiene como propósito realizar un análisis sobre los niveles de Transparencia Presupuestal (TP) de la gestión fiscal y financiera de los departamentos en Colombia, mediante la aplicación de la metodología, empleada por el Índice de Transparencia Presupuestal, desarrollada por el International Budget Partnsership.  Estudios anteriores han señalado los bajos niveles de participación ciudadana en la construcción, seguimiento y vigilancia del presupuesto público, particularmente en las regiones menos desarrolladas del país, en las que las instituciones democráticas aún se muestran débiles e incipientes. Estos bajos niveles de participación se explican también por los bajos niveles de transparencia de la información presupuestal, la cual dificulta el ejercicio ciudadano del control y la participación ciudadana. En este sentido, la transparencia debe garantizar no solo un deber del Estado, sino que también un derecho ciudadano con el fin de permitir: i. Controlar la ejecución eficaz y eficiente del presupuesto, ii. Hacer incidencia para modificarlo y iii. Evaluar los impactos del gasto en aspectos como mejora de la calidad de vida y disponibilidad de mayores y mejores bienes públicos (International Budget Partnership, 2015). La propuesta fundamenta la construcción de los elementos analíticos para evaluar la transparencia y permitir la creación de un estudio de largo plazo que permita verificar la evolución en el tiempo de los niveles de transparencia del presupuesto de los departamentos y sirva de guía para el fortalecimiento de prácticas de transparencia presupuestal.","PeriodicalId":137820,"journal":{"name":"Political Economy: National","volume":"433 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-11-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Transparencia presupuestal de las entidades subnacionales en Colombia (Budget Transparence of Sub-National Entities in Colombia)\",\"authors\":\"Jairo Alonso Bautista, Didier A. Sepúlveda Reyes, Adriana Marcela Mantilla Salamanca\",\"doi\":\"10.18601/16577175.n22.03\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente avance investigativo tiene como propósito realizar un análisis sobre los niveles de Transparencia Presupuestal (TP) de la gestión fiscal y financiera de los departamentos en Colombia, mediante la aplicación de la metodología, empleada por el Índice de Transparencia Presupuestal, desarrollada por el International Budget Partnsership.  Estudios anteriores han señalado los bajos niveles de participación ciudadana en la construcción, seguimiento y vigilancia del presupuesto público, particularmente en las regiones menos desarrolladas del país, en las que las instituciones democráticas aún se muestran débiles e incipientes. Estos bajos niveles de participación se explican también por los bajos niveles de transparencia de la información presupuestal, la cual dificulta el ejercicio ciudadano del control y la participación ciudadana. En este sentido, la transparencia debe garantizar no solo un deber del Estado, sino que también un derecho ciudadano con el fin de permitir: i. Controlar la ejecución eficaz y eficiente del presupuesto, ii. Hacer incidencia para modificarlo y iii. Evaluar los impactos del gasto en aspectos como mejora de la calidad de vida y disponibilidad de mayores y mejores bienes públicos (International Budget Partnership, 2015). La propuesta fundamenta la construcción de los elementos analíticos para evaluar la transparencia y permitir la creación de un estudio de largo plazo que permita verificar la evolución en el tiempo de los niveles de transparencia del presupuesto de los departamentos y sirva de guía para el fortalecimiento de prácticas de transparencia presupuestal.\",\"PeriodicalId\":137820,\"journal\":{\"name\":\"Political Economy: National\",\"volume\":\"433 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2018-11-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Political Economy: National\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18601/16577175.n22.03\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Political Economy: National","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18601/16577175.n22.03","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

摘要

本研究的目的是通过应用国际预算伙伴关系开发的预算透明度指数所采用的方法,对哥伦比亚各部门财政和财务管理的预算透明度水平进行分析。过去的研究表明,公民参与公共预算建设、监测和监督的水平很低,特别是在该国较不发达的地区,这些地区的民主制度仍然薄弱和处于起步阶段。在过去的几年里,公共部门的参与水平一直很低,这主要是由于预算信息的透明度较低,这阻碍了公民行使控制和参与。从这个意义上说,透明度不仅必须保证国家的义务,而且必须保证公民的权利,以便:一、控制预算的有效和有效率的执行;二。三、倡导修改;评估支出对改善生活质量和提供更多更好的公共产品等方面的影响(国际预算伙伴关系,2015年)。提案为基础构造的分析要素评价透明度和建立一个长期研究,以验证时间的发展水平来指导部门预算透明度和加强预算透明度的做法。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Transparencia presupuestal de las entidades subnacionales en Colombia (Budget Transparence of Sub-National Entities in Colombia)
El presente avance investigativo tiene como propósito realizar un análisis sobre los niveles de Transparencia Presupuestal (TP) de la gestión fiscal y financiera de los departamentos en Colombia, mediante la aplicación de la metodología, empleada por el Índice de Transparencia Presupuestal, desarrollada por el International Budget Partnsership.  Estudios anteriores han señalado los bajos niveles de participación ciudadana en la construcción, seguimiento y vigilancia del presupuesto público, particularmente en las regiones menos desarrolladas del país, en las que las instituciones democráticas aún se muestran débiles e incipientes. Estos bajos niveles de participación se explican también por los bajos niveles de transparencia de la información presupuestal, la cual dificulta el ejercicio ciudadano del control y la participación ciudadana. En este sentido, la transparencia debe garantizar no solo un deber del Estado, sino que también un derecho ciudadano con el fin de permitir: i. Controlar la ejecución eficaz y eficiente del presupuesto, ii. Hacer incidencia para modificarlo y iii. Evaluar los impactos del gasto en aspectos como mejora de la calidad de vida y disponibilidad de mayores y mejores bienes públicos (International Budget Partnership, 2015). La propuesta fundamenta la construcción de los elementos analíticos para evaluar la transparencia y permitir la creación de un estudio de largo plazo que permita verificar la evolución en el tiempo de los niveles de transparencia del presupuesto de los departamentos y sirva de guía para el fortalecimiento de prácticas de transparencia presupuestal.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信