Cristina Rojas Carrera, Juan Marcos Parise Vasco, María José Massón Palacios, Jorge Agurto Castro
{"title":"三叉神经痛相关口面疼痛的药理学处理:两例临床病例的报告","authors":"Cristina Rojas Carrera, Juan Marcos Parise Vasco, María José Massón Palacios, Jorge Agurto Castro","doi":"10.31984/oactiva.v8i1.760","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: La neuralgia del trigémino es una afección descrita como un dolor neuropático repentino, punzante, momentáneo, paroxístico, unilateral y crónico en la región craneofacial. Se caracteriza por ser un síndrome de dolor facial debilitante que presenta episodios de choques eléctricos dolorosos limitado a las ramificaciones afectadas del nervio trigémino. Objetivo: El objetivo de este reporte es exponer el manejo farmacológico que recibieron dos pacientes con dolor orofacial asociado a neuralgia del trigémino. Presentación de casos: Caso 1.- Paciente femenina de 45 años que acudió por molestias a nivel facial del lado derecho, con diagnóstico confirmado de neuralgia del trigémino tipo I. Se realizó terapia infiltrativa-farmacológica del nervio trigémino, asociado con controles periódicos en los que se evaluó la mitigación del dolor como resultado favorable. Caso 2.- Paciente femenina de 47 años que acudió por presentar dolor crónico, exacerbado de forma súbita hace 1 mes y medio, refiere haber recibido terapia farmacológica infiltrativa del nervio trigémino hace 3 años, al examen clínico se determinó una neuralgia del trigémino tipo 2. Se realizó terapia infiltrativa-farmacológica del nervio trigémino con controles periódicos para evaluar el alivio del padecimiento. Conclusión: Es importante desarrollar un protocolo personalizado en el tratamiento para cada paciente con neuralgia del trigémino, tomando en cuenta las manifestaciones clínicas con el fin de tratar los episodios de dolor mediante terapia farmacológica.","PeriodicalId":448795,"journal":{"name":"Odontología Activa Revista Científica","volume":"69 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-01-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Manejo farmacológico del dolor orofacial asociado a neuralgia del trigémino: reporte de dos casos clínicos\",\"authors\":\"Cristina Rojas Carrera, Juan Marcos Parise Vasco, María José Massón Palacios, Jorge Agurto Castro\",\"doi\":\"10.31984/oactiva.v8i1.760\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Introducción: La neuralgia del trigémino es una afección descrita como un dolor neuropático repentino, punzante, momentáneo, paroxístico, unilateral y crónico en la región craneofacial. Se caracteriza por ser un síndrome de dolor facial debilitante que presenta episodios de choques eléctricos dolorosos limitado a las ramificaciones afectadas del nervio trigémino. Objetivo: El objetivo de este reporte es exponer el manejo farmacológico que recibieron dos pacientes con dolor orofacial asociado a neuralgia del trigémino. Presentación de casos: Caso 1.- Paciente femenina de 45 años que acudió por molestias a nivel facial del lado derecho, con diagnóstico confirmado de neuralgia del trigémino tipo I. Se realizó terapia infiltrativa-farmacológica del nervio trigémino, asociado con controles periódicos en los que se evaluó la mitigación del dolor como resultado favorable. Caso 2.- Paciente femenina de 47 años que acudió por presentar dolor crónico, exacerbado de forma súbita hace 1 mes y medio, refiere haber recibido terapia farmacológica infiltrativa del nervio trigémino hace 3 años, al examen clínico se determinó una neuralgia del trigémino tipo 2. Se realizó terapia infiltrativa-farmacológica del nervio trigémino con controles periódicos para evaluar el alivio del padecimiento. Conclusión: Es importante desarrollar un protocolo personalizado en el tratamiento para cada paciente con neuralgia del trigémino, tomando en cuenta las manifestaciones clínicas con el fin de tratar los episodios de dolor mediante terapia farmacológica.\",\"PeriodicalId\":448795,\"journal\":{\"name\":\"Odontología Activa Revista Científica\",\"volume\":\"69 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-01-13\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Odontología Activa Revista Científica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.31984/oactiva.v8i1.760\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Odontología Activa Revista Científica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.31984/oactiva.v8i1.760","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Manejo farmacológico del dolor orofacial asociado a neuralgia del trigémino: reporte de dos casos clínicos
Introducción: La neuralgia del trigémino es una afección descrita como un dolor neuropático repentino, punzante, momentáneo, paroxístico, unilateral y crónico en la región craneofacial. Se caracteriza por ser un síndrome de dolor facial debilitante que presenta episodios de choques eléctricos dolorosos limitado a las ramificaciones afectadas del nervio trigémino. Objetivo: El objetivo de este reporte es exponer el manejo farmacológico que recibieron dos pacientes con dolor orofacial asociado a neuralgia del trigémino. Presentación de casos: Caso 1.- Paciente femenina de 45 años que acudió por molestias a nivel facial del lado derecho, con diagnóstico confirmado de neuralgia del trigémino tipo I. Se realizó terapia infiltrativa-farmacológica del nervio trigémino, asociado con controles periódicos en los que se evaluó la mitigación del dolor como resultado favorable. Caso 2.- Paciente femenina de 47 años que acudió por presentar dolor crónico, exacerbado de forma súbita hace 1 mes y medio, refiere haber recibido terapia farmacológica infiltrativa del nervio trigémino hace 3 años, al examen clínico se determinó una neuralgia del trigémino tipo 2. Se realizó terapia infiltrativa-farmacológica del nervio trigémino con controles periódicos para evaluar el alivio del padecimiento. Conclusión: Es importante desarrollar un protocolo personalizado en el tratamiento para cada paciente con neuralgia del trigémino, tomando en cuenta las manifestaciones clínicas con el fin de tratar los episodios de dolor mediante terapia farmacológica.