{"title":"根据LOMLOE设计物理和化学的学习情境","authors":"Antonio García-Carmona","doi":"10.17979/arec.2023.7.1.9436","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Como trabajo de transferencia de conocimiento a la práctica docente, se presenta una posible guía comentada y fundamentada para el diseño de situaciones de aprendizaje, de acuerdo con las directrices de la nueva reforma curricular (Real Decreto 217/2022), implantada tras la puesta en marcha de la LOMLOE (Ley Orgánica 3/2020). Ello se concreta para la materia de física y química de Educación Secundaria Obligatoria (ESO). Con dicho propósito, se revisan los diferentes elementos curriculares para el diseño de situaciones de aprendizaje (i.e., competencias clave y específicas, criterios de evaluación y saberes básicos), así como las sugerencias correspondientes de la regulación oficial. Todo ello, desde una mirada particular y reflexiva, apoyada en los planteamientos de la investigación en didáctica de las ciencias. Se finaliza con una síntesis de todo lo expuesto, que se recoge en un esquema y un decálogo para el diseño de situaciones de aprendizaje, a modo de protocolo didáctico.","PeriodicalId":403274,"journal":{"name":"Ápice. Revista de Educación Científica","volume":"46 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-07-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Diseño de situaciones de aprendizaje en física y química conforme a la LOMLOE\",\"authors\":\"Antonio García-Carmona\",\"doi\":\"10.17979/arec.2023.7.1.9436\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Como trabajo de transferencia de conocimiento a la práctica docente, se presenta una posible guía comentada y fundamentada para el diseño de situaciones de aprendizaje, de acuerdo con las directrices de la nueva reforma curricular (Real Decreto 217/2022), implantada tras la puesta en marcha de la LOMLOE (Ley Orgánica 3/2020). Ello se concreta para la materia de física y química de Educación Secundaria Obligatoria (ESO). Con dicho propósito, se revisan los diferentes elementos curriculares para el diseño de situaciones de aprendizaje (i.e., competencias clave y específicas, criterios de evaluación y saberes básicos), así como las sugerencias correspondientes de la regulación oficial. Todo ello, desde una mirada particular y reflexiva, apoyada en los planteamientos de la investigación en didáctica de las ciencias. Se finaliza con una síntesis de todo lo expuesto, que se recoge en un esquema y un decálogo para el diseño de situaciones de aprendizaje, a modo de protocolo didáctico.\",\"PeriodicalId\":403274,\"journal\":{\"name\":\"Ápice. Revista de Educación Científica\",\"volume\":\"46 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-07-03\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Ápice. Revista de Educación Científica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.17979/arec.2023.7.1.9436\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ápice. Revista de Educación Científica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17979/arec.2023.7.1.9436","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Diseño de situaciones de aprendizaje en física y química conforme a la LOMLOE
Como trabajo de transferencia de conocimiento a la práctica docente, se presenta una posible guía comentada y fundamentada para el diseño de situaciones de aprendizaje, de acuerdo con las directrices de la nueva reforma curricular (Real Decreto 217/2022), implantada tras la puesta en marcha de la LOMLOE (Ley Orgánica 3/2020). Ello se concreta para la materia de física y química de Educación Secundaria Obligatoria (ESO). Con dicho propósito, se revisan los diferentes elementos curriculares para el diseño de situaciones de aprendizaje (i.e., competencias clave y específicas, criterios de evaluación y saberes básicos), así como las sugerencias correspondientes de la regulación oficial. Todo ello, desde una mirada particular y reflexiva, apoyada en los planteamientos de la investigación en didáctica de las ciencias. Se finaliza con una síntesis de todo lo expuesto, que se recoge en un esquema y un decálogo para el diseño de situaciones de aprendizaje, a modo de protocolo didáctico.