Ana Isabel Foulquié-Rubio, Alba Sánchez-Pedreño Sánchez
{"title":"危机对穆尔西亚地区非营利组织翻译和口译服务的影响","authors":"Ana Isabel Foulquié-Rubio, Alba Sánchez-Pedreño Sánchez","doi":"10.24310/entreculturasertci.v1i10.9605","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los servicios públicos a los que acceden las personas inmigrantes se han visto afectados en gran medida por la situación económica de los últimos años. En una época en la que se están produciendo numerosos movimientos migratorios provocados por situaciones de conflicto en diversos países y por la situacióneconómica en otros, estos servicios han visto mermada su capacidad para comunicarse con las personas que llegan a España y que no dominan el idioma. En España y en concreto en la Región de Murcia, donde se sitúa nuestro estudio, la tendencia ha sido la disminución de la provisión de dichos servicioslingüísticos, cuando existían, o de la calidad de dichos servicios, llegando incluso a desaparecer. Así, el objetivo de nuestro estudio se centra en analizar la disposición de dichos servicios antes de la crisis económica y compararla con el estado en el que se encuentran en la actualidad.","PeriodicalId":265914,"journal":{"name":"Entreculturas. Revista de Traducción y Comunicación Intercultural","volume":"365 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-06-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"IMPACTO DE LA CRISIS EN LOS SERVICIOS DE TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES SIN ÁNIMO DE LUCRO EN LA REGIÓN DE MURCIA\",\"authors\":\"Ana Isabel Foulquié-Rubio, Alba Sánchez-Pedreño Sánchez\",\"doi\":\"10.24310/entreculturasertci.v1i10.9605\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Los servicios públicos a los que acceden las personas inmigrantes se han visto afectados en gran medida por la situación económica de los últimos años. En una época en la que se están produciendo numerosos movimientos migratorios provocados por situaciones de conflicto en diversos países y por la situacióneconómica en otros, estos servicios han visto mermada su capacidad para comunicarse con las personas que llegan a España y que no dominan el idioma. En España y en concreto en la Región de Murcia, donde se sitúa nuestro estudio, la tendencia ha sido la disminución de la provisión de dichos servicioslingüísticos, cuando existían, o de la calidad de dichos servicios, llegando incluso a desaparecer. Así, el objetivo de nuestro estudio se centra en analizar la disposición de dichos servicios antes de la crisis económica y compararla con el estado en el que se encuentran en la actualidad.\",\"PeriodicalId\":265914,\"journal\":{\"name\":\"Entreculturas. Revista de Traducción y Comunicación Intercultural\",\"volume\":\"365 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2020-06-16\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Entreculturas. Revista de Traducción y Comunicación Intercultural\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.24310/entreculturasertci.v1i10.9605\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Entreculturas. Revista de Traducción y Comunicación Intercultural","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24310/entreculturasertci.v1i10.9605","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
IMPACTO DE LA CRISIS EN LOS SERVICIOS DE TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES SIN ÁNIMO DE LUCRO EN LA REGIÓN DE MURCIA
Los servicios públicos a los que acceden las personas inmigrantes se han visto afectados en gran medida por la situación económica de los últimos años. En una época en la que se están produciendo numerosos movimientos migratorios provocados por situaciones de conflicto en diversos países y por la situacióneconómica en otros, estos servicios han visto mermada su capacidad para comunicarse con las personas que llegan a España y que no dominan el idioma. En España y en concreto en la Región de Murcia, donde se sitúa nuestro estudio, la tendencia ha sido la disminución de la provisión de dichos servicioslingüísticos, cuando existían, o de la calidad de dichos servicios, llegando incluso a desaparecer. Así, el objetivo de nuestro estudio se centra en analizar la disposición de dichos servicios antes de la crisis económica y compararla con el estado en el que se encuentran en la actualidad.