{"title":"邪恶的吸引力和意义的毁灭","authors":"Anna Migliozzi","doi":"10.1080/2057410X.2016.1351831","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El concepto del mal, ¿merece una formulación especial en el ámbito del psicoanálisis? De acuerdo con autores como Meltzer (1992) y De Masi (2003) y a través de momentos seleccionados del largo análisis de un niño, propondré una definición del mal como un estado mental, caracterizado por el desprecio por la cualidad humana del objeto y la destrucción del significado y el valor de la vida en y para los demás. El mal vacía, pervierte y despoja a los símbolos de intenciones y objetivos, dejándolos vacíos de significado emocional. En mi paciente, el estado mental al que llamaba mal ejercía un atractivo seductor, y fue acompañado por una excitación sádica que él elevó a un estado de bienestar sexualizado, que progresivamente pervirtió y destruyó el bienestar emocional, contribuyendo a su confusión y desesperación. Confrontar esta configuración patológica y describir la situación que yo sentía que existía su mente y entre nosotros, y rearticular el significado emocional donde había sido pervertido, canibalizado o dejado vacío, fue el principal-y en ocasiones, el único- instrumento clínico disponible para alejarlo de su descenso a la nada.","PeriodicalId":262862,"journal":{"name":"The International Journal of Psychoanalysis (en español)","volume":"4 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2016-07-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La atracción de la maldad y la destrucción del sentido\",\"authors\":\"Anna Migliozzi\",\"doi\":\"10.1080/2057410X.2016.1351831\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El concepto del mal, ¿merece una formulación especial en el ámbito del psicoanálisis? De acuerdo con autores como Meltzer (1992) y De Masi (2003) y a través de momentos seleccionados del largo análisis de un niño, propondré una definición del mal como un estado mental, caracterizado por el desprecio por la cualidad humana del objeto y la destrucción del significado y el valor de la vida en y para los demás. El mal vacía, pervierte y despoja a los símbolos de intenciones y objetivos, dejándolos vacíos de significado emocional. En mi paciente, el estado mental al que llamaba mal ejercía un atractivo seductor, y fue acompañado por una excitación sádica que él elevó a un estado de bienestar sexualizado, que progresivamente pervirtió y destruyó el bienestar emocional, contribuyendo a su confusión y desesperación. Confrontar esta configuración patológica y describir la situación que yo sentía que existía su mente y entre nosotros, y rearticular el significado emocional donde había sido pervertido, canibalizado o dejado vacío, fue el principal-y en ocasiones, el único- instrumento clínico disponible para alejarlo de su descenso a la nada.\",\"PeriodicalId\":262862,\"journal\":{\"name\":\"The International Journal of Psychoanalysis (en español)\",\"volume\":\"4 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2016-07-03\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"The International Journal of Psychoanalysis (en español)\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.1080/2057410X.2016.1351831\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"The International Journal of Psychoanalysis (en español)","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.1080/2057410X.2016.1351831","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
La atracción de la maldad y la destrucción del sentido
El concepto del mal, ¿merece una formulación especial en el ámbito del psicoanálisis? De acuerdo con autores como Meltzer (1992) y De Masi (2003) y a través de momentos seleccionados del largo análisis de un niño, propondré una definición del mal como un estado mental, caracterizado por el desprecio por la cualidad humana del objeto y la destrucción del significado y el valor de la vida en y para los demás. El mal vacía, pervierte y despoja a los símbolos de intenciones y objetivos, dejándolos vacíos de significado emocional. En mi paciente, el estado mental al que llamaba mal ejercía un atractivo seductor, y fue acompañado por una excitación sádica que él elevó a un estado de bienestar sexualizado, que progresivamente pervirtió y destruyó el bienestar emocional, contribuyendo a su confusión y desesperación. Confrontar esta configuración patológica y describir la situación que yo sentía que existía su mente y entre nosotros, y rearticular el significado emocional donde había sido pervertido, canibalizado o dejado vacío, fue el principal-y en ocasiones, el único- instrumento clínico disponible para alejarlo de su descenso a la nada.