Albert Gonzalez, A. M. Ingallinella, V. Pacini, R. Fernández, G. Sanguinetti, Hernán Quevedo
{"title":"通过混凝、吸附和双重过滤去除地下水中的砷(as)和氟化物(f-)","authors":"Albert Gonzalez, A. M. Ingallinella, V. Pacini, R. Fernández, G. Sanguinetti, Hernán Quevedo","doi":"10.35305/curiham.v20i0.87","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La presencia del Arsénico (As) en aguas destinadas a bebida ha ocasionado la diseminación del Hidroarsenicismo Crónico Regional Endémico (HACRE), enfermedad que se manifiesta principalmente por alteraciones dermatológicas, pudiendo evolucionar hacia distintos tipos de cáncer. Con respecto a la presencia de los Fluoruros en aguas de bebida, concentraciones menores a 1.5 mg/L protegen las dentaduras de los niños que hagan uso de las mismas, pero se ha demostrado que concentraciones de F-superiores a los 2 mg/L generan fluorosis dental o manchado de los dientes, y diversas afecciones a los huesos como fluorosis esquelética. En el Centro de Ingeniería Sanitaria (CIS) se ha desarrollado un proceso para la remoción de As y F-en aguas subterráneas con baja dureza y bajos contenidos de sales totales. El Proceso ArCIS-UNR® consiste en un proceso de coagulación-adsorción en flóculos de hidróxido de aluminio, corrección de pH inicial y dos etapas de filtración: una primera de prefiltración gruesa ascendente en mantos de grava y luego una filtración rápida. Dicho proceso permite lograr concentraciones de As menores a 0.05 mg/L en el agua tratada (con una operación más controlada 0.02 mg/L), y 1.5 mg/L de F-, y está siendo aplicado a escala real en poblaciones de hasta 10000 habitantes. Sin embargo, el Proceso ArCIS-UNR® es demandado por poblaciones con mayor número de habitantes y con concentraciones mayores de F-en el agua a tratar. Por este motivo se propuso modificar el proceso original, por un lado trabajar con un pH de ingreso de 6, ya que según investigaciones previas, se remueve mejor el F-a pH bajos, y por otro lado reemplazar la prefiltración gruesa por una etapa de filtración rápida ascendente, y así poder tratar mayores caudales con menor superficie filtrante. Los ensayos preliminares de este nuevo esquema indican que se pueden obtener buenos resultados en cuanto a remoción de As y F-Para concentraciones de As en el agua cruda entre 0.08 y 0.12 mg/L, se obtuvieron concentraciones de salida en el agua tratada < 0.02 mg/L. Mientras que para concentraciones iniciales de F-entre 2.7 y 3.0 mg/L, se lograron concentraciones de salida entre 1.4 y 1.6 mg/L.","PeriodicalId":448823,"journal":{"name":"Cuadernos del CURIHAM","volume":"1085 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2014-12-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Remoción de arsénico (as) y fluoruros (f-) en aguas subterráneas mediante coagulación, adsorción y doble filtración\",\"authors\":\"Albert Gonzalez, A. M. Ingallinella, V. Pacini, R. Fernández, G. Sanguinetti, Hernán Quevedo\",\"doi\":\"10.35305/curiham.v20i0.87\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La presencia del Arsénico (As) en aguas destinadas a bebida ha ocasionado la diseminación del Hidroarsenicismo Crónico Regional Endémico (HACRE), enfermedad que se manifiesta principalmente por alteraciones dermatológicas, pudiendo evolucionar hacia distintos tipos de cáncer. Con respecto a la presencia de los Fluoruros en aguas de bebida, concentraciones menores a 1.5 mg/L protegen las dentaduras de los niños que hagan uso de las mismas, pero se ha demostrado que concentraciones de F-superiores a los 2 mg/L generan fluorosis dental o manchado de los dientes, y diversas afecciones a los huesos como fluorosis esquelética. En el Centro de Ingeniería Sanitaria (CIS) se ha desarrollado un proceso para la remoción de As y F-en aguas subterráneas con baja dureza y bajos contenidos de sales totales. El Proceso ArCIS-UNR® consiste en un proceso de coagulación-adsorción en flóculos de hidróxido de aluminio, corrección de pH inicial y dos etapas de filtración: una primera de prefiltración