{"title":"基于资本的宏观经济学:其主要贡献、扩展和发展","authors":"Marcos Castro-Oliva","doi":"10.26867/se.2022.v11i2.137","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Estudio de Teoría Económica, Macroeconomía y Economía Política basado en el enfoque macroeconómico austriaco cuyo principal objetivo es servir de guía para futuras investigaciones que pretendan usar el marco diagramático de Garrison en sus estudios. Se centra la atención en el problema que supone la simplicidad del modelo original de Garrison recogido en su obra Tiempo y Dinero: La macroeconomía de la estructura del capital (2001) a la hora de llevar a cabo investigación académica sobre la base de este. En este sentido, el presente trabajo se centra en recopilar, explicar y ampliar las diferentes extensiones y desarrollos que diversos autores han ido haciendo al modelo en las últimas dos décadas con el objetivo de presentar un modelo más completo y mejor preparado para lidiar con la investigación académica en macroeconomía.","PeriodicalId":300159,"journal":{"name":"Semestre Económico","volume":"319 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La Macroeconomía basada en el capital: Sus principales contribuciones, extensiones y desarrollos\",\"authors\":\"Marcos Castro-Oliva\",\"doi\":\"10.26867/se.2022.v11i2.137\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Estudio de Teoría Económica, Macroeconomía y Economía Política basado en el enfoque macroeconómico austriaco cuyo principal objetivo es servir de guía para futuras investigaciones que pretendan usar el marco diagramático de Garrison en sus estudios. Se centra la atención en el problema que supone la simplicidad del modelo original de Garrison recogido en su obra Tiempo y Dinero: La macroeconomía de la estructura del capital (2001) a la hora de llevar a cabo investigación académica sobre la base de este. En este sentido, el presente trabajo se centra en recopilar, explicar y ampliar las diferentes extensiones y desarrollos que diversos autores han ido haciendo al modelo en las últimas dos décadas con el objetivo de presentar un modelo más completo y mejor preparado para lidiar con la investigación académica en macroeconomía.\",\"PeriodicalId\":300159,\"journal\":{\"name\":\"Semestre Económico\",\"volume\":\"319 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-12-31\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Semestre Económico\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.26867/se.2022.v11i2.137\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Semestre Económico","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.26867/se.2022.v11i2.137","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
La Macroeconomía basada en el capital: Sus principales contribuciones, extensiones y desarrollos
Estudio de Teoría Económica, Macroeconomía y Economía Política basado en el enfoque macroeconómico austriaco cuyo principal objetivo es servir de guía para futuras investigaciones que pretendan usar el marco diagramático de Garrison en sus estudios. Se centra la atención en el problema que supone la simplicidad del modelo original de Garrison recogido en su obra Tiempo y Dinero: La macroeconomía de la estructura del capital (2001) a la hora de llevar a cabo investigación académica sobre la base de este. En este sentido, el presente trabajo se centra en recopilar, explicar y ampliar las diferentes extensiones y desarrollos que diversos autores han ido haciendo al modelo en las últimas dos décadas con el objetivo de presentar un modelo más completo y mejor preparado para lidiar con la investigación académica en macroeconomía.