{"title":"巴西肥皂剧想象地理中的美学和耻辱","authors":"Lucas Martins Néia","doi":"10.21134/mhjournal.v13i.1465","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El artículo surge de una investigación que se propuso trazar una historia cultural de las telenovelas en Brasil, entendiéndolas como la experiencia comunicacional, estética y social que mejor ha caracterizado la narrativa de la nación brasileña (Vassallo de Lopes, 2009) en los últimos 60 años. La espacialidad fue tomada como la principal variable en la estrategia teórico-metodológica del trabajo; a partir de autores como Said (1978) y Anderson (1983), buscamos reflexionar sobre la capacidad de la ficción televisiva en la articulación y legitimación de geografías imaginadas. Constatamos que las telenovelas brasileñas se apropiaron gradualmente de la densidad geo-cultural y de la imaginación moderna del país: el mestizaje (Martín-Barbero, 1998) entre dispositivos narrativos tradicionales, tecnicidades emergentes y nociones socio-identitarias hizo que esas producciones actuasen en la reorganización de sentidos referentes a la cuestión nacional. Sin embargo, la retroalimentación entre el melodrama y la brasilidad en tales narrativas no dejó de perpetuar estigmas y patrones de exclusión observados en otras ramas de la cultura.","PeriodicalId":258697,"journal":{"name":"Miguel Hernández Communication Journal","volume":"8 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-01-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Estéticas y estigmas de/en la geografía imaginada de la telenovela brasileña\",\"authors\":\"Lucas Martins Néia\",\"doi\":\"10.21134/mhjournal.v13i.1465\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El artículo surge de una investigación que se propuso trazar una historia cultural de las telenovelas en Brasil, entendiéndolas como la experiencia comunicacional, estética y social que mejor ha caracterizado la narrativa de la nación brasileña (Vassallo de Lopes, 2009) en los últimos 60 años. La espacialidad fue tomada como la principal variable en la estrategia teórico-metodológica del trabajo; a partir de autores como Said (1978) y Anderson (1983), buscamos reflexionar sobre la capacidad de la ficción televisiva en la articulación y legitimación de geografías imaginadas. Constatamos que las telenovelas brasileñas se apropiaron gradualmente de la densidad geo-cultural y de la imaginación moderna del país: el mestizaje (Martín-Barbero, 1998) entre dispositivos narrativos tradicionales, tecnicidades emergentes y nociones socio-identitarias hizo que esas producciones actuasen en la reorganización de sentidos referentes a la cuestión nacional. Sin embargo, la retroalimentación entre el melodrama y la brasilidad en tales narrativas no dejó de perpetuar estigmas y patrones de exclusión observados en otras ramas de la cultura.\",\"PeriodicalId\":258697,\"journal\":{\"name\":\"Miguel Hernández Communication Journal\",\"volume\":\"8 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-01-31\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Miguel Hernández Communication Journal\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.21134/mhjournal.v13i.1465\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Miguel Hernández Communication Journal","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21134/mhjournal.v13i.1465","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
这篇文章的目的是描述巴西肥皂剧的文化历史,将其理解为一种传播、美学和社会体验,在过去60年里最好地描述了巴西民族的叙事(Vassallo de Lopes, 2009)。在本文的理论和方法策略中,空间性被视为主要变量;在这篇文章中,我们分析了电视小说作为一种叙事媒介的作用,以及电视小说作为一种叙事媒介的作用。我们逐渐被巴西肥皂剧反共geo-cultural密度该国和现代的想象:其貌不扬(Martín-Barbero, 1998)设备之间narrativos tecnicidades新兴和传统观念actuasen socio-identitarias让这些作品在重组方面有关的问题。然而,在这些叙述中,情节剧和巴西性之间的反馈并没有停止延续在其他文化分支中观察到的污名和排斥模式。
Estéticas y estigmas de/en la geografía imaginada de la telenovela brasileña
El artículo surge de una investigación que se propuso trazar una historia cultural de las telenovelas en Brasil, entendiéndolas como la experiencia comunicacional, estética y social que mejor ha caracterizado la narrativa de la nación brasileña (Vassallo de Lopes, 2009) en los últimos 60 años. La espacialidad fue tomada como la principal variable en la estrategia teórico-metodológica del trabajo; a partir de autores como Said (1978) y Anderson (1983), buscamos reflexionar sobre la capacidad de la ficción televisiva en la articulación y legitimación de geografías imaginadas. Constatamos que las telenovelas brasileñas se apropiaron gradualmente de la densidad geo-cultural y de la imaginación moderna del país: el mestizaje (Martín-Barbero, 1998) entre dispositivos narrativos tradicionales, tecnicidades emergentes y nociones socio-identitarias hizo que esas producciones actuasen en la reorganización de sentidos referentes a la cuestión nacional. Sin embargo, la retroalimentación entre el melodrama y la brasilidad en tales narrativas no dejó de perpetuar estigmas y patrones de exclusión observados en otras ramas de la cultura.