发展、可持续性和2030年议程的研究和实践的演变:人类世视角的变化

Rafael Grasa Hernández
{"title":"发展、可持续性和2030年议程的研究和实践的演变:人类世视角的变化","authors":"Rafael Grasa Hernández","doi":"10.22490/26655489.4974","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este texto de presentación de la sección temática de la revista dedicada al desarrollo sostenible, la Agenda 2030 y los objetivos de desarrollo sostenible presta atención a las tendencias de fondo que llevan a los cambios que los diversos artículos elegidos para su publicación, previa aprobación de la revisión por pares con el tradicional sistema doble ciego, explican entre la agenda 2000 a 2015, Objetivos del Milenio, y de 2015 a 2030, Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS. Es decir, no se centra en esos cambios, bien descritos en muchos textos posteriores ni en el impacto de la pandemia en la implementación en curso. He escogido, por el contrario, recordar las dos fuerzas motrices que entre 1970 y mediados de los años noventa conforman los cambios en la concepción del desarrollo, la economía del bienestar y los enfoques basados en Amartya Sen que están tras la idea de desarrollo humano y el primer informe con tal título del PNUD (1990) y la larga evolución de la conciencia medioambiental desde 1972, Conferencia de Estocolmo, a la de Rio de Janeiro (1992) y la de Río + 20 (2012), crucial para los ODS y la Agenda 2030. \nY lo hace tomando como punto de mira el cambio de mira que en temas de desarrollo y medio ambiente se ha producido en los cincuenta años que separan la reunión de Estocolmo con el presente: la conciencia de que estamos en una época que puede marcar, según que decidamos, el futuro de la humanidad y del planeta y muchas de las especies que lo habitan, el antropoceno","PeriodicalId":412678,"journal":{"name":"Análisis Jurídico - Político","volume":"501 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-07-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La evolución de los estudios y la práctica del desarrollo (s), la sostenibilidad y la Agenda 2030: cambio de perspectiva en el Antropoceno\",\"authors\":\"Rafael Grasa Hernández\",\"doi\":\"10.22490/26655489.4974\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este texto de presentación de la sección temática de la revista dedicada al desarrollo sostenible, la Agenda 2030 y los objetivos de desarrollo sostenible presta atención a las tendencias de fondo que llevan a los cambios que los diversos artículos elegidos para su publicación, previa aprobación de la revisión por pares con el tradicional sistema doble ciego, explican entre la agenda 2000 a 2015, Objetivos del Milenio, y de 2015 a 2030, Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS. Es decir, no se centra en esos cambios, bien descritos en muchos textos posteriores ni en el impacto de la pandemia en la implementación en curso. He escogido, por el contrario, recordar las dos fuerzas motrices que entre 1970 y mediados de los años noventa conforman los cambios en la concepción del desarrollo, la economía del bienestar y los enfoques basados en Amartya Sen que están tras la idea de desarrollo humano y el primer informe con tal título del PNUD (1990) y la larga evolución de la conciencia medioambiental desde 1972, Conferencia de Estocolmo, a la de Rio de Janeiro (1992) y la de Río + 20 (2012), crucial para los ODS y la Agenda 2030. \\nY lo hace tomando como punto de mira el cambio de mira que en temas de desarrollo y medio ambiente se ha producido en los cincuenta años que separan la reunión de Estocolmo con el presente: la conciencia de que estamos en una época que puede marcar, según que decidamos, el futuro de la humanidad y del planeta y muchas de las especies que lo habitan, el antropoceno\",\"PeriodicalId\":412678,\"journal\":{\"name\":\"Análisis Jurídico - Político\",\"volume\":\"501 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-07-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Análisis Jurídico - Político\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22490/26655489.4974\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Análisis Jurídico - Político","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22490/26655489.4974","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

该条的文字介绍的专题部分杂志致力于2030可持续发展议程和可持续发展目标关注基金的趋势变化,各选出的文章以供出版,经同行评议的论文通过系统与传统之间的双盲说明2000年至2015年,千年目标、议程和可持续发展目标2015年至2030年间,,ODS。也就是说,它没有把重点放在这些变化上,而这些变化在后来的许多案文中都有很好的描述,也没有把重点放在这一流行病对当前执行工作的影响上。我选了另一方面,记得运动这两支部队,在1970年至1990年代中期的变化、经济福利和发展的理念方法Amartya Sen是人类发展的理念和第一份报告之后只要开发计划署标题(1990年)和长期进化环保从1972年斯德哥尔摩会议,里约热内卢(1992年)和里约+ 20(2012年)对可持续发展目标和2030年议程至关重要。为远见和用它的变化看在发展和环境问题发生在五十岁时,斯德哥尔摩会议本:我们在时代的良心就可以决定中说,人类的未来和世界上很多的物种居住,antropoceno
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
La evolución de los estudios y la práctica del desarrollo (s), la sostenibilidad y la Agenda 2030: cambio de perspectiva en el Antropoceno
Este texto de presentación de la sección temática de la revista dedicada al desarrollo sostenible, la Agenda 2030 y los objetivos de desarrollo sostenible presta atención a las tendencias de fondo que llevan a los cambios que los diversos artículos elegidos para su publicación, previa aprobación de la revisión por pares con el tradicional sistema doble ciego, explican entre la agenda 2000 a 2015, Objetivos del Milenio, y de 2015 a 2030, Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS. Es decir, no se centra en esos cambios, bien descritos en muchos textos posteriores ni en el impacto de la pandemia en la implementación en curso. He escogido, por el contrario, recordar las dos fuerzas motrices que entre 1970 y mediados de los años noventa conforman los cambios en la concepción del desarrollo, la economía del bienestar y los enfoques basados en Amartya Sen que están tras la idea de desarrollo humano y el primer informe con tal título del PNUD (1990) y la larga evolución de la conciencia medioambiental desde 1972, Conferencia de Estocolmo, a la de Rio de Janeiro (1992) y la de Río + 20 (2012), crucial para los ODS y la Agenda 2030. Y lo hace tomando como punto de mira el cambio de mira que en temas de desarrollo y medio ambiente se ha producido en los cincuenta años que separan la reunión de Estocolmo con el presente: la conciencia de que estamos en una época que puede marcar, según que decidamos, el futuro de la humanidad y del planeta y muchas de las especies que lo habitan, el antropoceno
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信