{"title":"TALLERES","authors":"E. De","doi":"10.35407/bag.2021.32.01.suppl.03","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"valoración inicial, que incluye la realización Uno de los problemas más importantes de del triángulo de evaluación pediátrica (TEP) los Servicios de Urgencias Pediátricas de la y el ABCDE (A: vía aérea, B: ventilación, C: mayoría de los países industrializados es la circulación, D: disfunción neurológica, E: masificación experimentada en los últimos exposición) para estabilizar al paciente, y años, por tanto, uno de los retos que se planfinaliza con la historia dirigida y la exploratean en la actualidad, es evitar que esta ción para intentar llegar a un diagnóstico. masificación demore la asistencia de un Se debe realizar una reevaluación constante niño con un proceso potencialmente grave. de la situación clínica del paciente, que perEl objetivo fundamental en la organización mita identificar problemas nuevos y ayude a de la asistencia urgente es diferenciar la decidir si el tratamiento inicial continuará o urgencia banal de la urgencia real, por este es preciso modificarlo. motivo es necesario realizar una catalogaEl objetivo del TEP es estandarizar la impreción o clasificación de los pacientes, es decir, sión clínica inicial de un paciente, previaun triaje o proceso de valoración clínica premente a la toma de constantes y a la exploliminar, antes de la valoración diagnóstica y ración física. Consiste en valorar como norterapéutica completa, que permita conocer mal o anormal la apariencia, la respiración y el grado de urgencia de cada paciente. Se la circulación. trata de identificar a los pacientes más","PeriodicalId":124759,"journal":{"name":"Journal of Basic and Applied Genetics","volume":"161 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-10-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Journal of Basic and Applied Genetics","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35407/bag.2021.32.01.suppl.03","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
valoración inicial, que incluye la realización Uno de los problemas más importantes de del triángulo de evaluación pediátrica (TEP) los Servicios de Urgencias Pediátricas de la y el ABCDE (A: vía aérea, B: ventilación, C: mayoría de los países industrializados es la circulación, D: disfunción neurológica, E: masificación experimentada en los últimos exposición) para estabilizar al paciente, y años, por tanto, uno de los retos que se planfinaliza con la historia dirigida y la exploratean en la actualidad, es evitar que esta ción para intentar llegar a un diagnóstico. masificación demore la asistencia de un Se debe realizar una reevaluación constante niño con un proceso potencialmente grave. de la situación clínica del paciente, que perEl objetivo fundamental en la organización mita identificar problemas nuevos y ayude a de la asistencia urgente es diferenciar la decidir si el tratamiento inicial continuará o urgencia banal de la urgencia real, por este es preciso modificarlo. motivo es necesario realizar una catalogaEl objetivo del TEP es estandarizar la impreción o clasificación de los pacientes, es decir, sión clínica inicial de un paciente, previaun triaje o proceso de valoración clínica premente a la toma de constantes y a la exploliminar, antes de la valoración diagnóstica y ración física. Consiste en valorar como norterapéutica completa, que permita conocer mal o anormal la apariencia, la respiración y el grado de urgencia de cada paciente. Se la circulación. trata de identificar a los pacientes más