{"title":"厄瓜多尔传统药用植物内生真菌的生物转化:将民族医学与生物技术联系起来","authors":"Laura Scalvenzi Foglia","doi":"10.59410/racyt-v01n03ep06-0020","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Ecuador, un país pequeño con diversos ecosistemas en las regiones de la Amazonia, los Andes y la costa del Pacífico, es considerado como uno de los 17países \"megadiversos\", y los grupos étnicos nativos y las comunidades rurales tienen una fuerte tradición etnomedicinal en el uso de plantas nativas en la curación. El conocimiento etnobotánico tradicional puedes ser usado para guiar la investigación biotecnológica en plantas medicinales, aún cuando la aplicación nueva e innovadora no está relacionada estrechamente con el uso tradicional de las plantas. En base al conocimiento etnomedicinal de las comunidades indígenas, las siguientes plantas de la Amazoníay de los Andes del Ecuador fueron elegidas para la investigación: Piper aduncum (Piperaceae), Maytenus macrocarpa (Celastraceae), Schinus molle (Anacardiaceae), Tecoma stans (Bignoniaceae) y Myrcianthes hallii (Myrtaceae). La investigación se enfocó en (i) determinar la presencia de hongos endofitos en las plantas seleccionadas, (ii) aislar y cultivar in vitro las cepas de endofitos, (iii) evaluar la capacidad de los endofitos aislados de biotransformar compuestos considerados intermedios de la sintesis de medicamentos. Los siguientes compuestos fueron investigados: (+/-)-cis-bicyclo[3.2.0]hept-2-en-6-one, acetophenone, 1-indanone, 2- furyl methyl ketone, 2-methylcyclopentanone, 2-methylcyclohexanone, 2- methoxycyclohexanone. 364 cepas funginas han sido aisladas. Entre ellas, cinco cepas han biotransformado el acetophenone a (S)-1-phenylethanol, con importantes rendimientos (78-97%) y excesos enantiomericos (78-100%). Tres cepas han producido también fenoles, probablemente debido a reacciones enzimáticas que catalizan las oxidaciones de Baeyer-Villiger. Quince cepas funginas han producico los lactones (-)-(1S,5R)-2-oxabicyclo[3.3.0]oct-6-en-3-one y (-)-(1R,5S)-3- oxabicyclo[3.3.0]oct-6-en-2-one a partir de (+/-)-cis-bicyclo[3.2.0]hept-2-en-6-one, probablemente como resultado de la activación de enzimas monooxigenasas.","PeriodicalId":229749,"journal":{"name":"Revista Amazónica. Ciencia y Tecnología","volume":"28 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2012-12-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Biotransformaciones por hongos endófitos aislados de plantas medicinales tradicionales ecuatorianas: conectando la etnomedicina con la biotecnología\",\"authors\":\"Laura Scalvenzi Foglia\",\"doi\":\"10.59410/racyt-v01n03ep06-0020\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Ecuador, un país pequeño con diversos ecosistemas en las regiones de la Amazonia, los Andes y la costa del Pacífico, es considerado como uno de los 17países \\\"megadiversos\\\", y los grupos étnicos nativos y las comunidades rurales tienen una fuerte tradición etnomedicinal en el uso de plantas nativas en la curación. El conocimiento etnobotánico tradicional puedes ser usado para guiar la investigación biotecnológica en plantas medicinales, aún cuando la aplicación nueva e innovadora no está relacionada estrechamente con el uso tradicional de las plantas. En base al conocimiento etnomedicinal de las comunidades indígenas, las siguientes plantas de la Amazoníay de los Andes del Ecuador fueron elegidas para la investigación: Piper aduncum (Piperaceae), Maytenus macrocarpa (Celastraceae), Schinus molle (Anacardiaceae), Tecoma stans (Bignoniaceae) y Myrcianthes hallii (Myrtaceae). La investigación se enfocó en (i) determinar la presencia de hongos endofitos en las plantas seleccionadas, (ii) aislar y cultivar in vitro las cepas de endofitos, (iii) evaluar la capacidad de los endofitos aislados de biotransformar compuestos considerados intermedios de la sintesis de medicamentos. Los siguientes compuestos fueron investigados: (+/-)-cis-bicyclo[3.2.0]hept-2-en-6-one, acetophenone, 1-indanone, 2- furyl methyl ketone, 2-methylcyclopentanone, 2-methylcyclohexanone, 2- methoxycyclohexanone. 