{"title":"教育创新与COVID-19:危机是挑战和机遇","authors":"Vanessa Orrego Tapia","doi":"10.32735/s2735-6523202300083067","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El COVID-19 renovó las fuerzas para la transformación de la educación a través del impulso a la innovación educativa y, buscando levantar evidencia sobre estos procesos, surgieron varias investigaciones en formato de informes o presentaciones de resultados no publicados en revistas académicas para retratar la situación. En este contexto, el objetivo del presente artículo fue sistematizar las innovaciones educativas surgidas durante la pandemia y los principales desafíos y oportunidades en sus condiciones de sostenibilidad. La metodología fue cualitativa y, a partir una revisión documental, se examinaron 14 publicaciones elaboradas por centros de investigación, ONGs y fundaciones dedicadas al ámbito educativo en Chile entre marzo del 2020 y junio del 2022. Los resultados destacan la proliferación de innovaciones didácticas, curriculares y, sobre todo, tecnológicas, pero también sus desafíos y oportunidades. Así, en los desafíos, aparece la formación docente, el involucramiento de estudiantes y apoderados, de la mano con los recursos; mientras en las oportunidades está el trabajo colaborativo, las redes externas, el liderazgo, el apoyo gubernamental y la aceptación y apropiación de la innovación. ","PeriodicalId":270829,"journal":{"name":"Revista INTEREDU","volume":"25 2","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-08-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Innovación educativa y COVID-19: la crisis como desafío y oportunidad\",\"authors\":\"Vanessa Orrego Tapia\",\"doi\":\"10.32735/s2735-6523202300083067\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El COVID-19 renovó las fuerzas para la transformación de la educación a través del impulso a la innovación educativa y, buscando levantar evidencia sobre estos procesos, surgieron varias investigaciones en formato de informes o presentaciones de resultados no publicados en revistas académicas para retratar la situación. En este contexto, el objetivo del presente artículo fue sistematizar las innovaciones educativas surgidas durante la pandemia y los principales desafíos y oportunidades en sus condiciones de sostenibilidad. La metodología fue cualitativa y, a partir una revisión documental, se examinaron 14 publicaciones elaboradas por centros de investigación, ONGs y fundaciones dedicadas al ámbito educativo en Chile entre marzo del 2020 y junio del 2022. Los resultados destacan la proliferación de innovaciones didácticas, curriculares y, sobre todo, tecnológicas, pero también sus desafíos y oportunidades. Así, en los desafíos, aparece la formación docente, el involucramiento de estudiantes y apoderados, de la mano con los recursos; mientras en las oportunidades está el trabajo colaborativo, las redes externas, el liderazgo, el apoyo gubernamental y la aceptación y apropiación de la innovación. \",\"PeriodicalId\":270829,\"journal\":{\"name\":\"Revista INTEREDU\",\"volume\":\"25 2\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-08-14\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista INTEREDU\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.32735/s2735-6523202300083067\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista INTEREDU","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.32735/s2735-6523202300083067","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Innovación educativa y COVID-19: la crisis como desafío y oportunidad
El COVID-19 renovó las fuerzas para la transformación de la educación a través del impulso a la innovación educativa y, buscando levantar evidencia sobre estos procesos, surgieron varias investigaciones en formato de informes o presentaciones de resultados no publicados en revistas académicas para retratar la situación. En este contexto, el objetivo del presente artículo fue sistematizar las innovaciones educativas surgidas durante la pandemia y los principales desafíos y oportunidades en sus condiciones de sostenibilidad. La metodología fue cualitativa y, a partir una revisión documental, se examinaron 14 publicaciones elaboradas por centros de investigación, ONGs y fundaciones dedicadas al ámbito educativo en Chile entre marzo del 2020 y junio del 2022. Los resultados destacan la proliferación de innovaciones didácticas, curriculares y, sobre todo, tecnológicas, pero también sus desafíos y oportunidades. Así, en los desafíos, aparece la formación docente, el involucramiento de estudiantes y apoderados, de la mano con los recursos; mientras en las oportunidades está el trabajo colaborativo, las redes externas, el liderazgo, el apoyo gubernamental y la aceptación y apropiación de la innovación.