{"title":"文化的集群化","authors":"Bernardo Galeano Bolívar","doi":"10.37127/25393995.162","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Esta reflexión es parte de una investigación preliminar -de corte cualitativo- y no es concluyente en la medida en que puede ampliar el número de entrevistas, encuentros y bibliografía sobre su objeto de estudio. Define, en primer lugar, lo que podría entenderse por la clusterización de la cultura a través de lo que ha llamado la literatura especializada distritos creativos y culturales. Menciona, también, la estrategia territorial vinculada a la cadena de valor de las economías creativas del actual gobierno colombiano conocida como Áreas de Desarrollo Naranja. Por último, pretende ubicar en contexto y proporcionar rutas de indagación y gestión, no sólo sobre los territorios o “polígonos” demarcados en las Áreas de Desarrollo Naranja y los distritos creativos y culturales, sino también en la ampliación de la noción de lugar como un concepto dinámico y en construcción respecto a la clusterización cultural.","PeriodicalId":303455,"journal":{"name":"Revista Académica Estesis","volume":"288 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La clusterización de la cultura\",\"authors\":\"Bernardo Galeano Bolívar\",\"doi\":\"10.37127/25393995.162\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Esta reflexión es parte de una investigación preliminar -de corte cualitativo- y no es concluyente en la medida en que puede ampliar el número de entrevistas, encuentros y bibliografía sobre su objeto de estudio. Define, en primer lugar, lo que podría entenderse por la clusterización de la cultura a través de lo que ha llamado la literatura especializada distritos creativos y culturales. Menciona, también, la estrategia territorial vinculada a la cadena de valor de las economías creativas del actual gobierno colombiano conocida como Áreas de Desarrollo Naranja. Por último, pretende ubicar en contexto y proporcionar rutas de indagación y gestión, no sólo sobre los territorios o “polígonos” demarcados en las Áreas de Desarrollo Naranja y los distritos creativos y culturales, sino también en la ampliación de la noción de lugar como un concepto dinámico y en construcción respecto a la clusterización cultural.\",\"PeriodicalId\":303455,\"journal\":{\"name\":\"Revista Académica Estesis\",\"volume\":\"288 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-12-16\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Académica Estesis\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.37127/25393995.162\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Académica Estesis","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.37127/25393995.162","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Esta reflexión es parte de una investigación preliminar -de corte cualitativo- y no es concluyente en la medida en que puede ampliar el número de entrevistas, encuentros y bibliografía sobre su objeto de estudio. Define, en primer lugar, lo que podría entenderse por la clusterización de la cultura a través de lo que ha llamado la literatura especializada distritos creativos y culturales. Menciona, también, la estrategia territorial vinculada a la cadena de valor de las economías creativas del actual gobierno colombiano conocida como Áreas de Desarrollo Naranja. Por último, pretende ubicar en contexto y proporcionar rutas de indagación y gestión, no sólo sobre los territorios o “polígonos” demarcados en las Áreas de Desarrollo Naranja y los distritos creativos y culturales, sino también en la ampliación de la noción de lugar como un concepto dinámico y en construcción respecto a la clusterización cultural.