{"title":"拉丁美洲的评估和跨文化交际能力模型与跨文化路径","authors":"Catalina Jaramillo Cardenas","doi":"10.25100/praxis_educacion.v0i10.12428","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este artículo de reflexión crítica, hice una revisión bibliográfica a la luz de una pregunta orientadora indagando qué implican la interculturalidad, la enseñanza de lenguas, la competencia intercultural y la competencia comunicativa intercultural, con el propósito de aportar a la construcción de un camino propio en términos de modelos educativos interculturales en América Latina. Revisé los conceptos, discusiones y perspectivas de algunos principios teóricos con respecto a los modelos de competencia comunicativa intercultural con la comprensión de diferentes tipos de evaluación basados en perspectivas europeas y norteamericanas. A través del proceso, identifiqué como la comunicación intercultural implica comprensiones flexibles para responder a la interacción contextual lingüística y cultural. Argumenté por qué los modelos y sus formas de evaluación no se adecuan a las naciones latinoamericanas. Sin embargo, los modelos existentes se convierten en una muestra para construir nuestro propio camino si consideramos comprensiones de los académicos y realidades territoriales del sur de América.","PeriodicalId":372042,"journal":{"name":"Praxis, Educación y Pedagogía","volume":"74 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-07-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Modelos de Evaluación y de Competencia Comunicativa Intercultural versus un Camino Intercultural en Latinoamérica\",\"authors\":\"Catalina Jaramillo Cardenas\",\"doi\":\"10.25100/praxis_educacion.v0i10.12428\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En este artículo de reflexión crítica, hice una revisión bibliográfica a la luz de una pregunta orientadora indagando qué implican la interculturalidad, la enseñanza de lenguas, la competencia intercultural y la competencia comunicativa intercultural, con el propósito de aportar a la construcción de un camino propio en términos de modelos educativos interculturales en América Latina. Revisé los conceptos, discusiones y perspectivas de algunos principios teóricos con respecto a los modelos de competencia comunicativa intercultural con la comprensión de diferentes tipos de evaluación basados en perspectivas europeas y norteamericanas. A través del proceso, identifiqué como la comunicación intercultural implica comprensiones flexibles para responder a la interacción contextual lingüística y cultural. Argumenté por qué los modelos y sus formas de evaluación no se adecuan a las naciones latinoamericanas. Sin embargo, los modelos existentes se convierten en una muestra para construir nuestro propio camino si consideramos comprensiones de los académicos y realidades territoriales del sur de América.\",\"PeriodicalId\":372042,\"journal\":{\"name\":\"Praxis, Educación y Pedagogía\",\"volume\":\"74 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-07-10\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Praxis, Educación y Pedagogía\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.25100/praxis_educacion.v0i10.12428\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Praxis, Educación y Pedagogía","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25100/praxis_educacion.v0i10.12428","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Modelos de Evaluación y de Competencia Comunicativa Intercultural versus un Camino Intercultural en Latinoamérica
En este artículo de reflexión crítica, hice una revisión bibliográfica a la luz de una pregunta orientadora indagando qué implican la interculturalidad, la enseñanza de lenguas, la competencia intercultural y la competencia comunicativa intercultural, con el propósito de aportar a la construcción de un camino propio en términos de modelos educativos interculturales en América Latina. Revisé los conceptos, discusiones y perspectivas de algunos principios teóricos con respecto a los modelos de competencia comunicativa intercultural con la comprensión de diferentes tipos de evaluación basados en perspectivas europeas y norteamericanas. A través del proceso, identifiqué como la comunicación intercultural implica comprensiones flexibles para responder a la interacción contextual lingüística y cultural. Argumenté por qué los modelos y sus formas de evaluación no se adecuan a las naciones latinoamericanas. Sin embargo, los modelos existentes se convierten en una muestra para construir nuestro propio camino si consideramos comprensiones de los académicos y realidades territoriales del sur de América.