Eugenia María Vargas Cabezas, Yokarime Mónica Rivera Solís
{"title":"儿童发热性癫痫的治疗。","authors":"Eugenia María Vargas Cabezas, Yokarime Mónica Rivera Solís","doi":"10.34192/cienciaysalud.v6i4.438","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las convulsiones febriles suelen suceder en niños (as) entre los 6 meses y 5 años de edad asociado a altas temperaturas corporales y en ausencia de un proceso infeccioso en sistema nervioso central o epilepsia. La etiología es multifactorial e incluye factores de riesgo como enfermedades virales, ciertas vacunas o predisposición genética. De acuerdo a las características, se clasifican en simples y complejas. Las convulsiones febriles simples no requieren más estudios de laboratorio, neuroimagen o tratamiento farmacológico, mientras que las convulsiones complejas pueden requerir más estudios, sin embargo, normalmente no van a requerir profilaxis farmacológica para prevenir una crisis. Las convulsiones febriles generalmente no afectan el desarrollo neurológico ni aumentan el riesgo de epilepsia. Es importante ya que estos episodios generan mucha ansiedad en padres y cuidadores, por lo que todo personal de salud debe brindar educación adecuada sobre el manejo de futuras crisis y pronóstico de estos eventos.","PeriodicalId":150798,"journal":{"name":"Revista Ciencia y Salud Integrando Conocimientos","volume":"33 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-08-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Abordaje de las convulsiones febriles en la infancia.\",\"authors\":\"Eugenia María Vargas Cabezas, Yokarime Mónica Rivera Solís\",\"doi\":\"10.34192/cienciaysalud.v6i4.438\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Las convulsiones febriles suelen suceder en niños (as) entre los 6 meses y 5 años de edad asociado a altas temperaturas corporales y en ausencia de un proceso infeccioso en sistema nervioso central o epilepsia. La etiología es multifactorial e incluye factores de riesgo como enfermedades virales, ciertas vacunas o predisposición genética. De acuerdo a las características, se clasifican en simples y complejas. Las convulsiones febriles simples no requieren más estudios de laboratorio, neuroimagen o tratamiento farmacológico, mientras que las convulsiones complejas pueden requerir más estudios, sin embargo, normalmente no van a requerir profilaxis farmacológica para prevenir una crisis. Las convulsiones febriles generalmente no afectan el desarrollo neurológico ni aumentan el riesgo de epilepsia. Es importante ya que estos episodios generan mucha ansiedad en padres y cuidadores, por lo que todo personal de salud debe brindar educación adecuada sobre el manejo de futuras crisis y pronóstico de estos eventos.\",\"PeriodicalId\":150798,\"journal\":{\"name\":\"Revista Ciencia y Salud Integrando Conocimientos\",\"volume\":\"33 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-08-16\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Ciencia y Salud Integrando Conocimientos\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.34192/cienciaysalud.v6i4.438\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Ciencia y Salud Integrando Conocimientos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.34192/cienciaysalud.v6i4.438","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Abordaje de las convulsiones febriles en la infancia.
Las convulsiones febriles suelen suceder en niños (as) entre los 6 meses y 5 años de edad asociado a altas temperaturas corporales y en ausencia de un proceso infeccioso en sistema nervioso central o epilepsia. La etiología es multifactorial e incluye factores de riesgo como enfermedades virales, ciertas vacunas o predisposición genética. De acuerdo a las características, se clasifican en simples y complejas. Las convulsiones febriles simples no requieren más estudios de laboratorio, neuroimagen o tratamiento farmacológico, mientras que las convulsiones complejas pueden requerir más estudios, sin embargo, normalmente no van a requerir profilaxis farmacológica para prevenir una crisis. Las convulsiones febriles generalmente no afectan el desarrollo neurológico ni aumentan el riesgo de epilepsia. Es importante ya que estos episodios generan mucha ansiedad en padres y cuidadores, por lo que todo personal de salud debe brindar educación adecuada sobre el manejo de futuras crisis y pronóstico de estos eventos.