农用工业车间空气微生物污染水平及其可能的职业危害

Holanda Teresa Vivas Saltos, Sulay Katherine Marcillo García, Diana Margarita Zambrano Zambrano, María Fernanda Pincay Cantos, José Manuel Calderón Pincay
{"title":"农用工业车间空气微生物污染水平及其可能的职业危害","authors":"Holanda Teresa Vivas Saltos, Sulay Katherine Marcillo García, Diana Margarita Zambrano Zambrano, María Fernanda Pincay Cantos, José Manuel Calderón Pincay","doi":"10.46380/rias.vol5.e253","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La finalidad de esta investigación fue identificar las bacterias presentes en el aire circundante de un taller agroindustrial y sus posibles riesgos ocupacionales. Se procedió a la caracterización de las actividades que se desarrollan en el taller, ubicado en el cantón Bolívar, provincia Manabí, Ecuador, mediante la aplicación de entrevistas semiestructuradas y la observación directa. Posteriormente, se determinó el grado de contaminación bacteriana aplicando el monitoreo ambiental; se ejecutaron dos muestreos en siete puntos. La recolección de bacterias se realizó mediante sedimentación por gravedad; para determinar las posibles enfermedades que estas pueden provocar, se identificaron los microorganismos recolectados empleando agar Petrifilm Staph Express para Staphylococcus aureus y agar cristal violeta-rojo neutro-bilid-glucosa para Enterobacterias. La mayor carga microbiana se presentó en el despacho con 270 UFC/m3 de aire. El muestreo 1 alcanzó hasta 848 UFC/m3, considerándose contaminado, y en el muestreo 2 la carga bacteriana fue de 550 UFC/m3, resultando poco contaminado. No existen cepas de Staphylococcus aureus, aunque hay presencia de Enterobacter aeroneges en las áreas de ingreso de materia prima y almacenamiento de hielo. Por ello se concluyó que, de no existir adecuadas medidas de higiene, el personal es susceptible a contraer infecciones a causa de Enterobacter aeroneges.","PeriodicalId":156544,"journal":{"name":"Revista Iberoamericana Ambiente & Sustentabilidad","volume":"59 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-10-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Nivel de contaminación microbiana del aire en un taller agroindustrial y sus posibles riesgos laborales\",\"authors\":\"Holanda Teresa Vivas Saltos, Sulay Katherine Marcillo García, Diana Margarita Zambrano Zambrano, María Fernanda Pincay Cantos, José Manuel Calderón Pincay\",\"doi\":\"10.46380/rias.vol5.e253\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La finalidad de esta investigación fue identificar las bacterias presentes en el aire circundante de un taller agroindustrial y sus posibles riesgos ocupacionales. Se procedió a la caracterización de las actividades que se desarrollan en el taller, ubicado en el cantón Bolívar, provincia Manabí, Ecuador, mediante la aplicación de entrevistas semiestructuradas y la observación directa. Posteriormente, se determinó el grado de contaminación bacteriana aplicando el monitoreo ambiental; se ejecutaron dos muestreos en siete puntos. La recolección de bacterias se realizó mediante sedimentación por gravedad; para determinar las posibles enfermedades que estas pueden provocar, se identificaron los microorganismos recolectados empleando agar Petrifilm Staph Express para Staphylococcus aureus y agar cristal violeta-rojo neutro-bilid-glucosa para Enterobacterias. La mayor carga microbiana se presentó en el despacho con 270 UFC/m3 de aire. El muestreo 1 alcanzó hasta 848 UFC/m3, considerándose contaminado, y en el muestreo 2 la carga bacteriana fue de 550 UFC/m3, resultando poco contaminado. No existen cepas de Staphylococcus aureus, aunque hay presencia de Enterobacter aeroneges en las áreas de ingreso de materia prima y almacenamiento de hielo. Por ello se concluyó que, de no existir adecuadas medidas de higiene, el personal es susceptible a contraer infecciones a causa de Enterobacter aeroneges.\",\"PeriodicalId\":156544,\"journal\":{\"name\":\"Revista Iberoamericana Ambiente & Sustentabilidad\",\"volume\":\"59 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-10-23\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Iberoamericana Ambiente & Sustentabilidad\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.46380/rias.vol5.e253\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Iberoamericana Ambiente & Sustentabilidad","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.46380/rias.vol5.e253","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

这项研究的目的是确定农用工业车间周围空气中的细菌及其可能的职业危害。通过半结构化访谈和直接观察,对位于厄瓜多尔马纳比省bolivar州的讲习班的活动进行了描述。随后,通过环境监测确定细菌污染程度;在7个地点进行了两次抽样。细菌收集采用重力沉降法;为了确定可能引起的疾病,对金黄色葡萄球菌的石化膜葡萄表达琼脂和肠杆菌的紫罗兰-红中性-胆汁-葡萄糖晶体琼脂进行了鉴定。微生物负荷最高的是在270 cfu /m3的空气中。样本1达到848 cfu /m3,认为污染,样本2的细菌负荷为550 cfu /m3,污染较低。虽然在原料进入和冰储存区域存在航空肠杆菌,但没有金黄色葡萄球菌菌株。因此,得出的结论是,如果没有适当的卫生措施,工作人员容易受到航空肠杆菌感染。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Nivel de contaminación microbiana del aire en un taller agroindustrial y sus posibles riesgos laborales
La finalidad de esta investigación fue identificar las bacterias presentes en el aire circundante de un taller agroindustrial y sus posibles riesgos ocupacionales. Se procedió a la caracterización de las actividades que se desarrollan en el taller, ubicado en el cantón Bolívar, provincia Manabí, Ecuador, mediante la aplicación de entrevistas semiestructuradas y la observación directa. Posteriormente, se determinó el grado de contaminación bacteriana aplicando el monitoreo ambiental; se ejecutaron dos muestreos en siete puntos. La recolección de bacterias se realizó mediante sedimentación por gravedad; para determinar las posibles enfermedades que estas pueden provocar, se identificaron los microorganismos recolectados empleando agar Petrifilm Staph Express para Staphylococcus aureus y agar cristal violeta-rojo neutro-bilid-glucosa para Enterobacterias. La mayor carga microbiana se presentó en el despacho con 270 UFC/m3 de aire. El muestreo 1 alcanzó hasta 848 UFC/m3, considerándose contaminado, y en el muestreo 2 la carga bacteriana fue de 550 UFC/m3, resultando poco contaminado. No existen cepas de Staphylococcus aureus, aunque hay presencia de Enterobacter aeroneges en las áreas de ingreso de materia prima y almacenamiento de hielo. Por ello se concluyó que, de no existir adecuadas medidas de higiene, el personal es susceptible a contraer infecciones a causa de Enterobacter aeroneges.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信