科金波地区差异化蜂蜜生产=科金波地区差异化蜂蜜生产

Patricio Rojas Vergara
{"title":"科金波地区差异化蜂蜜生产=科金波地区差异化蜂蜜生产","authors":"Patricio Rojas Vergara","doi":"10.52904/0718-4646.2008.299","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se estima que la cadena apícola genera una cifra de negocios de US$ 23 a 43 millones FOB, donde la miel, con una producción nacional de 7 a 11 mil toneladas, y los otros productos de la colmena aportan cerca de dos tercios y los servicios de polinización. Más del 80% de la miel producida en el país se exporta y casi la totalidad de los envíos, más del 95%, corresponde a miel a granel. Según la estrategia de la Mesa Apícola una opción para mejorar la rentabilidad del negocio es incorporar calidad e innovación a los procesos productivos, posicionándose en los mercados con una miel diferenciada, cuyos precios en los mercados internacionales pueden duplicar el precio de la miel a granel, considerada en la actualidad un commodity. INFOR y las entidades participantes están iniciando un proyecto recientemente adjudicado por INNOVA-CORFO, que tendrá una duración de tres años, y que apunta a fortalecer la actividad apícola en la Región de Coquimbo, mejorando e innovando procesos para la producción y caracterización de mieles diferenciadas y de esta forma desarrollar nuevos mercados domésticos e internacionales. Entre las mieles diferenciadas a producir se citan las orgánicas, las de origen (que correspondería a mieles procedentes de una determinada zona: Elqui, Limarí o Choapa) o por origen botánico (mieles monoflorales de Eucalyptus globulus y E. cladocalyx)","PeriodicalId":147856,"journal":{"name":"Ciencia & Investigación Forestal","volume":"92 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Producción de mieles diferenciadas en la Región de Coquimbo = Differentiated honey production in the Region of Coquimbo\",\"authors\":\"Patricio Rojas Vergara\",\"doi\":\"10.52904/0718-4646.2008.299\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Se estima que la cadena apícola genera una cifra de negocios de US$ 23 a 43 millones FOB, donde la miel, con una producción nacional de 7 a 11 mil toneladas, y los otros productos de la colmena aportan cerca de dos tercios y los servicios de polinización. Más del 80% de la miel producida en el país se exporta y casi la totalidad de los envíos, más del 95%, corresponde a miel a granel. Según la estrategia de la Mesa Apícola una opción para mejorar la rentabilidad del negocio es incorporar calidad e innovación a los procesos productivos, posicionándose en los mercados con una miel diferenciada, cuyos precios en los mercados internacionales pueden duplicar el precio de la miel a granel, considerada en la actualidad un commodity. INFOR y las entidades participantes están iniciando un proyecto recientemente adjudicado por INNOVA-CORFO, que tendrá una duración de tres años, y que apunta a fortalecer la actividad apícola en la Región de Coquimbo, mejorando e innovando procesos para la producción y caracterización de mieles diferenciadas y de esta forma desarrollar nuevos mercados domésticos e internacionales. Entre las mieles diferenciadas a producir se citan las orgánicas, las de origen (que correspondería a mieles procedentes de una determinada zona: Elqui, Limarí o Choapa) o por origen botánico (mieles monoflorales de Eucalyptus globulus y E. cladocalyx)\",\"PeriodicalId\":147856,\"journal\":{\"name\":\"Ciencia & Investigación Forestal\",\"volume\":\"92 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"1900-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Ciencia & Investigación Forestal\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.52904/0718-4646.2008.299\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ciencia & Investigación Forestal","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.52904/0718-4646.2008.299","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

据估计,养蜂链产生了2300万至4300万离岸价的营业额,其中蜂蜜(全国产量为7000至11000吨)和其他蜂箱产品提供了近三分之二的收入和授粉服务。该国生产的蜂蜜80%以上用于出口,几乎所有的出货量(超过95%)都是散装蜂蜜。主席团根据战略——一个选项来改善业务盈利能力是将创新质量、生产过程中市场定位与蜂蜜有区别,其价格在国际市场上可使散装蜂蜜的价格,目前被视为商品。INFOR和各参与实体都启动了由INNOVA-CORFO,最近采购的项目为期三年,目的是加强Coquimbo——在该地区活动,改善和创新生产过程和特性描述分化mieles这样开发新的国内和国际市场。在生产的不同蜂蜜中,我们提到了有机蜂蜜、原产地蜂蜜(对应于来自特定地区的蜂蜜:Elqui、limari或Choapa)或植物来源蜂蜜(蓝桉和E. cladocalyx的单花蜂蜜)。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Producción de mieles diferenciadas en la Región de Coquimbo = Differentiated honey production in the Region of Coquimbo
Se estima que la cadena apícola genera una cifra de negocios de US$ 23 a 43 millones FOB, donde la miel, con una producción nacional de 7 a 11 mil toneladas, y los otros productos de la colmena aportan cerca de dos tercios y los servicios de polinización. Más del 80% de la miel producida en el país se exporta y casi la totalidad de los envíos, más del 95%, corresponde a miel a granel. Según la estrategia de la Mesa Apícola una opción para mejorar la rentabilidad del negocio es incorporar calidad e innovación a los procesos productivos, posicionándose en los mercados con una miel diferenciada, cuyos precios en los mercados internacionales pueden duplicar el precio de la miel a granel, considerada en la actualidad un commodity. INFOR y las entidades participantes están iniciando un proyecto recientemente adjudicado por INNOVA-CORFO, que tendrá una duración de tres años, y que apunta a fortalecer la actividad apícola en la Región de Coquimbo, mejorando e innovando procesos para la producción y caracterización de mieles diferenciadas y de esta forma desarrollar nuevos mercados domésticos e internacionales. Entre las mieles diferenciadas a producir se citan las orgánicas, las de origen (que correspondería a mieles procedentes de una determinada zona: Elqui, Limarí o Choapa) o por origen botánico (mieles monoflorales de Eucalyptus globulus y E. cladocalyx)
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信