针对妇女的性别暴力

Victoria Aragón García, Antonio Sergio Alcina Aznar
{"title":"针对妇女的性别暴力","authors":"Victoria Aragón García, Antonio Sergio Alcina Aznar","doi":"10.20318/femeris.2021.6405","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La violencia de género constituye un problema de actualidad que viene siendo visibilizado, desde hace unos años, a través de los medios de comunicación, pero que continúa relegado a una cuestión social menor, si se compara con otro tipo de formas de violencia, y que en cualquier caso responde a una actitud de culpabilidad y responsabilidad de maltratadores, e incluso de las propias víctimas. Sin embargo, los datos que encontramos, con variaciones regionales, son alarmantes y permean todas las sociedades. Partiendo de la idea de que existe relación entre violencia de género y desigualdad, este trabajo analiza la arquitectura social a partir de la cual se construye, legitima y perpetúa esa violencia. Para llevar a cabo este objetivo utilizamos una metodología que abarca el análisis bibliográfico, y datos procedentes de distintas fuentes estadísticas y artículos. El resultado sugiere que existe un escenario de subrepresentación social, económica e institucional de la mujer, que lleva a una subvaloración de la misma, y que da lugar a una aceptación silenciosa de la violencia contra ella, en todos los niveles, lo que nos permite afirmar que la violencia es estructural, sobrepasa la pura agresión física o verbal en el contexto familiar, y que, en consecuencia, existe una complicidad institucional. ","PeriodicalId":198731,"journal":{"name":"FEMERIS: Revista Multidisciplinar de Estudios de Género","volume":"217 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-10-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Violencia de género contra las mujeres\",\"authors\":\"Victoria Aragón García, Antonio Sergio Alcina Aznar\",\"doi\":\"10.20318/femeris.2021.6405\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La violencia de género constituye un problema de actualidad que viene siendo visibilizado, desde hace unos años, a través de los medios de comunicación, pero que continúa relegado a una cuestión social menor, si se compara con otro tipo de formas de violencia, y que en cualquier caso responde a una actitud de culpabilidad y responsabilidad de maltratadores, e incluso de las propias víctimas. Sin embargo, los datos que encontramos, con variaciones regionales, son alarmantes y permean todas las sociedades. Partiendo de la idea de que existe relación entre violencia de género y desigualdad, este trabajo analiza la arquitectura social a partir de la cual se construye, legitima y perpetúa esa violencia. Para llevar a cabo este objetivo utilizamos una metodología que abarca el análisis bibliográfico, y datos procedentes de distintas fuentes estadísticas y artículos. El resultado sugiere que existe un escenario de subrepresentación social, económica e institucional de la mujer, que lleva a una subvaloración de la misma, y que da lugar a una aceptación silenciosa de la violencia contra ella, en todos los niveles, lo que nos permite afirmar que la violencia es estructural, sobrepasa la pura agresión física o verbal en el contexto familiar, y que, en consecuencia, existe una complicidad institucional. \",\"PeriodicalId\":198731,\"journal\":{\"name\":\"FEMERIS: Revista Multidisciplinar de Estudios de Género\",\"volume\":\"217 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-10-15\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"FEMERIS: Revista Multidisciplinar de Estudios de Género\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.20318/femeris.2021.6405\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"FEMERIS: Revista Multidisciplinar de Estudios de Género","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.20318/femeris.2021.6405","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

性别暴力是当前的一个问题,因为明年是visibilizado,几年前,通过媒体进行的,但将社会问题较低,相比与其他形式的暴力,在任何情况下符合认罪态度的权益和责任,甚至受害者本人。然而,我们发现的数据,尽管有地区差异,是令人震惊的,并渗透到所有社会。从性别暴力和不平等之间存在关系的观点出发,本文分析了这种暴力的构建、合法化和延续的社会架构。为了实现这一目标,我们使用了一种包括文献分析和来自不同统计来源和文章的数据的方法。结果表明存在一个subrepresentación场景对妇女社会、经济和体制导致了低估,导致其中一个沉默的接受各级对她施暴,使我们能够说暴力是结构性的,超出口头纯人身攻击或在家庭范围内,因此有同谋。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Violencia de género contra las mujeres
La violencia de género constituye un problema de actualidad que viene siendo visibilizado, desde hace unos años, a través de los medios de comunicación, pero que continúa relegado a una cuestión social menor, si se compara con otro tipo de formas de violencia, y que en cualquier caso responde a una actitud de culpabilidad y responsabilidad de maltratadores, e incluso de las propias víctimas. Sin embargo, los datos que encontramos, con variaciones regionales, son alarmantes y permean todas las sociedades. Partiendo de la idea de que existe relación entre violencia de género y desigualdad, este trabajo analiza la arquitectura social a partir de la cual se construye, legitima y perpetúa esa violencia. Para llevar a cabo este objetivo utilizamos una metodología que abarca el análisis bibliográfico, y datos procedentes de distintas fuentes estadísticas y artículos. El resultado sugiere que existe un escenario de subrepresentación social, económica e institucional de la mujer, que lleva a una subvaloración de la misma, y que da lugar a una aceptación silenciosa de la violencia contra ella, en todos los niveles, lo que nos permite afirmar que la violencia es estructural, sobrepasa la pura agresión física o verbal en el contexto familiar, y que, en consecuencia, existe una complicidad institucional. 
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信