{"title":"食人是欧洲的分散化","authors":"Érika Castañeda Sánchez","doi":"10.33975/DISUQ.VOL10N1.450","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente escrito hace una aproximación al trabajo literario de Oswald de Andrade desde la perspectiva benjaminiana de la historia que permite pensar un nuevo lugar para América Latina. Para alcanzar tal objetivo nos centraremos en el concepto de antropofagia a partir de dos importantes obras del autor: el “Manifiesto da poesía Pau-Brasil” (1924) y el “Manifiesto Antropófago” (1928), en las cuales de Andrade expone lo que entiende por antropofagia y cómo esta sería la característica del salvaje americano. Las afirmaciones realizadas por el escritor brasilero serán analizadas teniendo en cuenta dos aspectos del materialismo histórico propuesto por Walter Benjamin, el rechazo a la idea de progreso y la trituración del valor tradicional de la obra de arte.","PeriodicalId":193839,"journal":{"name":"Revista Disertaciones","volume":"102 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-05-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Antropofagia como descentramiento de Europa\",\"authors\":\"Érika Castañeda Sánchez\",\"doi\":\"10.33975/DISUQ.VOL10N1.450\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente escrito hace una aproximación al trabajo literario de Oswald de Andrade desde la perspectiva benjaminiana de la historia que permite pensar un nuevo lugar para América Latina. Para alcanzar tal objetivo nos centraremos en el concepto de antropofagia a partir de dos importantes obras del autor: el “Manifiesto da poesía Pau-Brasil” (1924) y el “Manifiesto Antropófago” (1928), en las cuales de Andrade expone lo que entiende por antropofagia y cómo esta sería la característica del salvaje americano. Las afirmaciones realizadas por el escritor brasilero serán analizadas teniendo en cuenta dos aspectos del materialismo histórico propuesto por Walter Benjamin, el rechazo a la idea de progreso y la trituración del valor tradicional de la obra de arte.\",\"PeriodicalId\":193839,\"journal\":{\"name\":\"Revista Disertaciones\",\"volume\":\"102 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-05-05\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Disertaciones\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.33975/DISUQ.VOL10N1.450\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Disertaciones","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33975/DISUQ.VOL10N1.450","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
El presente escrito hace una aproximación al trabajo literario de Oswald de Andrade desde la perspectiva benjaminiana de la historia que permite pensar un nuevo lugar para América Latina. Para alcanzar tal objetivo nos centraremos en el concepto de antropofagia a partir de dos importantes obras del autor: el “Manifiesto da poesía Pau-Brasil” (1924) y el “Manifiesto Antropófago” (1928), en las cuales de Andrade expone lo que entiende por antropofagia y cómo esta sería la característica del salvaje americano. Las afirmaciones realizadas por el escritor brasilero serán analizadas teniendo en cuenta dos aspectos del materialismo histórico propuesto por Walter Benjamin, el rechazo a la idea de progreso y la trituración del valor tradicional de la obra de arte.