Oluwakemi Sola Asoso, K. O. Oladunmoye, A. O. Ogundare
{"title":"钙藻提取物中钠、钾离子在某些病原微生物中的释放","authors":"Oluwakemi Sola Asoso, K. O. Oladunmoye, A. O. Ogundare","doi":"10.29076/issn.2602-8360vol2iss2.2018pp26-30p","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se investigó la tasa de liberación de iones de sodio y potasio para los extractos acuoso, etanólico, metanólico y en acetona de hojas y tallo de Calotropis procera procera L en microorganismos patógenos seleccionados de los géneros de Salmonella typhi, Escherichia coli, Shigella dysenteriae, Staphylococcus aureus, Candida albicans, Malazzesia furfur ATCC 44349 y sus tipos de aislantes, usando la técnica de fotometría de llama. Se encontró que el extracto acuoso era más efectivo para algunos organismos en la salida de sodio e iones del potasio; mientras que otros extractos con solventes como acetona y metanol, también eran eficaces para otro tipo de organismos. Por ejemplo, la cantidad de sodio liberado por los extractos de tallo, mostró que S. typhi y C. albicans presentaron la mayor cantidad de 23 y 24 mg/ml respectivamente. A diferencia de E. coli, que tuvo la mayor cantidad de sodio liberada de 20 mg/ml por extractos de tallo. La comparación de la cantidad de iones de sodio y potasio liberados por los extractos de la planta con dos antibióticos comerciales (tetraciclina y amoxicilina), mostró que la cantidad de sodio liberado por amoxicilina y tetraciclina de Calotropis procera, usando organismos patógenos seleccionados, fue mayor que la cantidad de iones de potasio liberados.","PeriodicalId":136273,"journal":{"name":"FACSALUD-UNEMI","volume":"26 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-07-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Liberación de iones sodio y potasio en extracto de Calotropis proceraLinn en determinados microorganismos patógenos\",\"authors\":\"Oluwakemi Sola Asoso, K. O. Oladunmoye, A. O. Ogundare\",\"doi\":\"10.29076/issn.2602-8360vol2iss2.2018pp26-30p\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Se investigó la tasa de liberación de iones de sodio y potasio para los extractos acuoso, etanólico, metanólico y en acetona de hojas y tallo de Calotropis procera procera L en microorganismos patógenos seleccionados de los géneros de Salmonella typhi, Escherichia coli, Shigella dysenteriae, Staphylococcus aureus, Candida albicans, Malazzesia furfur ATCC 44349 y sus tipos de aislantes, usando la técnica de fotometría de llama. Se encontró que el extracto acuoso era más efectivo para algunos organismos en la salida de sodio e iones del potasio; mientras que otros extractos con solventes como acetona y metanol, también eran eficaces para otro tipo de organismos. Por ejemplo, la cantidad de sodio liberado por los extractos de tallo, mostró que S. typhi y C. albicans presentaron la mayor cantidad de 23 y 24 mg/ml respectivamente. A diferencia de E. coli, que tuvo la mayor cantidad de sodio liberada de 20 mg/ml por extractos de tallo. La comparación de la cantidad de iones de sodio y potasio liberados por los extractos de la planta con dos antibióticos comerciales (tetraciclina y amoxicilina), mostró que la cantidad de sodio liberado por amoxicilina y tetraciclina de Calotropis procera, usando organismos patógenos seleccionados, fue mayor que la cantidad de iones de potasio liberados.\",\"PeriodicalId\":136273,\"journal\":{\"name\":\"FACSALUD-UNEMI\",\"volume\":\"26 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2018-07-11\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"FACSALUD-UNEMI\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.29076/issn.2602-8360vol2iss2.2018pp26-30p\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"FACSALUD-UNEMI","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29076/issn.2602-8360vol2iss2.2018pp26-30p","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Liberación de iones sodio y potasio en extracto de Calotropis proceraLinn en determinados microorganismos patógenos
Se investigó la tasa de liberación de iones de sodio y potasio para los extractos acuoso, etanólico, metanólico y en acetona de hojas y tallo de Calotropis procera procera L en microorganismos patógenos seleccionados de los géneros de Salmonella typhi, Escherichia coli, Shigella dysenteriae, Staphylococcus aureus, Candida albicans, Malazzesia furfur ATCC 44349 y sus tipos de aislantes, usando la técnica de fotometría de llama. Se encontró que el extracto acuoso era más efectivo para algunos organismos en la salida de sodio e iones del potasio; mientras que otros extractos con solventes como acetona y metanol, también eran eficaces para otro tipo de organismos. Por ejemplo, la cantidad de sodio liberado por los extractos de tallo, mostró que S. typhi y C. albicans presentaron la mayor cantidad de 23 y 24 mg/ml respectivamente. A diferencia de E. coli, que tuvo la mayor cantidad de sodio liberada de 20 mg/ml por extractos de tallo. La comparación de la cantidad de iones de sodio y potasio liberados por los extractos de la planta con dos antibióticos comerciales (tetraciclina y amoxicilina), mostró que la cantidad de sodio liberado por amoxicilina y tetraciclina de Calotropis procera, usando organismos patógenos seleccionados, fue mayor que la cantidad de iones de potasio liberados.