L. Lacomba-Trejo, Selene Valero Moreno, Usue de la Barrera, M. Marín, I. M. Castilla
{"title":"青少年家庭照顾者的心理调整:西班牙COVID-19隔离期间的纵向分析","authors":"L. Lacomba-Trejo, Selene Valero Moreno, Usue de la Barrera, M. Marín, I. M. Castilla","doi":"10.33776/AMC.V47I175.5190","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Debido al confinamiento por la COVID-19, las familias españolas tuvieron que adaptarse a nuevas situaciones y rutinas. El objetivo de esta investigación ha sido conocer qué variables explicaban el ajuste psicológico de cuidadores familiares de adolescentes ante la COVID-19, mediante un estudio longitudinal (evaluando primero a las 2-3 semanas del inicio del estado de alarma y después tras 8 semanas de su instauración en España). Participaron 32 progenitores de adolescentes. Tras aceptar participar, se evaluó: clima familiar, satisfacción vital, regulación emocional, resiliencia y psicopatología. Se realizaron modelos de análisis comparativo cualitativo de conjuntos difusos (fsQCA). Nuestros datos reflejan que la combinación de psicopatología previa y estrategias de regulación emocional deficientes explicaron la clínica de somatización; y la resiliencia, las habilidades emocionales y el clima familiar positivo, predijeron la satisfacción con la vida. Se señala la importancia de atender a los factores de riesgo y protección para el ajuste de los progenitores de los adolescentes.","PeriodicalId":364380,"journal":{"name":"Análisis y Modificación de Conducta","volume":"5 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-02-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"3","resultStr":"{\"title\":\"Ajuste psicológico en cuidadores familiares de adolescentes: un análisis longitudinal durante el confinamiento por la COVID-19 en España\",\"authors\":\"L. Lacomba-Trejo, Selene Valero Moreno, Usue de la Barrera, M. Marín, I. M. Castilla\",\"doi\":\"10.33776/AMC.V47I175.5190\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Debido al confinamiento por la COVID-19, las familias españolas tuvieron que adaptarse a nuevas situaciones y rutinas. El objetivo de esta investigación ha sido conocer qué variables explicaban el ajuste psicológico de cuidadores familiares de adolescentes ante la COVID-19, mediante un estudio longitudinal (evaluando primero a las 2-3 semanas del inicio del estado de alarma y después tras 8 semanas de su instauración en España). Participaron 32 progenitores de adolescentes. Tras aceptar participar, se evaluó: clima familiar, satisfacción vital, regulación emocional, resiliencia y psicopatología. Se realizaron modelos de análisis comparativo cualitativo de conjuntos difusos (fsQCA). Nuestros datos reflejan que la combinación de psicopatología previa y estrategias de regulación emocional deficientes explicaron la clínica de somatización; y la resiliencia, las habilidades emocionales y el clima familiar positivo, predijeron la satisfacción con la vida. Se señala la importancia de atender a los factores de riesgo y protección para el ajuste de los progenitores de los adolescentes.\",\"PeriodicalId\":364380,\"journal\":{\"name\":\"Análisis y Modificación de Conducta\",\"volume\":\"5 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-02-22\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"3\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Análisis y Modificación de Conducta\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.33776/AMC.V47I175.5190\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Análisis y Modificación de Conducta","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33776/AMC.V47I175.5190","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Ajuste psicológico en cuidadores familiares de adolescentes: un análisis longitudinal durante el confinamiento por la COVID-19 en España
Debido al confinamiento por la COVID-19, las familias españolas tuvieron que adaptarse a nuevas situaciones y rutinas. El objetivo de esta investigación ha sido conocer qué variables explicaban el ajuste psicológico de cuidadores familiares de adolescentes ante la COVID-19, mediante un estudio longitudinal (evaluando primero a las 2-3 semanas del inicio del estado de alarma y después tras 8 semanas de su instauración en España). Participaron 32 progenitores de adolescentes. Tras aceptar participar, se evaluó: clima familiar, satisfacción vital, regulación emocional, resiliencia y psicopatología. Se realizaron modelos de análisis comparativo cualitativo de conjuntos difusos (fsQCA). Nuestros datos reflejan que la combinación de psicopatología previa y estrategias de regulación emocional deficientes explicaron la clínica de somatización; y la resiliencia, las habilidades emocionales y el clima familiar positivo, predijeron la satisfacción con la vida. Se señala la importancia de atender a los factores de riesgo y protección para el ajuste de los progenitores de los adolescentes.