压迫与解放的生成寓言:计算社会模型的反思

R. Sosa
{"title":"压迫与解放的生成寓言:计算社会模型的反思","authors":"R. Sosa","doi":"10.7764/disena.21.article.7","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo presenta un enfoque compu­tacional para el crecimiento de sociedades artificiales (simulaciones basadas en agen­tes) como una herramienta explícita, acce­sible y sistemática para visualizar y generar ideas y nuevas preguntas sobre los concep­tos de opresión y emancipación de Paulo Freire. Estos modelos no requieren afirma­ciones de validez o predicción, sino que su valor radica en su capacidad de estructurar nuestro pensamiento y apoyar nuestra com­prensión. Aquí, utilizo simulaciones sociales computacionales como alegorías genera­tivas para reflexionar sobre el papel de los diseñadores en contextos participativos, de codiseño y de diseño social. El artículo muestra cómo las ideas freireanas pueden ayudar a replantear el diseño para transfor­marlo en un oficio pedagógico basado en el diálogo y la investigación colectiva.","PeriodicalId":270818,"journal":{"name":"Revista Diseña","volume":"559 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Alegorías generativas de opresión y emancipación: Reflexionando con modelos sociales computacionales\",\"authors\":\"R. Sosa\",\"doi\":\"10.7764/disena.21.article.7\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo presenta un enfoque compu­tacional para el crecimiento de sociedades artificiales (simulaciones basadas en agen­tes) como una herramienta explícita, acce­sible y sistemática para visualizar y generar ideas y nuevas preguntas sobre los concep­tos de opresión y emancipación de Paulo Freire. Estos modelos no requieren afirma­ciones de validez o predicción, sino que su valor radica en su capacidad de estructurar nuestro pensamiento y apoyar nuestra com­prensión. Aquí, utilizo simulaciones sociales computacionales como alegorías genera­tivas para reflexionar sobre el papel de los diseñadores en contextos participativos, de codiseño y de diseño social. El artículo muestra cómo las ideas freireanas pueden ayudar a replantear el diseño para transfor­marlo en un oficio pedagógico basado en el diálogo y la investigación colectiva.\",\"PeriodicalId\":270818,\"journal\":{\"name\":\"Revista Diseña\",\"volume\":\"559 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"1900-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Diseña\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.7764/disena.21.article.7\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Diseña","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.7764/disena.21.article.7","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

本文提出了一种人工社会发展的计算方法(基于代理的模拟),作为一种明确的、可访问的和系统的工具来可视化和产生关于保罗弗莱雷的压迫和解放概念的想法和新问题。这些模型不需要有效性或预测的陈述,但它们的价值在于它们构建我们思维和支持我们理解的能力。在这里,我使用计算社会模拟作为一般寓言来反思设计师在参与式、协同设计和社会设计环境中的角色。本文探讨了freire的思想如何帮助重新思考marlo的设计,将其转变为一种基于对话和集体研究的教学工艺。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Alegorías generativas de opresión y emancipación: Reflexionando con modelos sociales computacionales
Este artículo presenta un enfoque compu­tacional para el crecimiento de sociedades artificiales (simulaciones basadas en agen­tes) como una herramienta explícita, acce­sible y sistemática para visualizar y generar ideas y nuevas preguntas sobre los concep­tos de opresión y emancipación de Paulo Freire. Estos modelos no requieren afirma­ciones de validez o predicción, sino que su valor radica en su capacidad de estructurar nuestro pensamiento y apoyar nuestra com­prensión. Aquí, utilizo simulaciones sociales computacionales como alegorías genera­tivas para reflexionar sobre el papel de los diseñadores en contextos participativos, de codiseño y de diseño social. El artículo muestra cómo las ideas freireanas pueden ayudar a replantear el diseño para transfor­marlo en un oficio pedagógico basado en el diálogo y la investigación colectiva.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信