Elisbeth Dayana Romero Gabancho, Camila de Jesus Villalobos Lopez, Maria Teresa Montero Pichilingue, Erika Lisseth Velasquez Espejo, Lis Epifania Mendez Concha
{"title":"对彼得·德鲁克对行政科学贡献的批判性分析","authors":"Elisbeth Dayana Romero Gabancho, Camila de Jesus Villalobos Lopez, Maria Teresa Montero Pichilingue, Erika Lisseth Velasquez Espejo, Lis Epifania Mendez Concha","doi":"10.33326/27086062.2022.2.1265","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La presente investigación tuvo como objetivo analizar los grandes aportes brindados por Peter Drucker a lo largo de su trayectoria. Con esta finalidad, el artículo se concentró en realizar una investigación bibliográfica, por lo que a través de una búsqueda minuciosa de los antecedentes se logró realizar una revisión sistemática y analítica. También, la investigación analizó las implicancias o limitaciones del tema en general y se llegó a una debida confrontación, con base en las perspectivas de los diferentes autores. Los resultados indican que la contribución de Drucker fue multitemática y divergente a su época, ya que abarcó muchas áreas de la administración como lo son la gestión, innovación y marketing. Además, dio nuevos puntos de vista de las organizaciones y temas vinculados a ella, como el liderazgo, el conocimiento y filosofía empresarial. En adición, el modelo de gestión planteado por Drucker se basa en acciones para alcanzar la eficacia ejecutiva: prácticas, misión, espíritu de desempeño, entre otros. Además de contenidos actuales como la innovación y marketing, temas desarrollados en este artículo. En conclusión, el estudio recalca los diferentes conceptos más usados en la administración, dándole importancia al líder sobre el gerente, ya que el primero va a ser quien oriente de manera significativa a los demás colaboradores y les brinde el conocimiento necesario para contribuir al alcance de los objetivos de la organización.","PeriodicalId":185847,"journal":{"name":"Economía & Negocios","volume":"95 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-08-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Análisis crítico del aporte de Peter Drucker a la Ciencia Administrativa\",\"authors\":\"Elisbeth Dayana Romero Gabancho, Camila de Jesus Villalobos Lopez, Maria Teresa Montero Pichilingue, Erika Lisseth Velasquez Espejo, Lis Epifania Mendez Concha\",\"doi\":\"10.33326/27086062.2022.2.1265\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La presente investigación tuvo como objetivo analizar los grandes aportes brindados por Peter Drucker a lo largo de su trayectoria. Con esta finalidad, el artículo se concentró en realizar una investigación bibliográfica, por lo que a través de una búsqueda minuciosa de los antecedentes se logró realizar una revisión sistemática y analítica. También, la investigación analizó las implicancias o limitaciones del tema en general y se llegó a una debida confrontación, con base en las perspectivas de los diferentes autores. Los resultados indican que la contribución de Drucker fue multitemática y divergente a su época, ya que abarcó muchas áreas de la administración como lo son la gestión, innovación y marketing. Además, dio nuevos puntos de vista de las organizaciones y temas vinculados a ella, como el liderazgo, el conocimiento y filosofía empresarial. En adición, el modelo de gestión planteado por Drucker se basa en acciones para alcanzar la eficacia ejecutiva: prácticas, misión, espíritu de desempeño, entre otros. Además de contenidos actuales como la innovación y marketing, temas desarrollados en este artículo. En conclusión, el estudio recalca los diferentes conceptos más usados en la administración, dándole importancia al líder sobre el gerente, ya que el primero va a ser quien oriente de manera significativa a los demás colaboradores y les brinde el conocimiento necesario para contribuir al alcance de los objetivos de la organización.\",\"PeriodicalId\":185847,\"journal\":{\"name\":\"Economía & Negocios\",\"volume\":\"95 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-08-18\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Economía & Negocios\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.33326/27086062.2022.2.1265\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Economía & Negocios","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33326/27086062.2022.2.1265","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Análisis crítico del aporte de Peter Drucker a la Ciencia Administrativa
La presente investigación tuvo como objetivo analizar los grandes aportes brindados por Peter Drucker a lo largo de su trayectoria. Con esta finalidad, el artículo se concentró en realizar una investigación bibliográfica, por lo que a través de una búsqueda minuciosa de los antecedentes se logró realizar una revisión sistemática y analítica. También, la investigación analizó las implicancias o limitaciones del tema en general y se llegó a una debida confrontación, con base en las perspectivas de los diferentes autores. Los resultados indican que la contribución de Drucker fue multitemática y divergente a su época, ya que abarcó muchas áreas de la administración como lo son la gestión, innovación y marketing. Además, dio nuevos puntos de vista de las organizaciones y temas vinculados a ella, como el liderazgo, el conocimiento y filosofía empresarial. En adición, el modelo de gestión planteado por Drucker se basa en acciones para alcanzar la eficacia ejecutiva: prácticas, misión, espíritu de desempeño, entre otros. Además de contenidos actuales como la innovación y marketing, temas desarrollados en este artículo. En conclusión, el estudio recalca los diferentes conceptos más usados en la administración, dándole importancia al líder sobre el gerente, ya que el primero va a ser quien oriente de manera significativa a los demás colaboradores y les brinde el conocimiento necesario para contribuir al alcance de los objetivos de la organización.