{"title":"圣胡安德卢里胡克保健中心放弃6个月以下足月婴儿纯母乳喂养的社会决定因素,2017年","authors":"Teresa Prado Cuadros, Chabely Lizbeth Sermeño Palacios, Víctor Humberto Chero Pacheco","doi":"10.21679/arc.v4i2.98","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo: Establecer los determinantes sociales del abandono de lactancia materna exclusiva en niños a término menores de 6 meses en un Centro de Salud en San Juan de Lurigancho, 2017. Materiales y Métodos: El estudio fue aplicado y de nivel descriptivo con diseño no experimental- transversal. El estudio consideró a las madres con hijos de edades entre 0 y 6 meses quienes fueron atendidos en el servicio de Crecimiento y Desarrollo, siendo una población de 100 madres de donde se obtuvo una muestra de 50 madres por medio de muestreo no probabilístico. El análisis de datos se realizó por medio del programa SPSS y los resultados fueron presentados en tablas de frecuencia. Resultados: La mayoría de madres que participaron en el estudio son jóvenes entre 20 y 35 años, el 78% presentó alguna dificultad asociada al abandono de lactancia, el 68% trabaja, el 32% tiene grado de instrucción Superior Técnico, el 70% tiene conocimientos sobre técnicas de lactancia y el 62% recibió orientación. Conclusión: La alimentación es apropiada, existen dificultades que llevan al abandono de lactancia por las madres, la mayor parte de madres trabajan y además poseen estudios superiores técnicos, las madres tienen información respecto a técnicas de lactancia y han recibido la orientación debida por parte de los profesionales en los servicios sanitarios.","PeriodicalId":142189,"journal":{"name":"Revista Científica Ágora","volume":"5 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-06-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Determinantes sociales del abandono de lactancia materna exclusiva en niños a término menores de 6 meses en un Centro de Salud en San Juan de Lurigancho, 2017\",\"authors\":\"Teresa Prado Cuadros, Chabely Lizbeth Sermeño Palacios, Víctor Humberto Chero Pacheco\",\"doi\":\"10.21679/arc.v4i2.98\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Objetivo: Establecer los determinantes sociales del abandono de lactancia materna exclusiva en niños a término menores de 6 meses en un Centro de Salud en San Juan de Lurigancho, 2017. Materiales y Métodos: El estudio fue aplicado y de nivel descriptivo con diseño no experimental- transversal. El estudio consideró a las madres con hijos de edades entre 0 y 6 meses quienes fueron atendidos en el servicio de Crecimiento y Desarrollo, siendo una población de 100 madres de donde se obtuvo una muestra de 50 madres por medio de muestreo no probabilístico. El análisis de datos se realizó por medio del programa SPSS y los resultados fueron presentados en tablas de frecuencia. Resultados: La mayoría de madres que participaron en el estudio son jóvenes entre 20 y 35 años, el 78% presentó alguna dificultad asociada al abandono de lactancia, el 68% trabaja, el 32% tiene grado de instrucción Superior Técnico, el 70% tiene conocimientos sobre técnicas de lactancia y el 62% recibió orientación. Conclusión: La alimentación es apropiada, existen dificultades que llevan al abandono de lactancia por las madres, la mayor parte de madres trabajan y además poseen estudios superiores técnicos, las madres tienen información respecto a técnicas de lactancia y han recibido la orientación debida por parte de los profesionales en los servicios sanitarios.\",\"PeriodicalId\":142189,\"journal\":{\"name\":\"Revista Científica Ágora\",\"volume\":\"5 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2018-06-25\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Científica Ágora\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.21679/arc.v4i2.98\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Científica Ágora","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21679/arc.v4i2.98","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Determinantes sociales del abandono de lactancia materna exclusiva en niños a término menores de 6 meses en un Centro de Salud en San Juan de Lurigancho, 2017
Objetivo: Establecer los determinantes sociales del abandono de lactancia materna exclusiva en niños a término menores de 6 meses en un Centro de Salud en San Juan de Lurigancho, 2017. Materiales y Métodos: El estudio fue aplicado y de nivel descriptivo con diseño no experimental- transversal. El estudio consideró a las madres con hijos de edades entre 0 y 6 meses quienes fueron atendidos en el servicio de Crecimiento y Desarrollo, siendo una población de 100 madres de donde se obtuvo una muestra de 50 madres por medio de muestreo no probabilístico. El análisis de datos se realizó por medio del programa SPSS y los resultados fueron presentados en tablas de frecuencia. Resultados: La mayoría de madres que participaron en el estudio son jóvenes entre 20 y 35 años, el 78% presentó alguna dificultad asociada al abandono de lactancia, el 68% trabaja, el 32% tiene grado de instrucción Superior Técnico, el 70% tiene conocimientos sobre técnicas de lactancia y el 62% recibió orientación. Conclusión: La alimentación es apropiada, existen dificultades que llevan al abandono de lactancia por las madres, la mayor parte de madres trabajan y además poseen estudios superiores técnicos, las madres tienen información respecto a técnicas de lactancia y han recibido la orientación debida por parte de los profesionales en los servicios sanitarios.