2019冠状病毒病下的新贫困情景:Tulancingo de Bravo案例研究,墨西哥(2016-2021)

Pastor Badillo Flores
{"title":"2019冠状病毒病下的新贫困情景:Tulancingo de Bravo案例研究,墨西哥(2016-2021)","authors":"Pastor Badillo Flores","doi":"10.11606/issn.1676-6288.prolam.2021.186426","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El programa PROSPERA fue un referente en la lucha contra la pobreza en México durante el período transcurrido entre 2014 y 2019. Según estimaciones de la CEPAL, este Programa de Transferencia Condicionada (PTC) alcanzó una cobertura de 24.13% de la población en 2018.  El presente artículo tiene como objetivo conocer y analizar el modo como algunos grupos vulnerables han enfrentado la situación actual, esto tras la desaparición de PROSPERA en 2019 y el surgimiento del Covid-19 en febrero del 2020 en México.  Esta investigación se enmarca teóricamente dentro de los estudios sobre la pobreza. Se ha realizado un estudio longitudinal que parte de una investigación llevada a cabo en 2016 en el municipio de Tulancingo de Bravo, en la cual se aplicaron entrevistas en profundidad a mujeres beneficiarias de PROSPERA. De tal manera nos hemos dado a la tarea de identificar a algunas de ellas para entrevistarlas nuevamente en 2021.  Encontrando que el gobierno federal ha incorporado nuevos programas de atención a personas en condición de pobreza. No obstante, existen escasos apoyos derivados de la situación pandémica. Por otra parte, las mujeres entrevistadas no parecen haber mejorado su condición, además de verse afectadas por la pandemia en múltiples aspectos.","PeriodicalId":194052,"journal":{"name":"Cadernos Prolam/USP","volume":"254 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-10-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"El nuevo escenario de la pobreza frente al covid-19: estudio del caso Tulancingo de Bravo, México (2016-2021)\",\"authors\":\"Pastor Badillo Flores\",\"doi\":\"10.11606/issn.1676-6288.prolam.2021.186426\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El programa PROSPERA fue un referente en la lucha contra la pobreza en México durante el período transcurrido entre 2014 y 2019. Según estimaciones de la CEPAL, este Programa de Transferencia Condicionada (PTC) alcanzó una cobertura de 24.13% de la población en 2018.  El presente artículo tiene como objetivo conocer y analizar el modo como algunos grupos vulnerables han enfrentado la situación actual, esto tras la desaparición de PROSPERA en 2019 y el surgimiento del Covid-19 en febrero del 2020 en México.  Esta investigación se enmarca teóricamente dentro de los estudios sobre la pobreza. Se ha realizado un estudio longitudinal que parte de una investigación llevada a cabo en 2016 en el municipio de Tulancingo de Bravo, en la cual se aplicaron entrevistas en profundidad a mujeres beneficiarias de PROSPERA. De tal manera nos hemos dado a la tarea de identificar a algunas de ellas para entrevistarlas nuevamente en 2021.  Encontrando que el gobierno federal ha incorporado nuevos programas de atención a personas en condición de pobreza. No obstante, existen escasos apoyos derivados de la situación pandémica. Por otra parte, las mujeres entrevistadas no parecen haber mejorado su condición, además de verse afectadas por la pandemia en múltiples aspectos.\",\"PeriodicalId\":194052,\"journal\":{\"name\":\"Cadernos Prolam/USP\",\"volume\":\"254 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-10-29\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Cadernos Prolam/USP\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.11606/issn.1676-6288.prolam.2021.186426\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cadernos Prolam/USP","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.11606/issn.1676-6288.prolam.2021.186426","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

普洛斯佩拉项目是2014年至2019年期间墨西哥消除贫困的基准。根据拉加经委会的估计,该有条件转移方案(PTC)在2018年覆盖了24.13%的人口。本文旨在了解和分析在2019年普洛斯佩拉消失和2020年2月墨西哥出现Covid-19之后,一些弱势群体是如何应对当前形势的。这项研究在理论上是贫困研究的一部分。一项纵向研究是2016年在Tulancingo de Bravo市进行的一项研究的一部分,该研究对普洛斯佩拉的女性受益者进行了深入访谈。因此,我们承担了确定其中一些人的任务,以便在2021年再次采访他们。发现联邦政府已经纳入了针对贫困人口的新项目。然而,大流行局势几乎没有得到支持。此外,受访妇女的状况似乎没有改善,而且在许多方面都受到了这一流行病的影响。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
El nuevo escenario de la pobreza frente al covid-19: estudio del caso Tulancingo de Bravo, México (2016-2021)
El programa PROSPERA fue un referente en la lucha contra la pobreza en México durante el período transcurrido entre 2014 y 2019. Según estimaciones de la CEPAL, este Programa de Transferencia Condicionada (PTC) alcanzó una cobertura de 24.13% de la población en 2018.  El presente artículo tiene como objetivo conocer y analizar el modo como algunos grupos vulnerables han enfrentado la situación actual, esto tras la desaparición de PROSPERA en 2019 y el surgimiento del Covid-19 en febrero del 2020 en México.  Esta investigación se enmarca teóricamente dentro de los estudios sobre la pobreza. Se ha realizado un estudio longitudinal que parte de una investigación llevada a cabo en 2016 en el municipio de Tulancingo de Bravo, en la cual se aplicaron entrevistas en profundidad a mujeres beneficiarias de PROSPERA. De tal manera nos hemos dado a la tarea de identificar a algunas de ellas para entrevistarlas nuevamente en 2021.  Encontrando que el gobierno federal ha incorporado nuevos programas de atención a personas en condición de pobreza. No obstante, existen escasos apoyos derivados de la situación pandémica. Por otra parte, las mujeres entrevistadas no parecen haber mejorado su condición, además de verse afectadas por la pandemia en múltiples aspectos.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信