364 cepas funginas han sido aisladas. Entre ellas, cinco cepas han biotransformado el acetophenone a (S)-1-phenylethanol, con importantes rendimientos (78-97%) y excesos enantiomericos (78-100%). Tres cepas han producido también fenoles, probablemente debido a reacciones enzimáticas que catalizan las oxidaciones de Baeyer-Villiger. Quince cepas funginas han producico los lactones (-)-(1S,5R)-2-oxabicyclo[3.3.0]oct-6-en-3-one y (-)-(1R,5S)-3- oxabicyclo[3.3.0]oct-6-en-2-one a partir de (+/-)-cis-bicyclo[3.2.0]hept-2-en-6-one, probablemente como resultado de la activación de enzimas monooxigenasas.\",\"PeriodicalId\":229749,\"journal\":{\"name\":\"Revista Amazónica. Ciencia y Tecnología\",\"volume\":\"28 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2012-12-28\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Amazónica. Ciencia y Tecnología\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.59410/racyt-v01n03ep06-0020\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Amazónica. Ciencia y Tecnología","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.59410/racyt-v01n03ep06-0020","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Biotransformaciones por hongos endófitos aislados de plantas medicinales tradicionales ecuatorianas: conectando la etnomedicina con la biotecnología
Ecuador, un país pequeño con diversos ecosistemas en las regiones de la Amazonia, los Andes y la costa del Pacífico, es considerado como uno de los 17países "megadiversos", y los grupos étnicos nativos y las comunidades rurales tienen una fuerte tradición etnomedicinal en el uso de plantas nativas en la curación. El conocimiento etnobotánico tradicional puedes ser usado para guiar la investigación biotecnológica en plantas medicinales, aún cuando la aplicación nueva e innovadora no está relacionada estrechamente con el uso tradicional de las plantas. En base al conocimiento etnomedicinal de las comunidades indígenas, las siguientes plantas de la Amazoníay de los Andes del Ecuador fueron elegidas para la investigación: Piper aduncum (Piperaceae), Maytenus macrocarpa (Celastraceae), Schinus molle (Anacardiaceae), Tecoma stans (Bignoniaceae) y Myrcianthes hallii (Myrtaceae). La investigación se enfocó en (i) determinar la presencia de hongos endofitos en las plantas seleccionadas, (ii) aislar y cultivar in vitro las cepas de endofitos, (iii) evaluar la capacidad de los endofitos aislados de biotransformar compuestos considerados intermedios de la sintesis de medicamentos. Los siguientes compuestos fueron investigados: (+/-)-cis-bicyclo[3.2.0]hept-2-en-6-one, acetophenone, 1-indanone, 2- furyl methyl ketone, 2-methylcyclopentanone, 2-methylcyclohexanone, 2- methoxycyclohexanone. 364 cepas funginas han sido aisladas. Entre ellas, cinco cepas han biotransformado el acetophenone a (S)-1-phenylethanol, con importantes rendimientos (78-97%) y excesos enantiomericos (78-100%). Tres cepas han producido también fenoles, probablemente debido a reacciones enzimáticas que catalizan las oxidaciones de Baeyer-Villiger. Quince cepas funginas han producico los lactones (-)-(1S,5R)-2-oxabicyclo[3.3.0]oct-6-en-3-one y (-)-(1R,5S)-3- oxabicyclo[3.3.0]oct-6-en-2-one a partir de (+/-)-cis-bicyclo[3.2.0]hept-2-en-6-one, probablemente como resultado de la activación de enzimas monooxigenasas.