Gabriela Buendía Abalos, Francisco Javier Lezama Andalón, Alicia Mata Avilés, Tania Romero Rosas
{"title":"是面包了吗?数学课堂的变异和变化的教学建议","authors":"Gabriela Buendía Abalos, Francisco Javier Lezama Andalón, Alicia Mata Avilés, Tania Romero Rosas","doi":"10.56865/dgenam.pd.2020.2.3.45","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este artículo se presenta una propuesta didáctica para el aula de matemática, que permite analizar procesos de variación y cambio de volumen de una masa de pan. El objetivo es hacer confluir de manera intencional tópicos y herramientas propias de la matemática con otras áreas del conocimiento científico como el bioquímico. La panificación se presenta como un escenario de significación de naturaleza sociocultural para la matemática escolar, donde el conocimiento matemático adquiere significado a través de su uso situado y de la transversalidad que dicho escenario favorece. Se muestran y discuten los fundamentos teóricos de esta intervención educativa innovadora junto con ilustraciones sobre su puesta en escena en varias escuelas del nivel medio superior. Se concluye con una discusión sobre el impacto del experimento en el aula de matemáticas, a partir de la práctica docente y la transversalidad del conocimiento en la escuela.","PeriodicalId":426672,"journal":{"name":"Práctica Docente. Revista de Investigación Educativa","volume":"225 11","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-04-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"¿Ya está el pan? Una propuesta didáctica de variación y cambio para el aula de matemáticas\",\"authors\":\"Gabriela Buendía Abalos, Francisco Javier Lezama Andalón, Alicia Mata Avilés, Tania Romero Rosas\",\"doi\":\"10.56865/dgenam.pd.2020.2.3.45\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En este artículo se presenta una propuesta didáctica para el aula de matemática, que permite analizar procesos de variación y cambio de volumen de una masa de pan. El objetivo es hacer confluir de manera intencional tópicos y herramientas propias de la matemática con otras áreas del conocimiento científico como el bioquímico. La panificación se presenta como un escenario de significación de naturaleza sociocultural para la matemática escolar, donde el conocimiento matemático adquiere significado a través de su uso situado y de la transversalidad que dicho escenario favorece. Se muestran y discuten los fundamentos teóricos de esta intervención educativa innovadora junto con ilustraciones sobre su puesta en escena en varias escuelas del nivel medio superior. Se concluye con una discusión sobre el impacto del experimento en el aula de matemáticas, a partir de la práctica docente y la transversalidad del conocimiento en la escuela.\",\"PeriodicalId\":426672,\"journal\":{\"name\":\"Práctica Docente. Revista de Investigación Educativa\",\"volume\":\"225 11\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2020-04-21\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Práctica Docente. Revista de Investigación Educativa\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.56865/dgenam.pd.2020.2.3.45\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Práctica Docente. Revista de Investigación Educativa","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.56865/dgenam.pd.2020.2.3.45","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
¿Ya está el pan? Una propuesta didáctica de variación y cambio para el aula de matemáticas
En este artículo se presenta una propuesta didáctica para el aula de matemática, que permite analizar procesos de variación y cambio de volumen de una masa de pan. El objetivo es hacer confluir de manera intencional tópicos y herramientas propias de la matemática con otras áreas del conocimiento científico como el bioquímico. La panificación se presenta como un escenario de significación de naturaleza sociocultural para la matemática escolar, donde el conocimiento matemático adquiere significado a través de su uso situado y de la transversalidad que dicho escenario favorece. Se muestran y discuten los fundamentos teóricos de esta intervención educativa innovadora junto con ilustraciones sobre su puesta en escena en varias escuelas del nivel medio superior. Se concluye con una discusión sobre el impacto del experimento en el aula de matemáticas, a partir de la práctica docente y la transversalidad del conocimiento en la escuela.