{"title":"伊娃peron通过特定目的的语言:身份,语言和人类的身体","authors":"Wilson Patricio Chiluiza Vásquez, Diana Ruggiero","doi":"10.46616/rce.v7i12.216","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El campo de lenguajes con fines específicos abarca la utilización de léxico, pero también el uso pragmático del mismo, y la formación identitaria del enunciante. En cada contexto, el idioma se usa para definir la realidad, autodefinirse é influenciar a otros para convencerles de una agenda política, es decir, la creación de una identidad pública. Este es el caso de Eva Perón que, desde su retórica, dentro de un contexto político-masculino, la utiliza para persuadir al público y obtener poder. En este artículo se exploran tres aspectos de la creación identitaria de Eva Perón. Primero, la formación de su identidad en cuanto a su historia y búsqueda de poder, segundo, a través del discurso y el uso de las palabras. Y tercero a través de su cuerpo, desde el lenguaje corporal, corporalidad, apariencia, hasta su muerte, mito de su cadáver y espiritualidad. Una mujer que habla por otras mujeres y sobre sí misma.","PeriodicalId":177865,"journal":{"name":"Revista Científica Educ@ção","volume":"37 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-10-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"EVA PERÓN A TRAVÉS DE LENGUAS CON FINES ESPECÍFICOS: Identidad, habla y corporalidad humana\",\"authors\":\"Wilson Patricio Chiluiza Vásquez, Diana Ruggiero\",\"doi\":\"10.46616/rce.v7i12.216\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El campo de lenguajes con fines específicos abarca la utilización de léxico, pero también el uso pragmático del mismo, y la formación identitaria del enunciante. En cada contexto, el idioma se usa para definir la realidad, autodefinirse é influenciar a otros para convencerles de una agenda política, es decir, la creación de una identidad pública. Este es el caso de Eva Perón que, desde su retórica, dentro de un contexto político-masculino, la utiliza para persuadir al público y obtener poder. En este artículo se exploran tres aspectos de la creación identitaria de Eva Perón. Primero, la formación de su identidad en cuanto a su historia y búsqueda de poder, segundo, a través del discurso y el uso de las palabras. Y tercero a través de su cuerpo, desde el lenguaje corporal, corporalidad, apariencia, hasta su muerte, mito de su cadáver y espiritualidad. Una mujer que habla por otras mujeres y sobre sí misma.\",\"PeriodicalId\":177865,\"journal\":{\"name\":\"Revista Científica Educ@ção\",\"volume\":\"37 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-10-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Científica Educ@ção\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.46616/rce.v7i12.216\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Científica Educ@ção","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.46616/rce.v7i12.216","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
EVA PERÓN A TRAVÉS DE LENGUAS CON FINES ESPECÍFICOS: Identidad, habla y corporalidad humana
El campo de lenguajes con fines específicos abarca la utilización de léxico, pero también el uso pragmático del mismo, y la formación identitaria del enunciante. En cada contexto, el idioma se usa para definir la realidad, autodefinirse é influenciar a otros para convencerles de una agenda política, es decir, la creación de una identidad pública. Este es el caso de Eva Perón que, desde su retórica, dentro de un contexto político-masculino, la utiliza para persuadir al público y obtener poder. En este artículo se exploran tres aspectos de la creación identitaria de Eva Perón. Primero, la formación de su identidad en cuanto a su historia y búsqueda de poder, segundo, a través del discurso y el uso de las palabras. Y tercero a través de su cuerpo, desde el lenguaje corporal, corporalidad, apariencia, hasta su muerte, mito de su cadáver y espiritualidad. Una mujer que habla por otras mujeres y sobre sí misma.