gruesa ascendente en mantos de grava y luego una filtración rápida. Dicho proceso permite lograr concentraciones de As menores a 0.05 mg/L en el agua tratada (con una operación más controlada 0.02 mg/L), y 1.5 mg/L de F-, y está siendo aplicado a escala real en poblaciones de hasta 10000 habitantes. Sin embargo, el Proceso ArCIS-UNR® es demandado por poblaciones con mayor número de habitantes y con concentraciones mayores de F-en el agua a tratar. Por este motivo se propuso modificar el proceso original, por un lado trabajar con un pH de ingreso de 6, ya que según investigaciones previas, se remueve mejor el F-a pH bajos, y por otro lado reemplazar la prefiltración gruesa por una etapa de filtración rápida ascendente, y así poder tratar mayores caudales con menor superficie filtrante. Los ensayos preliminares de este nuevo esquema indican que se pueden obtener buenos resultados en cuanto a remoción de As y F-Para concentraciones de As en el agua cruda entre 0.08 y 0.12 mg/L, se obtuvieron concentraciones de salida en el agua tratada < 0.02 mg/L. Mientras que para concentraciones iniciales de F-entre 2.7 y 3.0 mg/L, se lograron concentraciones de salida entre 1.4 y 1.6 mg/L.\",\"PeriodicalId\":448823,\"journal\":{\"name\":\"Cuadernos del CURIHAM\",\"volume\":\"1085 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2014-12-31\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Cuadernos del CURIHAM\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.35305/curiham.v20i0.87\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuadernos del CURIHAM","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35305/curiham.v20i0.87","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Remoción de arsénico (as) y fluoruros (f-) en aguas subterráneas mediante coagulación, adsorción y doble filtración
La presencia del Arsénico (As) en aguas destinadas a bebida ha ocasionado la diseminación del Hidroarsenicismo Crónico Regional Endémico (HACRE), enfermedad que se manifiesta principalmente por alteraciones dermatológicas, pudiendo evolucionar hacia distintos tipos de cáncer. Con respecto a la presencia de los Fluoruros en aguas de bebida, concentraciones menores a 1.5 mg/L protegen las dentaduras de los niños que hagan uso de las mismas, pero se ha demostrado que concentraciones de F-superiores a los 2 mg/L generan fluorosis dental o manchado de los dientes, y diversas afecciones a los huesos como fluorosis esquelética. En el Centro de Ingeniería Sanitaria (CIS) se ha desarrollado un proceso para la remoción de As y F-en aguas subterráneas con baja dureza y bajos contenidos de sales totales. El Proceso ArCIS-UNR® consiste en un proceso de coagulación-adsorción en flóculos de hidróxido de aluminio, corrección de pH inicial y dos etapas de filtración: una primera de prefiltración gruesa ascendente en mantos de grava y luego una filtración rápida. Dicho proceso permite lograr concentraciones de As menores a 0.05 mg/L en el agua tratada (con una operación más controlada 0.02 mg/L), y 1.5 mg/L de F-, y está siendo aplicado a escala real en poblaciones de hasta 10000 habitantes. Sin embargo, el Proceso ArCIS-UNR® es demandado por poblaciones con mayor número de habitantes y con concentraciones mayores de F-en el agua a tratar. Por este motivo se propuso modificar el proceso original, por un lado trabajar con un pH de ingreso de 6, ya que según investigaciones previas, se remueve mejor el F-a pH bajos, y por otro lado reemplazar la prefiltración gruesa por una etapa de filtración rápida ascendente, y así poder tratar mayores caudales con menor superficie filtrante. Los ensayos preliminares de este nuevo esquema indican que se pueden obtener buenos resultados en cuanto a remoción de As y F-Para concentraciones de As en el agua cruda entre 0.08 y 0.12 mg/L, se obtuvieron concentraciones de salida en el agua tratada < 0.02 mg/L. Mientras que para concentraciones iniciales de F-entre 2.7 y 3.0 mg/L, se lograron concentraciones de salida entre 1.4 y 1.6 mg/L.