M. Sánchez-Puerta, C. Ocampo-Salazar, Danny García Callejas
{"title":"流行病中的非正式性、创新和复原力,或者精神战胜物质。情感、痛苦和梦想","authors":"M. Sánchez-Puerta, C. Ocampo-Salazar, Danny García Callejas","doi":"10.53995/23463279.1440","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La crisis del Covid-19 causó una caída en los indicadores económicos, destruyendo empleos en todos los sectores. Algunos trabajadores recurrieron a la informalidad para amortiguar la caída de sus ingresos. Quienes ya estaban en la economía informal, buscaron adaptarse para sobrevivir a los confinamientos y a la nueva realidad. Este texto analiza el papel de la innovación y la resiliencia en un contexto de informalidad y crisis, desde el enfoque de Manfred Max-Neef y la teoría dualista. Para ello, intenta dar voz a cuatro trabajadores sobre su acontecer en dos momentos: entre 2020 y 2021, y 2021 y 2022, tomando como referencia su situación en 2019. A través de conversaciones recurrentes y dos entrevistas flexibles, semiestructuradas, con cada persona, describimos sus angustias, opciones y realizaciones en estos periodos. Concluimos destacando el comportamiento resiliente e innovador de los entrevistados, reflexionando sobre su relación con la informalidad y con el padecimiento humano. ","PeriodicalId":419815,"journal":{"name":"Revista En-contexto","volume":"2014 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Informalidad, innovación y resiliencia en medio de la pandemia o el triunfo del espíritu sobre la materia. Emociones, sufrimientos y sueños\",\"authors\":\"M. Sánchez-Puerta, C. Ocampo-Salazar, Danny García Callejas\",\"doi\":\"10.53995/23463279.1440\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La crisis del Covid-19 causó una caída en los indicadores económicos, destruyendo empleos en todos los sectores. Algunos trabajadores recurrieron a la informalidad para amortiguar la caída de sus ingresos. Quienes ya estaban en la economía informal, buscaron adaptarse para sobrevivir a los confinamientos y a la nueva realidad. Este texto analiza el papel de la innovación y la resiliencia en un contexto de informalidad y crisis, desde el enfoque de Manfred Max-Neef y la teoría dualista. Para ello, intenta dar voz a cuatro trabajadores sobre su acontecer en dos momentos: entre 2020 y 2021, y 2021 y 2022, tomando como referencia su situación en 2019. A través de conversaciones recurrentes y dos entrevistas flexibles, semiestructuradas, con cada persona, describimos sus angustias, opciones y realizaciones en estos periodos. Concluimos destacando el comportamiento resiliente e innovador de los entrevistados, reflexionando sobre su relación con la informalidad y con el padecimiento humano. \",\"PeriodicalId\":419815,\"journal\":{\"name\":\"Revista En-contexto\",\"volume\":\"2014 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-12-31\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista En-contexto\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.53995/23463279.1440\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista En-contexto","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.53995/23463279.1440","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Informalidad, innovación y resiliencia en medio de la pandemia o el triunfo del espíritu sobre la materia. Emociones, sufrimientos y sueños
La crisis del Covid-19 causó una caída en los indicadores económicos, destruyendo empleos en todos los sectores. Algunos trabajadores recurrieron a la informalidad para amortiguar la caída de sus ingresos. Quienes ya estaban en la economía informal, buscaron adaptarse para sobrevivir a los confinamientos y a la nueva realidad. Este texto analiza el papel de la innovación y la resiliencia en un contexto de informalidad y crisis, desde el enfoque de Manfred Max-Neef y la teoría dualista. Para ello, intenta dar voz a cuatro trabajadores sobre su acontecer en dos momentos: entre 2020 y 2021, y 2021 y 2022, tomando como referencia su situación en 2019. A través de conversaciones recurrentes y dos entrevistas flexibles, semiestructuradas, con cada persona, describimos sus angustias, opciones y realizaciones en estos periodos. Concluimos destacando el comportamiento resiliente e innovador de los entrevistados, reflexionando sobre su relación con la informalidad y con el padecimiento humano.