{"title":"通过印刷的教育学:墨西哥知识分子杂志和Enrique C. rembsamen教育项目的传播。1889-1895","authors":"Gerardo Antonio Galindo Peláez","doi":"10.29351/rmhe.v11i21.400","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"\n\n\nEl propósito de este trabajo es ofrecer un análisis sobre el esfuerzo intelectual y de divulgación educativa emprendido por Enrique C. Rébsamen, fundador y director de la Escuela Normal de Xalapa, a finales del siglo XIX a través de la revista México Intelectual, en sus primeros cinco años de existencia. Él, junto con un grupo de colaboradores, en su mayoría pertenecientes a la planta docente de esa institución, participaron activamente en los proyectos de reforma educativa del país auspiciado por el régimen porfiriano desde finales de la década de los ochenta del siglo XIX, hasta principios del siglo XX, cuando murió Rébsamen. Las líneas editoriales que la revista contenía abarcaron distintos aspectos de interés, principalmente para los docentes que en esos años estaban emergiendo como profesionales en el incipiente sistema educativo nacional. En sus páginas se proporcionaba una variedad de contenidos relacionados con su quehacer profesional y con la adopción de una pedagogía orientada hacia la trasmisión de saberes y de contenidos de índole científica, acordes con las premisas positivistas prevalecientes en el sistema educativo nacional en esa época.\n\n\n","PeriodicalId":227643,"journal":{"name":"Revista Mexicana de Historia de la Educación","volume":"142 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-03-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Una pedagogía a través de la imprenta: la revista México Intelectual y la difusión del proyecto educativo de Enrique C. Rébsamen. 1889-1895\",\"authors\":\"Gerardo Antonio Galindo Peláez\",\"doi\":\"10.29351/rmhe.v11i21.400\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"\\n\\n\\nEl propósito de este trabajo es ofrecer un análisis sobre el esfuerzo intelectual y de divulgación educativa emprendido por Enrique C. Rébsamen, fundador y director de la Escuela Normal de Xalapa, a finales del siglo XIX a través de la revista México Intelectual, en sus primeros cinco años de existencia. Él, junto con un grupo de colaboradores, en su mayoría pertenecientes a la planta docente de esa institución, participaron activamente en los proyectos de reforma educativa del país auspiciado por el régimen porfiriano desde finales de la década de los ochenta del siglo XIX, hasta principios del siglo XX, cuando murió Rébsamen. Las líneas editoriales que la revista contenía abarcaron distintos aspectos de interés, principalmente para los docentes que en esos años estaban emergiendo como profesionales en el incipiente sistema educativo nacional. En sus páginas se proporcionaba una variedad de contenidos relacionados con su quehacer profesional y con la adopción de una pedagogía orientada hacia la trasmisión de saberes y de contenidos de índole científica, acordes con las premisas positivistas prevalecientes en el sistema educativo nacional en esa época.\\n\\n\\n\",\"PeriodicalId\":227643,\"journal\":{\"name\":\"Revista Mexicana de Historia de la Educación\",\"volume\":\"142 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-03-27\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Mexicana de Historia de la Educación\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.29351/rmhe.v11i21.400\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Mexicana de Historia de la Educación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29351/rmhe.v11i21.400","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
这项工作的目的是提供一个分析的智力努力和教育传播,Enrique C. rebsamen,哈拉帕师形学校的创始人和主任,在19世纪末,通过墨西哥智力杂志,在其存在的头五年。他与一群伙伴,其中大部分是属于工厂该学院的教职,积极参加国家教育改革项目由porfiriano政权从19世纪80年代后期,直到20世纪初,当Rébsamen死了。该杂志的编辑内容涵盖了不同方面的兴趣,主要是针对那些在新兴的国家教育系统中成为专业人士的教师。它的网页提供了与他们的专业工作有关的各种内容,并采用了一种以传播知识和科学内容为导向的教育学,符合当时国家教育系统中盛行的实证主义假设。
Una pedagogía a través de la imprenta: la revista México Intelectual y la difusión del proyecto educativo de Enrique C. Rébsamen. 1889-1895
El propósito de este trabajo es ofrecer un análisis sobre el esfuerzo intelectual y de divulgación educativa emprendido por Enrique C. Rébsamen, fundador y director de la Escuela Normal de Xalapa, a finales del siglo XIX a través de la revista México Intelectual, en sus primeros cinco años de existencia. Él, junto con un grupo de colaboradores, en su mayoría pertenecientes a la planta docente de esa institución, participaron activamente en los proyectos de reforma educativa del país auspiciado por el régimen porfiriano desde finales de la década de los ochenta del siglo XIX, hasta principios del siglo XX, cuando murió Rébsamen. Las líneas editoriales que la revista contenía abarcaron distintos aspectos de interés, principalmente para los docentes que en esos años estaban emergiendo como profesionales en el incipiente sistema educativo nacional. En sus páginas se proporcionaba una variedad de contenidos relacionados con su quehacer profesional y con la adopción de una pedagogía orientada hacia la trasmisión de saberes y de contenidos de índole científica, acordes con las premisas positivistas prevalecientes en el sistema educativo nacional en esa época.